Deisy Carolina Martín Casallas,
Gestión de Compras e Inventarios
El objetivo principal del curso es proporcionar al estudiante un conjunto de conocimientos básicos y prácticos que
le permitan conocer la importancia de la Gestión de compras e inventarios dentro de una organización, manejar sus
principales conceptos de manera que pueda desarrollar habilidades en la comprensión, diseño, implementación y
operación de sistemas propios de los procesos logísticos o productivos de una organización de manera que se
cumplan con los objetivos de la organización en cuanto a la compra y disponibilidad de materiales adecuados, en
cantidad suficiente, con la calidad requerida, en el momento oportuno y a un costo óptimo.
Unidad 1: Gestión de Compras
En esta unidad se abordarán los
siguientes contenidos: • La función
de compras. • Costo de compras. •
Indicadores de control de compras
MF1004_3. Gestión de proveedores
Dueñas Nogueras, J. (2017)
Capitulo 1: Proceso de compras en la logística interna Capitulo
2: Selección de proveedores Capitulo 3: Tecnicas de
negociacion con proveedores Capitulo 4: Tecnicas y sistemas
de comunicación aplicadas a la gestión de proveedores
Capitulo 5: Seguimiento y evaluación de proveedores
Gestión de compras en la empresa
Errasti, A. (2015)
1. Introducción a la gestion de compras industriales 2.
Organización de la gestión de compras industriales en entornos
globales 3. Gestión estratégica de compras 4. Políticas de
proveedores y análisis de familias de compra e integración de
proveedores 5. Despliegue de objetivos de compras 6. Técnicas
y palancas de compras 7. Gestión de contratos 8. Negociación
en la gestión de las compras
Gestión logística y comercial
Gómez Aparicio, J. M. (2013)
1. La gestión logística 2. Busqueda, seleccion y evaluación de
proveedores 3. La gestión de las compras 4. La gestión de las
existencias 5. El almacén dentro de la red logistica 6. La gestión
del transporte 7. Los costes logísticos
Logística y turismo Muñoz
Machado, A. (2007)
Capítulo 1. La logística: ¿que es y de qué problemas de gestión se
ocupa? Capítulo 2. Las compras Capítulo 3. El almacén Capítulo 4.
Los procesos Capítulo 5. La disposición física de los aparatos
Capítulo 6. La capacidad Capítulo 7. La posición en el espacio
Capítulo 8. Las inconformidades Capítulo 9. La calidad logística
Gestión de la logística en la empresa:
planificación de la cadena de suministros
Velasco Sánchez, J. (2015)
1. Introducción a la planificación de la cadenad e suministro 2.
Transporte interno 3. Almacenes 4. Control y gestión de stocks 5.
Transporte externo 6. Planificación de la cadena de suministro 7.
Técnicas para la gestión de la cadena de suministro
Unidad 2: Gestión de Inventarios
En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos: • Sistema
de Inventario ABC. • Modelos de inventarios determinísticos. •
Sistema de inventarios de revisión continua y de revisión
periódica. • Modelos de inventarios probabilísticos o estocásticos.
Inventarios: manejo y control
Guerrero Salas, H. (2009).
Capítulo 1: Generalidades de los modelos de inventarios
Capítulo 2: Modelos determinísticos Capítulo 3: Sistemas de
inventarios Capítulo 4: Modelos estocásticos
Gestión de stocks de
demanda independiente
García Sabater, J.P. (2004)
Capitulo 1. Introducción a la gestión de inventarios Capitulo 2.
Conceptos basicos Capítulo 3. Previsiones Capítulo 4. Stock de
seguridad Capítulo 5. Políticas basicas de gestion de stocks con
demanda continua Capitulo 6. Gestión de stocks de demanda
discreta Capitulos 7. Otros modelos de gestion de stocks
Capitulo 8. Recuento
Gestion de stock: excel como
herramienta de análisis
Mauleón Torres, M. (2014)
1. Stock, teoría 1.1. Instroduccion 1.2. Tipos de stock 1.3. Stck y
finanzas 1.4. Stock y variables de que depende 1.5. Metodos de
gestión de stck 1.6. Indicadores de gestión 1.7. Stock y
fabricación 1.8. Stock y redes de distribucion 1.9. Analisis
informaticos y simulaciones 1.10. ¿Que opinan los
profesionales? 2. Caso practico 1: Almacen reguladro: flujos de
entrada de fabrica y salida a delegaciones 3. Caso practico 2:
Stock en delegacion y concentracion de delegaciones 4. Caso
practico 3. Logistica de aprovisionamiento 5. Ejercicios 6. Caso
a resolver N°1 Rediseño de un almacen en funcion del tipo de
stck y los flujos de entrada y salida 7. Caso a resolver N°2 Stock y
diseño de almacen 8. Prevision de la demanda
Unidad 3: Nuevos enfoques en las compras e inventarios
En esta unidad se abordarán los siguientes contenidos: • Técnica
Just-and-time. Pull, Push, VMI. • Sistema Co-markership, Sistema de
tarjetas kanban • Fabricación por pedido (MTO), Fabricación para stock
(MTS), Ensamblaje para stock (ATS), Ensamble por pedido (ETO).
Sistemas de Gestión
Integrada para las empresas
Fernandez otero, M. (2014)
1. El sistema Integrado de Gestion de Empresa (ERP) 2. Proyecto de
Implementacion de un ERP 3. Estudio de Viabilidad 4. Preparacion
del Proyecto 5. Modelizacion del Sistema 6. Parametrizacion del
sistema 7. Instalación del Sistema 8. Producción
Compras e inventarios
Marketing Publishing. (2007)
1. Integracion de la gestion de compras e inventarios en el marco
directivo 2. Vision global integradora: el enfoque logístico 3. Gestion de
las compras 4. Gestion de inventarios 5. Nuevos enfoques de gestion
Los procesos de compra y la negociacion con proveedores:
una nueva forma de relacion basada en la cooperación.
Pinto, S. (2016)
Capitulo 1. Introduccion a la negociacion con proveedores Capitulo
2. La funcion de compras Capitulo 3. La predisposicion al beneficio
mutuo Capitulo 4. Factores a tener en cuenta en la negociación con
proveedores Capitulo 5. Clasificacion de proveedores Capitulo 6.
Camunicacion e informacion Capitulo 7. Estilos de negociacion con
proeedores Capitulo 8. estrategias de negociacion en compras
Toma de desiciones gerenciales: metodos
cuantitativos para la administracion
Amaya Amaya, J. (2010)
1. Introduccion a la toma de decisiones 2. Modelos de toma de desicion 3.
Decisiones en situacion de incertidumbre 4. Modelos de programacion
lineal 5. Teoria de pronosticos 6. El sistema PERT 7. Analisis del punto de
equilibrio 8. Teoría de colas 9. Modelos de inventarios