El desarrollo de la Primera Guerra Mundial tuvo una
importante serie de consecuencias, entre las que más
se destacan el número de soldados y civiles fallecidos,
así como los diversos problemas políticos, económicos
y sociales que derivaron de esta situación.
vale la pena mencionar que el
desarrollo armamentístico y los avances
tecnológicos e industriales destinados
para estos acontecimientos también
forman parte de las consecuencias de la
Primera Guerra Mundial.
Nuevo orden territorial
Al finalizar la guerra se estableció un nuevo
orden territorial que trajo como consecuencia
el desmembramiento del Imperio
austrohúngaro y el establecimiento de otros
Estados como Austria y la Checoslovaquia.
El Imperio otomano también fue dividido, por un acuerdo previo,
entre Francia, Reino Unido y Rusia.
Consecuencias económicas
La guerra dejó una gran devastación y
elevados gastos militares tras invertir
importantes sumas de dinero en la
investigación científica, desarrollo de
armamento y tecnologías destinadas
a los enfrentamientos armados.
Por otra parte, Estados Unidos salió
fortalecido desde el punto de vista
económico, político, militar e industrial.
Desaparición de los imperios
Al finalizar la guerra se
desintegraron los siguientes
imperios: el Imperio ruso, el
Imperio austrohúngaro, el
Imperio alemán y el Imperio
otomano.
Conferencia de la Paz
En 1919 se llevó a cabo la Conferencia de la Paz, en París, con fin
de garantizar la paz mundial
Como resultado surgieron varios
tratados, entre los que destaca el
Tratado Versalles
firmado el 28 de junio de 1919, del cual
surgió la Sociedad de Naciones.
hambruna
El hambre golpeó duramente a la población civil durante la
Primera Guerra Mundial. ... En Rusia, Turquía o Austria-Hungría
decenas de miles de personas murieron de hambre, mientras
que el gobierno alemán intentaba sustentar a sus ciudadanos a
base de K-Brot, un pan hecho con harina de patata, avena e
incluso paja.
Falta de anestésicos y medicamentos
- Los combates provocaron gran cantidad
de heridos, tantos que los hospitales de
campaña y los hospitales de retaguardia,
no se daban abasto
Los medicamentos, anestésicos, vendajes y demás
productos médicos escaseaban, y los cargamentos de los
mismos llegaban con retrasos por efectos de la misma
guerra, asimismo los elementos humanos de los cuerpos
sanitarios eran insuficientes, para el número de heridos
el tratado de versalles
El 28 de junio de 1919, a las afueras
de París, los europeos se reunieron
en el Palacio de Versalles para firmar
el tratado más odiados
El Tratado de Versalles puso fin
formalmente a la Primera Guerra
Mundial y, al mismo tiempo,
sentó las bases de la Segunda
Guerra Mundial.
consecuencias
Reducción del ejército alemán a 100.000 hombres.
Mucho material militar y naval
alemán debió ser entregado a
las fuerzas aliadas.
Se le prohibió a Alemania la
fabricación de armas
El pago de más de 30 mil millones de
dólares a las fuerzas aliadas.
Alemania debió aceptar toda la
responsabilidad material y moral
Grandes territorios
alemanes fueron otorgados
a las fuerzas aliadas.
causas
Promover la paz entre las partes
implicadas en la Primera Guerra
Mundial.
Alemania se vio acorralada luego de que sus aliados
se dieran de baja, por lo que tuvo
que rendirse y firmar dicho tratado.
El hecho de que Alemania fuera la
causante y responsable de la
Primera Guerra Mundial.
¿Quiénes firmaron el Tratado de Versalles?
fue apoyado por 50 naciones, y
fueron 33 sus principales
firmantes.
la segunda guerra mundial
fue un conflicto armado que
tuvo lugar entre los años de
1939 y 1945
y que involucró de manera
directa o indirecta a la mayor
parte de las potencias
militares y económicas de la
época, así como a
numerosos países del Tercer
Mundo.
