DIBUJO NORMALIZADO

Description

Dibujo Normalizado Parte 2
ana beltran
Mind Map by ana beltran, updated more than 1 year ago
ana beltran
Created by ana beltran over 4 years ago
15
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

DIBUJO NORMALIZADO
  1. Normalización del dibujo.
    1. Formatos para dibujo normalizado.
      1. El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, establece la norma número 1687 de dibujo técnico (1981), en donde contempla las directrices sobre el Formato y plegado de los dibujos.
        1. Esta norma tiene como objetivo definir los formatos y plegados para los dibujos y documentos técnicos unitarios obtenidos a escala, por ampliación o reducción. Es aplicable a los documentos y dibujos técnicos de ingeniería, arquitectura y ramas afines.
          1. Contempla:
            1. Definiciones y clasificación
              1. Definiciones
                1. *Formato. *Formato regular. *Plegado.
                2. Dimensiones
                  1. Los formatos se definen por su superficie y dimensiones.
                3. Condiciones generales
                  1. Formatos
                    1. Pueden ser: regulares, oblongos o excepcionales.
                    2. Elección
                      1. Esta dividida en 3:
                        1. Primera elección
                          1. Son los formatos básicos de la serie A o regulares los que pertenecen a esta elección y deben ser todos semejantes,
                          2. Segunda elección
                            1. Se obtienen 2 formatos oblongos derivados especiales de la serie A, definidos por su superficie y dimensiones expresadas en milímetros.
                            2. Tercera elección
                              1. Se obtiene de los formatos excepcioanales, siendo una de sus dimensiones superior a1 189 mm. Resultantes de los formatos básicos de la serie A y están soportados en bobinas-
                          3. Plegado modular
                            1. Formatos que se han de archivar el bolsa.
                              1. Formatos básicos.

                                Annotations:

                                • Esta dividido en 2: a) el plegado modular normal se forman mediante la subdivisión del formato A0 al A4 (16 módulos), esto permite limitar el plegado a un formato intermedio A2 o A3. b) plegados por medios mecánicos, formatos A0 y A1
                                1. Formatos oblongos.

                                  Annotations:

                                  • Los formatos oblongos se guían por la figura 4 de la norma.
                                  1. Formatos excepcionales.

                                    Annotations:

                                    •  Para los formatos excepcionales se hace mediante un plegado en acordeón, en un primer tiempo al paso de 420 ó 297 mm.  En un segundo tiempo se hace por medio de los plegados anteriores.
                                  2. Formatos que se han de archivar en encuadernación.
                                    1. Plegado para encuadernar

                                      Annotations:

                                      • Se debe realizar según figuras de la 6 a la 13, de la norma.
                                      1. Efectos de encuadernación

                                        Annotations:

                                        • El formato A5 puede utilizarse por parejas, según figura 14
                                    2. Margen para el archivado
                                      1. Se obtiene dejando 20 mm en el borde izquierdo del formato final.
                                      2. Recuadro zona útil
                                        1. Se consigue dejando 10 mm para los formatos A0 al A2, y 5 mm para los formatos A3 al A5; en los bordes superior, derecho en inferior del formato final.
                                        2. Rotulado
                                          1. Según lo establecido en la norma el formato debe llevar un recuadro destinado para el rotulo en el ángulo inferior derecho.
                                        3. Requisitos
                                          1. Tolerancia en las dimensiones.

                                            Annotations:

                                            • Cantidad que se permite variar según la norma.
                                          2. Apéndice
                                            1. Indicaciones complementarias.
                                              1. Otras normas afines: *NTC 1001 *NTC 1580 *NTC 1594
                                              2. Normas que deben consultarse
                                      3. Rotulado de planos.
                                        1. El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC mediante la NTC 1914 (2017), establece la documentación técnica de producto. Campos de datos en rótulos y encabezados en documentos.
                                          1. Tiene como objetivo especificar los campos de datos que se utilizan y los encabezados de los documentos técnicos de productos. Con el fin de facilitar el intercambio de documentos acertadamente.

                                            Annotations:

                                            • Permite la reutilización o utilización cruzada de los documentos. 
                                            1. Contempla:
                                              1. Términos y definiciones
                                                1. Clasificación

                                                  Annotations:

                                                  • Estructuración que se le da a los objetos o documentos, en clases o sub-clases de acuerdo a sus características.
                                                  1. Transferencia de datos.

