Mi hipótesis fue correcta. El líquido que
provoca la explosión de los globos se llama
“limoneno” y se encuentra dentro de las
pequeñas ampollas que hay entre la
corteza y la parte blanca del limón.
Cuando el limoneno entra en contacto con
la goma la disuelve, debilitando la pared
del globo y provocando que explote.
Procedimiento
1er paso: Se corta un pedazo de la cáscara de límón con un
cuchillo
2do paso: Infla un globo payaso y hazle un buen nudo para
que no se escape el aire
3er paso: Acerca la cáscara del limón al globo, cuando esto sucede,
aplasta un poco la cáscara y se observará que se desprende
una pequeña gota
4to: Observa como el globo explota al instante
Materiales
Globos payasos
Cáscara de limón
Variables independientes
Pedazo de la cáscara de limón, cantidad de globos
Variables dependientes:
Gotas del ácido cítrico, expulsado de la
cáscara
Tipo de carácter:
Carácter ácido
Hipótesis
Al momento
que el globo
esté un poco
cerca del
la cáscara, va a
explotar
Preguntas de investigación
¿Tendrá la misma reacción con otro alimento cítrico?
¿El material del globo influye en la reacción química?
No, porque cualquier objeto
que está compuesto por
goma, tendrá la misma
reacción.
Claro que sí, ya que todos los
cítricos contienen un molécula
disolvente llamada "limoneno"
Objetivo
Conocer la reacción química entre alimentos
cítricos y globos
Análisis
A final del experimento me pude dar cuenta que
cómo la reacción química es inmediata, es casi
imposible ver con detenimiento.. Además,
cuando explotó el globo, pude observar que la
superficie del mismo estaba débil y con huecos.