Se la considera la guerra
más dramática de la
historia contemporánea
debido a la cantidad de personas involucradas, las
enormes dimensiones territoriales del conflicto, la
cantidad de armamento bélico empleado y las
desgarradoras consecuencias históricas para la
humanidad.
SUS PRINCIPALES CAUSAS
Como toda guerra, la Segunda Guerra se
debió a razones variadas y complejas,
que pueden resumirse en
Los términos del
tratado de Versalles.
La rendición de Alemania y sus
aliados al término de la Primera
Guerra Mundial les impuso un
tratado de rendición
incondicional muy opresivo
El surgimiento del
fascismo.
Adolfo Hitler en Alemania (nazismo) y
Benito Musolini en Italia (fascismo),
principalmente, aprovecharon el
descontento popular y construyeron
movimientos nacionalistas extremistas
buscando recuperar las glorias nacionales
mediante la militarización de amplios
sectores sociales, la instauración del
totalitarismo y la expansión de las
fronteras nacionales.
Las tensiones chino-japonesas.
Después de la Primera Guerra Sino-japonesa
(1894-1895), Japón se había convertido en una
potencia imperial que no veía con buenos ojos a China
y la Unión Soviética
en 1931
japon invade manchuria
creando el estado titere de
manchukuo
Las victorias de Hitler sobre Francia,
Holanda y Reino Unido habían dejado a sus
respectivas colonias en el oriente asiático en
una situación de extremada debilidad
Así las cosas, en 1940, Japón conquistó el norte de
Indochina (colonia dependiente de la Francia de Vichy),
en tanto que amenazaba Indonesia (perteneciente a
Holanda) y las colonias británicas de Malasia, Birmania
y Hong Kong.
La repulsa de los Estados Unidos a esa política imperialista
fue fulminante y, como advertencia, a finales de 1940
decretaron un embargo parcial de petróleo y hierro
destinado a Japón.
Tras las victorias alemanas en Rusia, los
japoneses calcularon que la Unión Soviética
se colapsaría en breve. Decidieron
aprovechar la coyuntura y emprender la
conquista del sudeste asiático
Pero para ello era necesario derrotar primero a la otra gran
potencia con intereses en la zona: los Estados Unidos de
Norteamérica.
estimaban que para asegurar el éxito de la empresa, sus
ejércitos necesitaban una intervención rápida que
posibilitara la conquista de vastas regiones
para, a continuación, establecer una sólida línea defensiva
en la zona central y suroccidental del Pacífico.
Ello les capacitaría para resistir la prevista
reacción de los americanos. Era por tanto
preciso destruir su potente Flota del
Pacífico.
La invasión alemana de Polonia.
esta es la accion belica que inicia esta guerra
Alemania inició su expansión territorial
tomando Austria y parte de
Checoeslovaquia, sin que hubiera mayores
conflictos
en 1939 Hitler estableció un pacto con la
URSS para repartirse el territorio polaco y
procedió a invadirlo, las naciones
occidentales europeas le declararon la
guerra
y esto a manos de ADOLF HITLER
un pintor frustrado que supo
canalizar la rabia y los anhelos de
todo un pais
Líder del Partido
Nacionalsocialista Obrero
Alemán y canciller de Alemania
desde 1933
en 1923
hitler termina en la carcel
tras un fallido golpe de
estado
pero durante su encierro aprovecho
para escribir el libro titulado "MI
LUCHA"
que fue un libro desquiciado que
acabaria siendo el evangelio del
nazismo
Una vez abandonó la prisión, Hitler reflotó
el Partido Nacionalsocialista expulsando a
todos aquellos que no compartieran sus
ideales o que pudieran hacerle sombra.
tambien arresta a los diputados del partido
comunista de alemania y se los confina en
campos de concentracion
Enfrentó a dos grandes bloques
El Eje:
integrado por la Alemania nazi, la Italia fascista y Japón.
sus lideres
Adolf Hitler, Benito
Mussolini y el
emperador japonés
Hirohito.