                                                    Annotations:

                                                    • Movimiento de datos a través de un proceso informático a otro, en un formato establecido.
                                                    1. Segmento.

                                                      Annotations:

                                                      • Fracción fija de un documento, que comparte que comparte el número de identificación con otras fracciones. Sin embargo se presenta y almacena de forma individual. 
                                                      1. Página.

                                                        Annotations:

                                                        • Porción de bajo nivel de un documento. 
                                                        1. Campo de datos.

                                                          Annotations:

                                                          • Área determinada, que es usada para una categoría especifica de datos 
                                                          1. Hoja.

                                                            Annotations:

                                                            • Parte de un dibujo técnico.
                                                          2. Generalidades
                                                            1. Para la transferencia de datos y presentación de documentos se hace necesario el diligenciamiento correcto de la información en los campos requeridos.
                                                            2. Campos de datos en los rótulos
                                                              1. Campos de datos de identificación
                                                                1. Los datos que deben ir incluidos en el rotulo están contemplados en el numeral 5.1.2 al 5.1.8 de la presente norma.
                                                                  1. Número de identificación

                                                                    Annotations:

                                                                    • Es la referencia del documento y debe ser único.
                                                                    1. Fecha de edición

                                                                      Annotations:

                                                                      • Es la fecha en la que se publica el documento original y la de las revisiones nuevas que se le hagan. Es de importancia legal para los derechos y la trazabilidad (permiten conocer la historia, ubicación y trayectoria de un producto)
                                                                      1. Código de idioma

                                                                        Annotations:

                                                                        • Indican el idioma del documento. Esta basado en la norma ISO 639.  Controla las impresiones del documento y el idioma de las diferentes versiones. Preferiblemente los documentos se deben presentar en un solo idioma, pero si es multilingúe se deben separar mediante un signo apropiado el código del idioma.
                                                                        1. Número de segmento/hojas

                                                                          Annotations:

                                                                          • Es el número total de las hojas del documento.
                                                                          1. Número de segmento/hoja

                                                                            Annotations:

                                                                            • Identifica la hoja del documento
                                                                            1. Indíce de revisión

                                                                              Annotations:

                                                                              • Se utiliza para saber cuantas veces ha sido revisado el documento. Por medio de letras (A a la Z) y con números  .  Las letras I y O no se recomiendan ser usadas porque se pueden confundir con el número uno y cero.
                                                                              1. Propietario Legal

                                                                                Annotations:

                                                                                • Hace referencia al nombre del propietario legal, ya sea una empresa o razón social. Puede ser el nombre de la persona o de la empresa resumido o un logotipo.
                                                                            2. Campos de datos descriptivos
                                                                              1. Están establecidos el los numerales 5.2.2 y 5.2.3.
                                                                                1. Título
                                                                                  1. Indican el contenido del documento, se deben elegir entre términos establecidos por normas nacionales o internacionales.

                                                                                    Annotations:

                                                                                    • Un buen título facilita la búsqueda y recuperación de un documento. No es conveniente usar abreviaciones.
                                                                                  2. Título suplementario
                                                                                    1. Se utiliza para brindar información adicional del producto cuando se necesite

                                                                                      Annotations:

                                                                                      • Muestra información más detallada como la del origen, adaptación al mercado, las condiciones ambientales o la información sobre la dirección o posición de montaje.
                                                                                  3. Campos de datos administrativos
                                                                                    1. Están incluidos en los numerales 5.3.2 al 5.3.11 de la presente norma.
                                                                                      1. Departamento responsable.

                                                                                        Annotations:

                                                                                        • Nombre o código de la empresa o institución responsable del contenido y mantenimiento del documento. 
                                                                                        1. Aprobado por

                                                                                          Annotations:

                                                                                          • Nombre de la persona o personas que aprueban el documento, puede ir dentro del rotulo o en alguna parte del documento. 
                                                                                          1. Tipo de documento

                                                                                            Annotations:

                                                                                            • Medio principal para la búsqueda de documentos, indica la finalidad del documento. 
                                                                                            1. Clasificación/ palabras claves

                                                                                              Annotations:

                                                                                              • Texto o código que permite clasificar el contenido del documento. Para fines de búsqueda y recuperación.
                                                                                              1. Tamaño de papel

                                                                                                Annotations:

                                                                                                • Tamaño del formato del documento original.
                                                                                                1. Número de páginas

                                                                                                  Annotations:

                                                                                                  • Depende del formato de presentación que se utilice.
                                                                                                  1. Creado por

                                                                                                    Annotations:

                                                                                                    • Nombre de la persona, empresa u organización que a creado el documento o lo ha revisado.
                                                                                                    1. Referencia técnica.

