Es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos
disponibles para satisfacer las necesidades humanas.
Clasificación
Según su objetivo
Según su naturaleza
Según su funcionamiento
Economía dirigida
Es un sistema económico en el que el gobierno toma decisiones económicas, en
lugar de que estas se tomen mediante la interacción entre los consumidores y las
empresas.
Economía de mercado
Es un sistema económico en donde las
decisiones fundamentales ¿de qué? Como y
para quien producir siendo la interacción de la
oferta y la demanda.
Economía mixta
Es un sistema económico caracterizado por la combinación entre el sector público, el
Estado, el mercado, la oferta y la demanda; para facilitar el control económico de la región
y así, optimizar el abastecimiento de los recursos necesarios la población.
Microeconomía
Es una parte de la economía que estudia el comportamiento
económico de agentes individuales, como son los
consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores;
así como su interrelación en los mercados.
Macroeconomía
Es la que se encarga de estudiar los indicadores globales
de la economía mediante el análisis de las variables
agregadas, como el monto total de bienes y
exportaciones.
Economía positiva
Es la rama de la economía principal que se refiere a la
descripción y explicación de los fenómenos económicos.
Centrándose en hechos y relaciones de causa-efecto del
comportamiento e incluye el desarrollo y prueba de teorías de la
economía.
Economía normativa
Es una parte de la economía que estudia el comportamiento
económico de agentes individuales, como son los consumidores,
las empresas, los trabajadores y los inversores; así como su
interrelación en los mercados.
Importancia
La economía para un contador publico es muy importante, porque en ella
nos refleja como administrar recursos, las diferentes inflaciones para poder
tomar decisiones agregando que la economía va unidad de la mano con la
contaduría porque nos afectan las inflaciones, devaluaciones y entre otros.
Representantes de la ciencia económica
- Adam Smith - François Quesnay
- David Ricardo - John Stuart Mill - Alfred
Marshall - Leon walras - Karl Marx - John
Maynard Keynes