El Factor Humano

Description

El factor Humano Sensación: los canales de entrada Percepción Memoria Representación del conocimiento By: Osvaldo Hernandez
Osvaldo Hernández
Mind Map by Osvaldo Hernández, updated more than 1 year ago
Osvaldo Hernández
Created by Osvaldo Hernández over 3 years ago
23
0

Resource summary

El Factor Humano
  1. Sensación: Los canales de entrada
    1. La interacción entre la persona y el ordenador ocurre cuando hay un intercambio de información entre ambos.
      1. Cuando nos ocupamos de la transmisión de información del ordenador a la persona tendremos que considerar el funcionamiento de los sistemas sensoriales humanos.
        1. Canales Sensoriales
          1. Sistema Visual
            1. Los temas fundamentales que hacen referencia a la cantidad y a la cualidad de la luz que nos llega a la retina. Estos temas son el color y la iluminación.
              1. Iluminación: la importancia de la luz en el diseño de interfaces es la intensidad de energía luminosa que llega a nuestras retinas.
                1. Color: no se debe abusar de los colores como medios de codificación porque los problemas de visión del color son muy comunes.
              2. Sistema cenestésico y vestibular
                1. Estos sentidos nos dan información sobre el movimiento y la conservación de la postura erguida, son similares en el hecho de que raramente somos conscientes de ellos
                  1. El sentido cenestésico es uno de los sentidos somáticos, llamados así porque proporcionan información sobre lo que está ocurriendo en la superficie y en el interior de nuestro cuerpo.
                    1. El sentido vestibular Nos proporciona información acerca de la orientación, el movimiento y la aceleración.
                  2. El tacto
                    1. Para personas con discapacidades visuales o auditivas es muy útil el sistema táctil.
                      1. El tacto se está convirtiendo en un canal sensitivo importantísimo en el diseño de sistemas de Realidad Virtual donde el usuario explora mundos virtuales con sus manos.
                      2. Sistema Olfativo
                        1. Tiene conexiones nerviosas directas con el sistema límbico que es el encargado de procesar las emociones.
                        2. Sistema Auditivo
                          1. Es crucial para la comunicación humana, ya que es el núcleo de interacciones sociales y transmisión del conocimiento.
                            1. Es importante para estudiar las interfaces auditivas y las multimodales en las que se combinan el sonido y la imagen para transmitir información
                  3. Percepción
                    1. Comienza al recibir la información de las células receptoras, que son sensibles a uno u otro tipo de estímulos. Las vías sensoriales conectan al receptor periférico con las estructuras centrales de procesamiento.
                      1. Organización perceptual de objetos y escenas
                        1. La percepción organizada de escenas, proporcionar al diseñador las herramientas necesarias para decidir sobre la mejor distribución de objetos en una interfaz.
                        2. Percepción de la Profundidad
                          1. Se produce a partir del análisis de la imagen retiniana que es bidimensional en sí
                          2. Percepción y reconocimiento de Objetos
                            1. Tema de especial relevancia para la implementación de sistemas de realidad virtual.
                            2. Percepción y Atención
                              1. La atención funciona como el filtro que permite restringir qué información va a ser analizada en cada momento, evitando así una posible saturación del sistema cognitivo.
                              2. Percepción y acceso al conocimiento
                                1. Conocimiento a través de las imágenes: el uso de iconos
                                  1. Permiten un acceso directo y más rápido a la información semántica del objeto representado
                                  2. Conocimiento de la función de los objetos: las Affordances
                                    1. Son las funciones de un objeto que el observador percibe directamente a partir de su imagen.
                              3. Memoria
                                1. Se divide en una serie de sistemas, cada uno con diferentes funciones.
                                  1. Sistemas de Memorias
                                    1. Memoria Operativa
                                      1. También llamada memoria a corto plazo es el sistema donde el usuario maneja la información a partir de la cual está interactuando con el ambiente.
                                        1. Ejecutivo Central
                                          1. Coordina los recursos del sistema y los distribuye por diferentes almacenes llamados esclavos según la función que se pretenda llevar a cabo.
                                          2. Agenda Visoespacial
                                            1. Es el almacén del sistema que trabaja con elementos de carácter visual o espacial.
                                            2. Lazo Articulatorio
                                              1. Se encarga del almacenamiento pasivo y mantenimiento activo de información verbal hablada.
                                          3. Memoria a Largo Plazo
                                            1. Es un almacén de capacidad ilimitada (o desconocida) y contiene información de distinta naturaleza.
                                              1. Memoria Declarativa
                                                1. Es aquella en la que almacenamos información sobre hechos.
                                                  1. Memoria Episódica