Aliados:
formado en un principio por Polonia,
Francia y Gran Bretaña. Más tarde se
sumaron China, la Unión Soviética y los
Estados Unidos
sus lideres
el inglés Winston Churchill, el soviético Iósif
Stalin, el estadounidense Franklin Delano
Roosevelt y el francés Charles De Gaulle.
Los alemanes, bajo la conducción de Hitler,
pretendían constituir el tercer Reich
El objetivo era apoderarse del importante canal de Suez,
que comunicaba el Oriente con el mar Mediterráneo
por el cual transitaban los buques
petroleros que venían de los países del
Medio Oriente
Mientras tanto, Japón había construido un
imperio con gran parte del territorio de
China, la Indochina –hoy Vietnam, Laos y
Camboya–, Tailandia, Birmania, Indonesia,
Filipinas, Hong Kong y muchas islas del
Océano Pacífico.
A finales de 1941, Japón bombardeó la base militar Pearl
Harbor de los Estados Unidos, en Hawaii y con ello involucró
directamente en el conflicto a este país
Desde el siglo XVI y sobre todo en el XIX,
Asia fue objeto de la política de
expansión adoptada por las grandes
potencias europea
Japón y Estados Unidos, comenzaron
también a invadir e intervenir en el
continente asiático.
pero en 1945 Estados Unidos y Japón llevaban
cuatro años enfrentados en la Guerra del Pacífico,
uno de los mayores escenarios de la Segunda
Guerra Mundial.
¿que fue la guerra del pacifico?
La Guerra del Pacífico significó la caída del Imperio japonés,
convirtió a Estados Unidos en la primera potencia del
Pacífico, inició el declive anglo-francés en el sudeste de Asia, y
debilitó el gobierno nacionalista en China, que fue
reemplazado luego por el gobierno comunista de Mao
Zedong.
El 26 de julio de ese año el presidente
de EE.UU., Harry Truman, lanzó un
ultimátum contra los japoneses.
Les exigía una "rendición incondicional", de
lo contrario, les esperaba "una destrucción
rápida y absoluta".
El mensaje de Truman no mencionaba
el uso de bombas nucleares.
Sin embargo, estos artefactos eran parte
del arsenal que EE.UU. tenía listo como
parte de su estrategia para zanjar el
conflicto.
El 16 de julio EE.UU. había ensayado con éxito la bomba
Trinity, la primera arma nuclear que se detonaba en el
mundo.
Las razones que llevaron a EE.UU. a lanzar las bombas atómicas
sobre Hiroshima y Nagasaki aún son objeto de debate, pero las
consecuencias son evidentes hasta hoy.
El 6 de agosto de 1945, hace 75 años, un avión de la fuerza aérea estadounidense dejó caer sobre Hiroshima,
al sur de Japón, la primera bomba atómica de la historia. La explosión liberó un hongo nuclear que ascendió
16 kilómetros por la atmósfera. Abajo, en la ciudad, la onda explosiva elevó la temperatura a 1 millón de
grados centígrados. Setenta mil personas murieron instantáneamente, y otras setenta mil fueron muriendo
en los días y las semanas siguientes, por los efectos de la radiación. Tres días después, Estados Unidos lanzó
una segunda bomba atómica sobre la ciudad de Nagasaki.
consecuencias de la segunda guerra mundial
perdidas humanas
al menos 60 millones de muertes . Una gran mayoría de dichas víctimas
fueron civiles, y sus muertes no fueron solo debido a la acción directa de los
ejércitos sino también derivada de la hambruna, la pérdida de hogares y la
pobreza que siguió a la guerra.
