Ya utilizaban tablillas de
arcilla para recopilar datos
para producción agrícola, y
géneros vendidos o
cambiados por trueque.
EGIPTO: Año 3050 aC
Dinastía I. Se realizaron censos
para la creación de pirámides.
CHINA: Año 2238 - 2000 aC
Se recopilan datos para la
actividad agrícola, industrial y
comercial.
ANTIGUA GRECIA: Años 594 aC
Censos para cuantificar las tierras, riquezas, organizar
servicio militar, etc. Se crearon 69 censos para calcular
impuestos.
ANTIGUA ROMA
Comienzo esencial donde cada cinco años el
Rey romano Servio Tulio, creo censos donde el
propietario nombraba sus tierras, fincas,
personal de servidumbre, etc. también fueron
encontrados algunos registros de nacimientos
y defunciones.
EDAD
MEDIA
No se experimento grandes avances.
Se recopilaba información con fines organizativos.
EDAD
MODERNA
ESPAÑA
Censo de pecheros, de los obispos, de los
millones, del conde de aranda, etc
INGLATERRA
Luego de la peste se registran datos
de mortalidad, y luego de nacimiento
por sexo.
JOHN GRAUNT
considerado como uno de los
fundadores de la estadística
moderna por su análisis de
datos recogidos de mortalidad,
haciendo también predicciones
de las próximas muertes según
los datos.
GASPAR NEUMAN
Se encargaba de desmentir las creencias
populares, luego de sus análisis las cuales
generaban conclusiones.
Científicos como Copérnico,
Galileo, Bacon, Descartes
Con el desarrollo
científico matemático
aportaron a la
estadística. Donde
después se utilizó
como análisis de
fenómenos sociales.
Matemáticos como Pascal y Fermat
sentaron las bases de la teoría de la probabilidad donde
estudiaban fenómenos aleatorios.
Gottfried Achenwall
El profesor alemán lo llamó “ESTADISTICA” pensando que seria
una herramienta útil y poderosa para los gobernantes y
políticos.
EDAD
CONTEMPORANEA
La estadística continúa avanzando, cada vez
más rápido. En España y USA se realizan
censos de población.
El desarrollo del muestreo y la inferencia estadística, facilita el
proceso de recogida y procesamiento de datos.
Laplace, Gauss y Legendre desarrollan los conceptos de Teoría
sobre lo errores de la observación, y el método de los mínimos
cuadrados.
En el siglo XIX y XX la Teoría de la Probabilidad y la Estadística
continuaron desarrollándose. Donde se encuentra Markov,
Liapunov y Chebyshev en el campo de la Probabilidad, y los
trabajos de Fisher y Tukey en el campo de la Estadística.
EN LA ACTUALIDAD se conocen oficinas
de estadísticas en cada país, donde se
realizan estadísticas de salud, turismo,
tasa de paro, índice de precios, actividad
económica, educación, etc.