                                                                                                      Annotations:

                                                                                                      • Es la persona encargada de aclarar dudas del documento y está designada por el propietario del documento.
                                                                                                      1. Estado del documento

                                                                                                        Annotations:

                                                                                                        • Ciclo de vida del documento. 1. En preparación, 2. En fase de aprobación, 3. Publicado, 4. Anulado.
                                                                                                        1. Número de página

                                                                                                          Annotations:

                                                                                                          • Es generado por el sistema del documento.
                                                                                                    2. Disposiciones del rótulo
                                                                                                      1. Ver norma ISO 5457. El ancho total es de 180 mm para el formato A4, con el margen izquierdo de 20 mm y el margen derecho de 10 mm, sin importar el tamaño del papel.
                                                                                                  2. Están incluidos los trabajos de diseño, ya sean manuales o digitales. Aplica a todo tipo de producto, en todas sus fases y ciclos de vida y en todos los campos de la ingeniería.
                                                                                                    1. Referencias: ISO 639 Codes for the representation of names of languages, NTC 6247 Documentación técnica de productos. Formato y presentación de las hojas de dibujo.
                                                                                                  3. Fundamentos de CAD analítico.
                                                                                                    1. CAD Parametrico
                                                                                                      1. Reconocimiento de DRAFTSIGHT
                                                                                                        1. Usa parámetros para definir sus límites ó acciones. En un programa paramétrico la información visual es parte de la información disponible en el banco de datos, o sea, una representación de la información como un objeto, en la memoria de la computadora. (https://es.slideshare.net/gemma97_14/diseo-asistido-por-computadoras-33430736) Diseño asistido por computadoras.
                                                                                                        2. CAD analítico
                                                                                                          1. Usa procedimientos analíticos para definir sus limites ó acciones, el dibujo o trazado permanece en la memoria del computador como una serie de relaciones de puntos- coordenadas, sentido y dirección en programas vectoriales ó como un grupo de pixeles, en programas de renderizado y tratamiento de imágenes. (https://es.slideshare.net/gemma97_14/diseo-asistido-por-computadoras-33430736) Diseño asistido por computadoras.
                                                                                                      2. ESTUDIANTE: Ana María Beltrán Hernández. ESCUELA: ECBTI. PROGRAMA: Ingeniería Industrial. CURSO: Dibujo Ingeniería. GRUPO: 124 TUTORA: Cristina Mateus.
                                                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                                                        0 comments

                                                                                                        There are no comments, be the first and leave one below:

                                                                                                        Similar

                                                                                                        UNIDAD 1: DIBUJO NORMALIZADO
                                                                                                        yasmin adriana orjuela sanchez
                                                                                                        DIBUJO DE INGENIERÍA UNIDAD 1
                                                                                                        Karen Daritza Collazos Gamboa
                                                                                                        DIBUJO NORMALIZADO
                                                                                                        luis quintero
                                                                                                        Unidad 2 DIBUJO PROYECTIVO
                                                                                                        Jhon Freddy Ortiz Gallego
                                                                                                        DIBUJO NORMALIZADO UNIDAD I
                                                                                                        fabparco
                                                                                                        DIBUJO PROYECTIVO
                                                                                                        ydvargass
                                                                                                        UNIDAD1: DIBUJO NORMALIZADO
                                                                                                        lorena abril gonzalez
                                                                                                        Dibujo de ingeniería-212060A_762-212060_92-16/02
                                                                                                        hernan jerez
                                                                                                        DIBUJO INGENIERÍA PARTE 1 GENERALIDADES
                                                                                                        JEIMY MORALES
                                                                                                        Dibujo de Ingenierìa_Unidad I_Dibujo_Normalizado_John_Arbert_Loaiza_212060_13
                                                                                                        John Arbert Loaiza Castaño