. Creación de la ONU y la
Declaración de los Derechos
Humanos
La ONU surgiría con el objetivo de mantener la
paz internacional, provocar relaciones
positivas y amistosas entre los países y
auspiciar una cooperación internacional
Repercusiones económicas y reconstrucción
fue un conflicto muy virulento y con gran impacto en toda la
sociedad, incluyendo el ámbito económico e incluso el
urbanístico. Y es que durante la guerra muchas ciudades fueron
prácticamente barridas del mapa
Cambios culturales
Estados Unidos fue una de las excepciones, desarrollándose entre otras la industria cinematográfica y
empezando a monopolizar la moda y la cultura mundial. En la pintura surgen etapas como el expresionismo,
así como a surgir obras que hablaban de la dureza de la guerra, como el Guernica de Picasso.
El papel de la mujer y de las minorías
el reclutamiento de los hombres hizo que fueran las mujeres las que tuvieran que llevar a cabo tareas, algo
que poco a poco haría que se vieran más válidas y que los movimientos feministas fueran cada vez
consiguiendo mayor poder
EL INICIO DE LA GUERRA FRIA
EL fin de la segynda guerra mundial dejo
un nuevo balance mundial del poder
europa devastada y
empobrecida
perdio su predominio de
siglos
Algunos de los conflictos más sonados fueron
la división de Alemania y el muro de Berlín,
la guerra de Corea, la crisis de los misiles
cubanos o la guerra de Vietnam.
dio origen a un mundo bipolar
dividiendose asi en 2 grandes bloques de poder
el bloque comunista
liderado por la union sovietica
bajo
sistema politico socialista
ideologia marxista
economia planificada
no existe competencia entre empresas estas son pro`piedad del estado
mercado controlado por el estado, los precios son establecidos por el
el bloque capitalista
liderado por estados unidos
bajo
sistema politico democratico
ideologia liberal
sistema economico de mercado libre
establecimiento y estimulacion de la competencia entre empresas
mercado por la ley de la oferta y la demanda
aunque tambien existia el grupo de paises no alineados
estos paises fueron aquelloos que
no apoyaban a ninguna ideologia
el primer pais en proponer esto fue libia
ya que era productor de
petroleo y le vendia a juntas
potencias
Uno de los episodios más fuertes de la
Guerra Fría fue la guerra de Vietnam,
(o Segunda Guerra de Indochina, y
llamada en Vietnam como Guerra de
Resistencia contra América)
fue un conflicto bélico sucedido entre 1965 y 1975
El mismo tuvo por protagonistas, por un
lado, a la República de Vietnam o
Vietnam del Sur, y su aliado Estados
Unidos.
En contraposición, el Ejército de la República
Democrática de Vietnam o Vietnam del Norte,
aliado con el Frente Nacional de Liberación de
Vietnam o Viet Cong, y respaldados por la
República Popular China y la Unión Soviética.
La causa principal del conflicto fue el intento de
derrocar el gobierno de Vietnam de Sur
El objetivo era crear un único país comunista
que fuese aliado de China y la URSS.
Los estadounidenses, ante el miedo de
que el comunismo se extendiese por
Asia, empezaron a apoyar al territorio
vietnamita.
las principales consecuencias que dejo esta guerra fueron
La muerte de más de 4
millones de militares y civiles
vietnamitas, y unos 60 mil
soldados estadounidenses.
La desaparición del gobierno de Vietnam
del Sur y la reunificación del país bajo el
liderazgo de los dirigentes comunistas de
Vietnam del Norte.
La primera derrota militar de los Estados Unidos
en toda su historia y la pérdida de influencia en
la región de Indochina
La deforestación y la contaminación agrícola en
Vietnam, como consecuencia de la utilización masiva
de armas químicas por parte de la fuerza aérea de los
Estados Unidos.
tambien conocida "AGENTE NARANJA"
era un poderoso herbicida compuesto por una mezcla de dos
productos químicos: el 2,4,5-T y el 2,4-D.
afectó a la salud de la población local y de los soldados
de ambos bandos, que padecieron graves efectos
secundarios.
