null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
2656045
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Description
Fundamentos de investigacion
No tags specified
fundamentosinvestigacion
trabajocolaborativo
elmaltratoinfantil
Mind Map by
Lucelly Rodriguez
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Lucelly Rodriguez
almost 10 years ago
808
0
0
Resource summary
PLANTEAMIENTO METODOLOGICO
FASES DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Descripción del problema
El maltrato infantil considerado un problema social, que se ha venido incrementando por diversas situaciones
Economicas
Sociales
Familiares
Culturales
Antecedentes del problema
Indagar ideas, hechos, datos, circunstancias que proceden el problema.
Hay otros investigadores interesados en la problematica
Los cuales nos aportan explicaciones y posibles soluciones
Justificación del problema
Argumentos y explicaciones científicas del valor, la viabilidad e interés del problema, involucrando a una determinada población.
Nuestra población infantil está sometida a dicha problematica
Formulación del problema
La pregunta de investigación que sintetiza la información
Identificacion del problema
El incremento del maltrato infantil en Colombia en los últimos años
OBJETIVOS
GENERAL
Qué, en quién, dónde, cuando y para qué.
Son las metas que se plantean, nos indican hasta donde y hacia donde se dirigen las acciones.
ESPECIFICOS
Qué, quien, cómo.
Nos permiten alcanzar las acciones del objetivo general
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
MARCO DE REFERENCIA
Contribuye a
Describir
Comprender
Explicar
E interpretar
Antecedentes empiricos
Investigaciones, hallazgos realizadas por otros autores
Marco legal
Derechos y deberes relacionados con la parte legal
Derechos de los niños aprobados el 20 de noviembre de 1989
Codigo del menor Art. 8, 13 y 272
Sistema conceptual
Investigación de tipo cualitativo
Media attachments
1d271b82-99e1-4b3a-b3c7-9b246e1e88db.gif (image/gif)
cbf8e00f-38a1-40f2-aa0c-ff6ecee3c76d.gif (image/gif)
7eb1cc14-861c-4fec-b66c-bc090fe250e3 (image/jpg)
4c04e857-fa93-476d-8608-2f17f0315c2b (image/jpg)
9097e084-c18a-4168-a8c9-33d30e6bb587 (image/jpg)
560dbdcc-cb1e-4a02-8b00-e895b128f360 (image/jpg)
91cc1ee0-b970-49bc-abc6-68664f32204a (image/jpg)
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Asesoría de Tesis e Investigación, Redacción Profesional, Análisis Estadístico en SPSS.
Daniel Jiménez Cornejo
ENFOQUE MIXTO
Mayra Lizeth Bernal Molina
Planteamiento del Problema - Marco Teorico
Mariela Torres
Fichero Fundamentos Etimológicos de la Investigación Científica
Mariana Morales
Tesis e Investigaciones
Daniel Jiménez Cornejo
Fases del Proceso de Investigación
Nevis Paola ROJAS REINA
Relación entre el marco Teórico y el problema de una Investigación
Francisco Javier Garcia Roa
RELACIÓN DEL PROBLEMA Y MARCO TEÓRICO EN EL PROCESO INVESTIGATIVO
MARILYN PINO
EL ASBESTO: UN ÁNGEL DE MUERTE EN COLOMBIA
Danna Morera
ELEMENTOS DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ADRIANA AHUMADA MORALES
PROYECTO DE INVESTIGACION
dubraska nuñez
Browse Library