La física clásica es incapaz de resolver los nuevos problemas que se le plantean
Relatividad especial de Einstein
La luz en todo sistema inercial es el mismo valor 3.10^8m/s
las leyes físicas se mantienen en todo sistema inercial
consecuencias
El tiempo depende del sistema de referencia
Contracción del tiempo
dilatación del tiempo
Masa y energía
E=mc^2 (movimiento)
Masa
energía
Se conserva el conjunto masa-energía
Teoría Corpuscular de la luz
para explicar efecto fotoeléctrico
La energía de la luz se concentra en pequeñas regiones
Cuantos de luz
Planck
Extracción de electrones de un metal tras irradiarlo con una determinada longitud
de onda
Einstein
fotones
Radiación de los cuerpos
Ley de Wien
Ley de Stefan-Boltzmann
Efecto Compton
Dualidad Onda-corpúsculo
De Broglie
propiedades de onda y partícula
Modelo atómico de Bohr
1º El átomo de hidrógeno está formado por un núcleo por un núcleo positivo en torno al cual gira el electrón. El electrón sólo pude moverse en ciertas órbitas perfectamente definidas
2º El electrón no emite ni absorbe en las órbitas, y son aplicables las leyes de la mecánica clásica. Se denomina órbitas estacionarias
3º La emisión o absorción se corresponde con el paso de una órbita estacionaria a otra
4º Las únicas órbitas estables son las que el momento angular del electrón es múltiplo entero de h/2π
Principio de indeterminación de Heisenberg
no se puede conocer la posición y la cantidad de movimiento exacto de un electrón
Núcleo atómico
Número másico (A)
protones + neutrones (nucleones)
Número atómico
(Z) número atómico
masa del átomo
se mide en uma
se puede equivaler al número de nucleones
Energía de enlace
Defecto másico
Energía por nucleón
Radiactividad
Pierre y Marie Curie
desintegración
tipos
alfa
núcleo pesado emite núcleos de Helio
Beta -
se emite un electrón
Beta +
se emite un positrón
γ
no varía ni el número atómico ni el másico
Actividad radiactiva
Ley de desintegración radiactiva
Periodo se semisdesintegración
tiempo que tardaría la mitad de los núcleos de una muestra