El gameto masculino,
espermatoziode, fecundiza
el gameto femenino, óvulo
Célula totipotencial
A partir de las 10 semanas de embarazo, se
considera feto al embrión, hasta el parto
Durante el parto el bebé
experimenta una descarga
de adrenalina mayor a la
de un paro cardiaco
Hace que nuestros pulmones
empiecen a respirar por primera
vez, antes llenos de fluido
amniótico. Activa los músculos
Las glándulas
suprarrenales
inundan el
torrente
sanguíneo con
adrenalina
Cuando el cordón umbilical se corta, los órganos
del bebé deben adaptarse a la vida fuera del útero
Tiempo
de riesgo
Ej. el corazón en los primeros días de
nacido, tiene dos agujeros, necesarios
durante el periodo embrionario para
desviar la mayor parte de la sangre a
la placenta, pero ahora deben de
sellar
Respiración
El aire baja por la tráquea
a través de miles de
tubos ramificados en casi
30 millones de pequeños
sacos de aire, alveolos
Los alveolos absorben oxígeno en
nuestra sangre y extrae el dióxido de
carbono que exhalamos
Hígado
Realiza más de
500 trabajos
Ej. genera calor corporal y
procesa toxinas.
Corazón
Bombea sangre a través
de decenas de miles de
vasos sanguíneos