ENERGÍA.

Description

mola.
johnny andres Troya
Mind Map by johnny andres Troya, updated more than 1 year ago
johnny andres Troya
Created by johnny andres Troya about 9 years ago
18
0

Resource summary

ENERGÍA.
  1. RENOVABLES
    1. ENERGÍA QUE SE OBTIENE DE FUENTES NATURALES VIRTUALMENTE INAGOTABLES
      1. TIPOS
        1. SOLAR
          1. Se trata de recoger la energía del sol a través de paneles solares y convertirla en calor el cual puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades.
            1. ventajas
              1. No contamina
                1. Fuente inagotable
                  1. Fácil mantenimiento y coste
                  2. desventajas
                    1. necesita grandes extensiones de terreno
                      1. necesario el sol para un rendimiento optimo
                        1. fuerte inversio´n ecónomica
                      2. EÓLICA
                        1. La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento, es decir, mediante la utilización de la energía cinética generada por las corrientes de aire. Se obtiene mediante unas turbinas eólicas que convierten la energía cinética del viento en energía eléctrica por medio de aspas o hélices que hacen girar un eje central conectado, a través de una serie engranajes (la transmisión) a un generador eléctrico.
                          1. ventajas
                            1. Inagotable
                              1. Impulsa a la educación y a la formación de jóvenes en la zona
                                1. produceindependencia de otras enérgias
                                2. desventajas
                                  1. Densidad de la energía del viento es muy baja
                                    1. Al ser el aire fluido implica producir molinos de gran envergadura, eso conlleva la necesidad de mayor terreno para la construcción y un mayor coste de construcción. Produce un impacto visual inevitable, ya que los molinos tienen que ser de una gran envergadura.
                                  2. BIOMASA
                                    1. proceso denominado fotosíntesis vegetal que a su vez es desencadenante de la cadena biológica. Mediante la fotosíntesis las plantas que contienen clorofila, transforman el dióxido de carbono y el agua de productos minerales sin valor energético, en materiales orgánicos con alto contenido energético y a su vez sirven de alimento a otros seres vivos. La biomasa mediante estos procesos almacena a corto plazo la energía solar en forma de carbono. La energía almacenada en el proceso fotosintético puede ser posteriormente transformada en energía térmica, eléctrica o carburantes de origen vegetal, liberando de nuevo el dióxido de carbono almacenado.
                                      1. Ventajas
                                        1. Evita la dependencia energética con el exterior, en concreto de combustibles fósiles
                                          1. Existe gran excedente de biomasa
                                            1. Es una forma de reciclaje y disminución de residuos
                                              1. Contribuye a la generación de empleo local
                                              2. Desventajas
                                                1. Menor densidad energética que los combustibles fósiles. Se necesita mayor cantidad de biomasa para conseguir la misma cantidad de energía
                                                  1. Ocupan mayor volumen que los combustibles fósiles, lo que implica mayores sistemas de almacenamiento
                                              3. MAREMOTRIZ
                                                1. Se obtiene aprovechando las mareas: mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable.
                                                  1. Ventajas
                                                    1. Limpia,verde y silenciosa
                                                      1. No produce gases de efecto invernadero
                                                    2. Desventajas
                                                      1. Impacto medioambiental
                                                        1. Alto coste de construcción
                                                      2. GEOTÉRMICA
                                                        1. La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
                                                          1. Desventajas
                                                            1. Emisión de Ácido sulfúrico y de Co2
                                                              1. posible contaminación de aguas
                                                                1. deterioro del paisaje
                                                                  1. No se puede trasnportar
                                                                2. Ventajas
                                                                  1. Coste muy bajo
                                                                    1. Residuos que produce son mínimos
                                                                      1. fuente que evitaría a muchos países la dependencia energética del exterior
                                                              2. NO RENOVABLES
                                                                1. Se alude a fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas, las cuales, una vez consumidas en su totalidad, no pueden sustituirse, ya que no existe sistema de producción o de extracción económicamente viable
                                                                  1. Tipos
                                                                    1. Nuclear
                                                                      1. Los combustibles nucleares pueden ser el uranio, el plutonio y, en general, todos los elementos químicos fisibles adecuados para la operación de reactores (se trata de elementos capaces de producir energía por fisión nuclear). Sirvan de ejemplo los reactores de un submarino nuclear, que deben funcionar con uranio muy enriquecido, o centrales como la de Ascó y la de Vandellós, a las que les basta 4,16 % de enriquecimiento.
                                                                        1. La energía nuclear se utiliza para generar electricidad en centrales nucleares. El procedimiento de producción es muy semejante al que se emplea en las centrales termoeléctricas. Difiere en que el calor no se genera por combustión, sino mediante fisión de materiales. En rigor, no son combustibles, sino energéticos.
                                                                          1. Ventajas
                                                                            1. Producción continua de energía abundante
                                                                              1. Ausencia de emisiones de gases de efecto invernadero durante su funcionamiento
                                                                            2. Desventajas
                                                                              1. Reservas limitadas de materias primas para obtención de estos satisfactores energéticos
                                                                                1. Generación de residuos radiactivos potencialmente nocivos durante miles de años.
                                                                                  1. Catástrofes ambientales graves en caso de accidente.
                                                                        2. Combustibles fósiles
                                                                          1. Son combustibles fósiles el carbón, el petróleo y el gas natural. Provienen de la biomasa de hace millones de años, que bajo condiciones adecuadas de presión y temperatura se convirtieron en sustancias dotadas de propiedades energéticas.
                                                                            1. El combustible fósil puede utilizarse directamente, quemándolo en hornos, estufas, calderas y motores, para obtener calor y movimiento. También puede usarse para producir electricidad en centrales térmicas o termoeléctricas. En ellas, mediante el calor generado al quemar estos combustibles se obtiene vapor de agua, que, conducido a presión, es capaz de poner en funcionamiento un generador eléctrico, normalmente una turbina.
                                                                            2. Ventajas
                                                                              1. Facilidad de extracción
                                                                                1. Gran disponibilidad temporal
                                                                                  1. Vasta continuidad cronológica
                                                                                    1. Comparativamente baratos
                                                                                    2. Desventajas
                                                                                      1. Emisión de gases contaminantes en la atmósfera que resultan tóxicos para la vida
                                                                                        1. Posibilidad de terminación de reservas en los plazos corto y mediano
                                                                                          1. Disminución de disponibilidad de materias primas aptas para fabricar productos, en vez de ser quemadas
                                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                                  Similar

                                                                                  Etapa prenatal
                                                                                  Clau qn'z
                                                                                  Present Progressive
                                                                                  Mi Ortega
                                                                                  Cosas por hacer antes de los 25
                                                                                  noeca12
                                                                                  Certificado de seguridad SSL
                                                                                  Naru locoss
                                                                                  MERCADO DE VALORES
                                                                                  claudia huertas
                                                                                  Etapa prenatal
                                                                                  Cristina Andrade
                                                                                  Etapa prenatal
                                                                                  Dariet Efren Perez
                                                                                  Etapa prenatal
                                                                                  Dariet Efren Perez
                                                                                  Etapa prenatal
                                                                                  Brenda Cabrera
                                                                                  ETAPAS DEL DESARROLLO PRENATAL
                                                                                  Siboney Benalcazar
                                                                                  joselito an
                                                                                  rolando angarita