Durante la interfase se presenta el
mayor crecimiento celular, la síntesis
de proteínas y la replicación del ADN
La reproducción celular, o división celular, es un proceso que
se lleva a cabo en individuos unicelulares y pluricelulares. La
vida de una célula se divide en tre períodos que se presentan
cíclicamente: interfase, mitosis y citocinesis
La mitosis
Da origen a dos células hijas idénticas con la misma
información genética. se presenta en cualquier
célula del cuerpo, excepto en las células sexuales y
en las neuronas. Consta de cuatro etapas:
profase
El ADN que formaba la cromatina se organiza en cromosomas, se
rompe la membrana nuclear, desaparece el núcleo, los centriolos
migran hacia los polos de la célula y se forma el huso acromático
metafase
Los cromosomas, formados por dos brazos
denominados cromátidas hermanas, se
ubican en el plano ecuatorial de la célula
anafase
Las cromátidas se separan y migran
hacia los polos opuestos de la célula
telofase
La célula se alarga, le huso se descompone, la membrana
nuclear reaparece para los dos nuevos núcleos,
desaparecen las cromosomas y regeneran la cromatina
La Citcinesis
Esta fase, que comienza en la telofase, consiste en
la división del citoplasma y en la separación de las
dos células hijas en las partes más o menos iguales
La meosis y la formación de
células sexuales
Cuando las células se dividen por meiosis se porducen cuatro células hijas con la mitad
de los cromosomas de la célula original. En la meiosis se presenta una interfase con
características similares a la de la mitosis, pero las etapas se realizan dos veces
Funciones del ciclo celular
El ciclo celular produce nuevas células, con lo cual
garantiza la reproducción celular, la generación, la
cicatrización y la transmisión de material genético.