Se trata de un problema a largo plazo, que produce desgaste en articulaciones,
especialmente de la columna, y endurecimiento de tendones. Uno de los más
comunes es el dolor de espalda, que se ubica a nivel de la cintura debido a que allí
suceden la mayoría de los movimientos del tronco. Comúnmente conocido como
lumbalgia, el dolor puede llegar a irradiarse a la región glútea, y a veces hasta los
muslos, piernas y pies. Cuando se trabaja con la espalda doblada hacia adelante o
hacia los lados, extendida o girándola hacia los lados, aumenta la posibilidad de
contraer una lumbalgia. Puede terminar en una degeneración de los discos
intervertebrales y complicarse con el pinzamiento de un nervio, lo cual causa gran
incapacidad y dolor.
Túnel del Carpio
Lo que sucede es que de tanto pasar impulsos por esta zona, se
produce un endurecimiento y una mayor estrechez del túnel, que
termina ocasionando una hinchazón en el nervio mediano, lo cual
redunda en sensaciones de calambre y hormigueo, o hasta en un dolor
difícil de soportar e incapacitante. Aunque se puede determinar la
estrechez del túnel del carpo, no se trata de un examen de rutina, así
que la mejor forma de prevenir la aparición de la enfermedad es con
pausas activas y ejercicios.