La desestabilización del gobierno estadounidense
del presidente republicano Richard Nixon que, en
agosto de 1974,
Los sobrevivientes enfrentaron serios
problemas económicos, sociales, ambientales,
de salud y psicológicos que la guerra causó.
Dicho conflicto se extendió por toda la
región de la Indochina y alcanzó magnitud
internacional.
La guerra del Vietnam fue la
más larga de la historia
norteamericana,
Vietnam había sido colonia francesa hasta el final de la II
Guerra Mundial, momento en el que aprovechó el
reordenamiento geopolítico internacional para declarar
su independencia junto a Laos y Camboya.
La batalla de Dien Bien Phu en 1954, en la que el ejército
nacionalista vietnamita acabó con el dominio colonial de Francia
sobre la Indochina, dio lugar a un país dividido en dos en el
paralelo
La guerra se distinguió por su falta de líneas de frente
de tal forma que las acciones bélicas se
desarrollaron en zonas no delimitadas
proliferando las misiones de guerra de guerrillas o de
“búsqueda y destrucción”, junto a acciones de sabotaje de
las retaguardias en las áreas urbanas y el uso de la fuerza
aérea norteamericana para bombardeos masivos
Además, Estados Unidos sumó el controversial empleo
extensivo de armas químicas, violando diversas convenciones
internacionales de guerra que prohíben el uso de las mismas.
Finalmente, el conflicto se resolvió con la retirada de Estados
Unidos, que no pudo hacer frente al avance de las tropas
comunistas.
No solo perdieron la guerra por
cuestiones de logística, sino también
por la crispación social en su propio
territorio.
oco después del inicio de la guerra, las encuestas decían
que los estadounidenses estaban completamente a favor
de la intervención, pero con el paso de los años la
población ya no estaba tan segura de la utilidad del
conflicto para su propio país.
La derrota supuso un verdadero trauma para EE.UU
tambien conocido como "el sindrome de vietnam"
por el cual el país perdió su espíritu de nación unida y vencedora.
tuvo un impacto significativo en las
economías de los países participantes, en el
medioambiente e incluso en temas sociales,
provocando protestas y movimientos
pacifistas en diferentes territorios.
1955 y 1975
impedir la reunificación del territorio.
CAUSAS
La causa predominante de esta guerra fue que tanto la
Unión Soviética como los Estados Unidos quisieron
imponer sus ideologías a través del mundo.
El plan Marshall, el cual tenía como objetivo que los norteamericanos presentaran recursos económicos a
bajos intereses para que los países capitalistas resurgieran tras la Segunda Guerra Mundial, no agradaba al
comunismo de Josef Stalin.
CONSECUENCIAS
La polarización del mundo en dos bandos, el procomunista
y el anti comunista. Esto se manifestó en el debilitamiento
de los partidos comunistas de Occidente y la eliminación de
los partidos no comunistas en la URSS.
Acumulación de armas en los países satélites de
las potencias que luego de finalizada la Guerra Fría
se redirigieron a movimientos de guerrilla y a
guerras civiles.
Se consolidó el dominio soviético sobre los países de
Europa oriental y la injerencia de EE.UU en la política
interna de otros países.
La amenaza permanente de guerra favoreció la aparición de
movimientos antibelicistas y antinucleares internacionales.
LA GUERRA DE COREA
Cinco años antes, tras finalizar la Segunda
Guerra Mundial, Estados Unidos y la Unión
Soviética acordaron dividir Corea en dos.
La guerra de Corea fue un conflicto
bélico entre Corea del Sur y Corea
del Norte
ocurrido en el marco de la Guerra Fría, entre los
años 1950 y 1953, debido a diferencias políticas.
coirea del sur
apoyada por las fuerzas
militares de Estados
Unidos.
corea del norte
apoyada por las fuerzas militares de la
Unión Soviética y la República Popular de
China.
