El cooperativismo cuenta con seis valores básicos:
Ayuda Mutua: Todos los
asociados tienen los
mismos derechos sin
distinción alguna
Democracia: Loa asociados participan tomando
decisiones, votando y trabajando juntos
Equidad: El justo trato de sus miembros, y las ganancias
distribuidoras de acuerdo a la participación activa
Solidaridad: Los asociados se
mantienen juntos luchando
para una mejor vida
Responsabilidad: Es la obligación de los asociados
de responder por los actos propios. Garantizar el
cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Igualdad: Todos los asociados tienen los mismos
derechos sin distinción alguna
Principios del cooperativismo
Los principios de cooperativismo son
siete:
Control democrático de los miembros: Las cooperativas son
organizaciones democráticas, por tanto los miembros directivos
de la cooperativa son elegidos en la asamblea general de
delegados
Participación económica de los miembros: Los asociados contribuyen equitativamente
al capital de sus cooperativas y a su vez todos sus asociados, obtienen excedentes que
resultan del ejercicio económico del año
Membresia abierta y voluntaria: Las cooperativas son organizaciones voluntarias abiertas a
todas las personas que deseen asociarse y estén dispuestas aceptar las responsabilidades de
ser asociado
Educación, entretenimiento e información: Las cooperativas proporcionan
educación y formación a los asociados.
Autonomía e independencia: Las cooperativas son independientes de ayuda mutua,
controlada por sus asociados
Cooperación entre cooperativas: Las cooperativas sirven a sus asociados lo más
eficazmente posible, trabajando conjuntamente mediante estructuras locales,
nacionales, regionales e internacionales
Compromiso por la comunidad: Al mismo tiempo que se centran en las necesidades y los deseos de
los asociados, las cooperativas trabajan para conseguir el desarrollo sostenible de sus comunidades