¿Cómo mejorar el trabajo colaborativo en las estudiantes del grado sexto tres de la institución educativa Francisco José de Caldas del municipio de Corozal Sucre a través del área de lenguaje?
El proceso de aprendizaje surge de las
transacciones entre los alumnos; y
entre el docente y los alumnos.
Proceso: cultura institucional
Estrategias para el fomento del
trabajo en equipo y la conformación
de comunidad académica
Estrategias para la identificación de
experiencias significativas y
mecanismos para su divulgación.
Mediante la investigación en el aula
Proyecto de aula
ACTORES DE LA
COMUNICACIÓN
Contexto
La I.E. Francisco José de Caldas se
encuentra ubicada en el barrio San
Francisco, Municipio de Corozal - Sucre.
El nivel socioeconómico de la oblación estudiantil, pertenecen
a los estratos 1,2 y 3 distribuidos de la siguiente manera: en
estrato 1 un 80%, en estrato 2un 15% y en estrato 3 un 5%,
La institución cuenta con seis sedes, 4 de primaria y 2 de
secundaria, una mixta y otra femenina las cuales
funcionan en jornada matinal y vespertina.
La sede femenina está ubicada en la zona centrica del
municipio, cuenta con 450 estudiantes aproximadamente
distribuidas de sexto a once, el nivelsocioeconómico de
las estudantes es medio
Problema
descripción:
El grado sexto tres está conformado
por 37 estudiantes cuyas edades
oscilan entre los 11 y 12 años,
provienen su mayoría de núcleos
familiares estables, cuentan con el
apoyo de los padres en el proceso
de aprendizaje, son activas,
participativas y con muchas
espectativas.
Las estudiantes presentan
dificultades para trabajar en
equipo, les cuesta trabajo
ponerse de acuerdo ponerse
de acuerdo para sumirlos
diferentes roles, organizar las
actividades, tomar decisiones,
llegar a acuerdos e
intercambiar opiniones y
argumentos
Hipótesis
Posibles
causas
los padres no permieten a sus hijas los
trabajos en grupos, aludiendo a la
inseguridad que representa el dejarlas
salir solas a la calle, la falta de tiempo
para llevarlas a otras casas, la
desconfianza de dejarlas en otras
viviendas y con otras personas.
La forma como se venía trabajando
el proceso de enseñanza
aprendizaje en la primaria, quizá
con métodos que no fomentaron en
ellas el trabajo colaborativo
La adaptación que requiere la
transición de la primaria al
bachillerato.
Objetivos
General:Mejorar el trabajo colaborativo entre las
estudiantes del grado sexto tres de la I.E. Francisco
José de Caldas
Específicos: sensibilizar a las estudiantes sobre la
importancia del trabajo en equipoy los beneficios que
éste aporta
Promover actividades que permitan mejorar
el trabajo colaborativo en las estudiantes.
Justificación
La presente propuesta
busca que las estudiantes
aprendan a desarrollar
competencias, tengan
actitud para trabajar en
equipo, capacidad para
asumir riesgos , tomar
iniciativa, comunicarse
afrontar y solucionar
conflictos, dialogar e
intercambiar argumentos.
Intervensión
¿Cómo mejorar el trabajo
colaborativo en las
estrudiantes del grado sexto
tres de la I.E. francisco josé
de caldas .
estrategias
Para llevar a cabo la consecución de los objetivos propuestos, para éste proyecto se programaron
actividades que requieren del trabajo en equipo, desde el área de lenguaje, haciendo transversalidad
con otras áreas del saber, mediante dinámicas y actividades lúdico recreativas, que les permiten a las
estudiantes compartir información, intercambiar ideas, asumir roles y responsabilidades, consensuar,
respetar las opiniones de las compañeras, autoevaluarse y coevaluarse.