                                                    1. Representa eventos o sucesos que reflejan detalles de la situación vivida y no solamente el significado
                                                    2. Memoria Semántica
                                                      1. Da cuenta de un almacén de conocimientos acerca de los significados de las palabras y las relaciones entre estos significados, constituyendo una especie de diccionario mental
                                                  2. Memoria Procedimental
                                                    1. Sirve para almacenar información sobre basados en procedimientos y estrategias que permiten interactuar con el medio ambiente,
                                                2. Memoria Sensorial
                                                  1. Las memorias sensoriales se consideran una serie de almacenes de información proveniente de los distintos sentidos que alargan la duración de la estimulación.
                                                    1. Almacén Icónico
                                                      1. Se considera un almacén de gran capacidad en el cual la información almacenada es una representación isomórfica de la realidad de carácter puramente físico y no categorial.
                                                      2. Almacén Ecoico
                                                        1. Mantiene almacenado los estímulos auditivos hasta que el receptor haya recibido la suficiente información.
                                              2. Representación del conocimiento
                                                1. El conocimiento es la información que ha sido procesada y almacenada, este no está almacenado de forma caótica si no que está organizado en estructuras semánticas que facilitan su adquisición y su recuperación posterior.
                                                  1. Modelos mentales
                                                    1. Durante el aprendizaje una persona adquiere conocimientos de las relaciones estructurales y el funcionamiento del sistema con el que está interactuando.
                                                    2. Redes semánticas
                                                      1. Son uno de los tipos de representación mental de nuestro conocimiento a largo plazo.
                                                      2. Procesos de recuperación
                                                        1. La información almacenada a largo plazo, es recuperada a través de distintos procesos que dependen de la forma en que dicha información esté representada.
                                                        2. Tipos de Conocimiento
                                                          1. Conocimiento sobre la estructura y el funcionamiento del sistema.
                                                            1. Modelo conceptual del sistema que el usuario tiene y que incluye la representación de su estructura y su funcionamiento
                                                            2. Extracción de conocimiento (data visualization).
                                                              1. Usado para visualizar datos, a menudo gran cantidad de datos con objeto de encontrar la información que se necesita.
                                                              2. Conocimiento sobre la tarea que el usuario quiere realizar
                                                                1. El sistema del que se está diseñando la interfaz será usado por personas que tienen un buen conocimiento del dominio de aplicación que es necesario tener en cuenta.
                                                                2. Conocimiento adquirido durante la navegación
                                                                  1. La navegación se hace combinando la información que hay disponible en la interfaz y el conocimiento, poco o mucho que tiene sobre el dominio
                                                            Show full summary Hide full summary

                                                            Similar

                                                            Causes of the Cold War Quiz
                                                            Fro Ninja
                                                            Physical Geography
                                                            littlegoulding
                                                            Themes in Lord of the Flies
                                                            lowri_luxton
                                                            Creative Writing
                                                            amberbob27
                                                            Of Mice and Men Quotes
                                                            _Jess_
                                                            Unit 1: Business Studies GCSE
                                                            Libby Rose
                                                            OCR Gateway Physics - P1
                                                            Rattan Bhorjee
                                                            Characters in "An Inspector Calls"
                                                            Esme Gillen
                                                            Literary Devices
                                                            vanillalove
                                                            Biology B2.1 Cells, tissues and organs
                                                            Corey Meehan
                                                            World War I
                                                            Lydia Klein