El Plan de Aula es un instrumento de planificación
es decir
una herramienta a través de la cual, el docente tiene la oportunidad de:
organizar, programar y evaluar los procesos que se van a desarrollar con los estudiantes, a lo largo
del año escolar.
DESARROLLO
permite desarrollar el ciclo de la administración:
diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación.
Este proceso se refleja mas directamente así:
Elaboración del diagnóstico del grupo.
Es importante que se tenga presente la realidad del grupo, cuales son sus fortalezas y debilidades.
. Esta fase incluye aspectos como
presentación del grupo o caracterización,
información socio-familiar que puede ser útil para el
seguimiento del estudiante
, aspectos
comportamentales y
académicos que requieren
especial atención.
Planeación.
elaborar el plan,
el cual debe estar enfocado al cumplimiento de los objetivos institucionales.
Incluye planteamiento de objetivos en término de metas, acuerdos de grupo, plan operativo,
actividad, responsables, fecha, frecuencia, grado de ejecución), organización interna del grupo
comités, asignación de equipos de aseo
Este plan debe trabajar en aspectos académicos y comportamentales (enfatizar en principios,
valores y metas institucionales). Además puede contener propuestas para dar solución a problemas
específicos del grupo.
Seguimiento y Evaluación.
Es la parte del proceso que da cuenta
cumplimiento de los objetivos y de de la filosofía institucional
Se realiza a través de los formatos de seguimiento y evaluación de metas.
Ejecución.
Se refiere a la puesta en marcha del plan.
Conjuga recursos humanos y materiales para dar cumplimiento a objetivos.
Su implementación acarrea medidas correctivas y de mejora.
PARA
evidenciar la ejecución
SE CUENTA CON
formato de asistencia: padres de familia a reuniones y escuela de padres y formato de reporte y
seguimiento de casos especiales, reporte de padres atendidos, en lo académico
SE CUENTA CON
consolidados de periodo, de fin de año y análisis de pérdida de áreas,
DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE AULA
Metas:
son puntos de llegada o
aspiraciones a nivel institucional
, parten de una cifra real del año o periodo anterior que se denomina línea de
base
y se propone un aumento, disminución o
sostenimiento, según sea el caso.
Agresión
ES
considerada como agresión todo contacto
físico o verbal intencional de una persona hacia
otra u otras. Se puede detectar que el interés es
dañar al otro, física o moralmente.
Se tendrá como agresor también a aquella persona que incite a sus compañeros a
pelear con otros o azuzar con sus palabras. (Intención de causar daño, provocar daño
real (no un mero aviso), la existencia de alteración del estado
Presentación personal
ESTE ASPECTO
la meta no es solo que el estudiante tenga el uniforme sino que lo
porte adecuadamente y cumpla con normas de higiene personal.
Acuerdos de Grupo:
SON
normas básicas que se concretan con el grupo para el alcance de las metas.