La guerra de Corea fue uno de los
conflictos bélicos más
catastróficos de la historia
Antes de que estallara la guerra de Corea,
luego de la Segunda Guerra Mundial
la Unión Soviética y los Estados
Unidos habían acordado dividir
Corea en dos partes
Corea del Sur quedaría en manos de
Estados Unidos mientras que Corea del
Norte en manos de la Unión Soviética
Luego de esta decisión se llevaron a cabo
algunos diálogos diplomáticos con el objetivo
reunificar a Corea; sin embargo, el 25 de junio
de 1950, Corea del Norte decidió invadir Corea
del Sur.
Estados Unidos acudió a defender Corea
del Sur y en tan solo dos meses logró
detener las invasiones del norte.
ante esta iniciativa, la República Popular de
China tomó partido por Corea del Norte y
entró en conflicto armado contra Estados
Unidos y el sur de la península
El paralelo 38 sería la División
sus principales caracyeristicas fueron
La violencia y el caos que hicieron de
esta guerra una de las más sangrientas
de las historia.
Más de 3 millones de muertos
Fuerte división social por ideales políticos
Las ambiciones territoriales y la fuerte ideología política
sus principlaes causas fueron
Las ambiciones territoriales y la fuerte ideología política
La gran rivalidad que existía entre Corea del Norte y Corea del Sur.
El intento de unificar Corea del Sur con Corea del Norte invadiendo las fronteras pactadas.
La intervención de las dos potencias a partir de intereses políticos y territoriale
sucedió el 25 de junio de 1950 cuando las fuerzas de Corea del Norte cruzaron la frontera en la
Operación Pokpoong (tormenta) e invadieron el sur
entonces, el gobierno de Estados Unidos, a través de la ONU envía tropas para expulsar a los
socialistas de la región del Sur de Corea y devolver el mando de Seúl a los surcoreanos.
china entra por el temor del gobierno chino de que una victoria de los estadounidenses llevara a una invasión
del territorio chino.
al sentirse amenazada envía más de trescientos mil soldados en apoyo a Corea del Norte entrando la guerra.
En julio de 1953,
estados unidos amenazó con usar armas nucleares
contra Corea del Norte y China si la guerra no fuera
finalizada con la rendición norcoreana
China, amenazada, desiste y el ejército norcoreano se rinde finalizando la guerra.
Después de la rendición empezaron las negociaciones.
Los muchos conflictos en territorio coreano
provocaron la muerte de cerca de cuatro millones
de personas, en su mayoría civiles.
sus consecuencias fueron
Las bajas en ambos bandos fueron altas; Naciones
Unidas, 36.000 norteamericanos muertos más heridos,
400.000 surcoreanos heridos y muertos; China y Corea
del Norte, 1.500.000 entre heridos y muertos.
A partir de 1991, la economía norcoreana entró en crisis, con la
pérdida de la ayuda económica y del petróleo soviético
La Corea del Sur , capitalista, democrático y aliado de Estados Unidos, tuvo su economía relacionado con
Estados Unidos y la inversión extranjera japonesa.
El gobierno surcoreano invirtió en infraestructura y en el sector educativo, generando mano de obra barata,
disciplinada y calificada.
fin de la guerra
Luego del desarrollo económico de las décadas de
1950 y 1960, hacia la década de 1980 ambos
bloques sufrieron crisis económicas.
La injerencia en la política de otros países y la escalada
armamentista consumían una enorme cantidad de
recursos y provocaron crisis tanto en EE.UU como en la
URSS.
Algunos países satélites de la Unión soviética
comenzaron a manifestar su descontento.
La URSS inició una serie de profundas
reformas internas que llevaron a una
apertura mayor hacia Occidente y
culminaron en la caída del comunismo.
La guerra involucró a 23 países y se
desarrolló en Europa, África, Asia,
Oceanía y en los océanos Atlántico y
Pacífico.