A) El debate se caracterizó por la prevalencia de la oralidad y la publicidad
B) Los tribunales se integraban por ciudadanos honorables y prominentes de la localidad. (Esto
Instituye el sistema de jurados)
C) Se consideró que la mejor forma de juzgar consistía en la existencia de dos partes: una que llevara
la acusación y otra que llevara la defensa.
D) El juez, asamblea o jurado popular, debía encontrarse como un sujeto supra-ordenado con el
máximo de imparcialidad para poder examinar las contrapuestas posiciones de las partes
E) Se busca la igualdad partes.
F) El juez no debe tener iniciativa en la investigación.
G) Debía de existir acusación en los delitos públicos; acción popular y en los delitos privados debía de
ser el perjudicado u ofendido.
J) La sentencia produce eficacia de cosa juzgada.
K) Por último, en relación con las medidas cautelares, la libertad del acusado, es la regla general.
H) En relación con los principios de procedimiento debía ser: proceso oral, público, contradictorio y
continuo.
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.