Las interfaces gráficas para usuario (GUI, por sus siglas en inglés) , su
creación usuario se ha vuelto menos consumidora de tiempo y más
precisa, pero la complejidad de las GUI ha crecido, lo que conduce a
más dificultad en el diseño y ejecución de los casos de prueba.
La prueba de GUI debe abordarse usando herramientas automatizadas.
Durante los últimos años apareció una amplia gama de herramientas de
prueba GUI.
18.8.2 Prueba de arquitecturas cliente-servidor
Niveles de Detalle
1) las aplicaciones cliente individuales se
prueban en un modo “desconectado”; no se
considera la operación del servidor ni la red
subyacente.
2) El software cliente y las aplicaciones servidor asociadas se
prueban en concierto, pero las operaciones de red no se
revisan de manera explícita.
3) Se prueba la arquitectura cliente-servidor completa,
incluidos la operación de red y el rendimiento.
Abordaje de Pruebas
Pruebas de función de
aplicación.
La aplicación se prueba en forma
independiente con la intención de descubrir
errores en su operación.
Pruebas de servidor.
Se considera el rendimiento del servidor, se
prueban las funciones de coordinación y
gestión de datos del servidor.
Pruebas de base de datos.
Se prueban la precisión y la integridad de los datos
almacenados por el servidor para asegurar que los
datos se almacenen, actualicen y recuperen de
manera adecuada.
Pruebas de transacción.
Las pruebas se enfocan en comprobar lo correcto del
procesamiento y también en los conflictos de
rendimiento en los tiempos de procesamiento y volumen
de transacción.
Pruebas de comunicación de red.
Verifican la seguridad de la red, si la comunicación entre los
nodos de la red es correcta si, las transacciones y el tráfico de
red relacionado ocurren sin errores.
18.8.3 Documentación de prueba y centros de ayuda
Es importante notar que las pruebas también deben
extenderse al tercer elemento de la configuración del
software: la documentación.
Fases
La primera, la revisión técnica, examina el
documento en su claridad editorial.
La segunda, prueba en vivo, usa la
documentación en conjunto con el
programa real.
18.8.4 Prueba para sistemas de tiempo real
Prueba de tareas.
Se prueba cada tarea de manera
independiente, en ese tipo de prueba se
descubre errores en lógica y función, mas no
en temporización y comportamiento.
Prueba de comportamiento.
Se prueba el comportamiento del sistema ejecutable, se
examina para detectar los errores que ocurren como
consecuencia del procesamiento asociado con dichos
eventos.
Prueba intertarea.
Se prueban los errores relacionados con el tiempo ,
además, se prueban para descubrir errores en el en
cuanto al almacenamiento de datos.
Prueba de sistema.
Se realiza pruebas del sistema con la intención de descubrir
errores en la interfaz software-hardware. Al usar el diagrama
de estado, se puede descubrir las posibles interrupciones en
procesamiento.