Derecho Agrario: Ejido

Description

Este mapa conceptual habla sobre el derecho agrario, enfocado en el ejido.
pauu.acostaar
Mind Map by pauu.acostaar, updated more than 1 year ago
pauu.acostaar
Created by pauu.acostaar almost 10 years ago
716
1

Resource summary

Derecho Agrario
  1. Normas jurídicas que regulan el campo y las actividades relacionadas con ellos mismos.
    1. EJIDO
      1. Si una persona adquiere un ejido, más no fue cedido por herencia familiar, se le conoce como AVECINADO
        1. Es INEMBARGABLE e INAJENABLE
          1. Los ejidatarios son los dueños de estas tierras
            1. Tienen personalidad jurídica y patrimonio propio
              1. Operan de acuerdo a su reglamento interno
                1. Su reglamento se encuentra en el Registro Agrario Nacional (RAN)
                  1. Los ejidatarios son hombres y mujeres titulares de dicho ejido.
                    1. El ejidatario tiene la facultad de hacer una lista con los nombres de las personas que pueden adquirir el ejido en dado de que este fallezca.
                      1. Los ejidatarios son aquellos mexicanos mayores de 18 años que hayan recibido tierras del núcleo de población ejidal y que han sido reconocidos como tales por la asamblea ejidal.
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
                    Juan Jose Avila Espinoza
                    Ramas del derecho
                    Mónica Molina
                    DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                    valeavenita
                    Derecho Positivo vigente y no vigente
                    anarojas4218
                    Tema 2: Constitución Esañola (I)
                    Francisco Afonso
                    DERECHO ROMANO
                    profesorjoelnavarro
                    APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                    IGNACIO FERNANDEZ
                    BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
                    patricioalarconl
                    Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                    Dania Riverol
                    sistema penal acusatorio
                    Agote la vía gubernativa
                    Derecho Penal
                    freddygroover