Es un proceso que se inicia con la identificacion de los riesgos y la
valoracion de la magnitud de los que no han podido evitarse, obteniendo la
información necesaria para que el empresario adopte las medidas
perventivas oportunas.
Plan de prevención de riesgos laborales
Los instrumentos esenciales para llevar a cabo la gestión y
aplicación del plan de prevención son la evaluación de riesgos y la
planificaciónde la acción preventiva.
Planificacion de la acción preventiva
Principios de la accion preventiva: Evitar los riesgos, Evaluar los
riesgos, Combatir los riesgos, Adaptar al trabajo a la persona, Sustituir
lo peligroso, Planificar la prevención.
La organización de la acción preventiva
Asunción personal por el empresario
El empresario asume personalmente la actividad preventiva cuando:
Se trate de empresas de hasta 10 trabajadores o en aquellas de hasta 25 con un
solo centro de trabajo.
Desarrolle habitualmente su actividad profesional en el centro de trabajo.
Designación de trabajos
El empresario podrá designar a uno o varios trabajadores para
ocuparse de la acción preventiva cuando tenga la informacion
correspondiente a desarrollar. La empresa no está obligada a
crear un servicio de prevención propio.
Servicio de prevencion propio
El empresario deberá constituir un servicio de
prevención propio cuando concurra que una empresa
cuente con más de 500 trabajadores.
Servicio de prevención ajeno
Servicio de prevención mancomunado
Cuando varias empresas pertenezcan a un mismo sector productivo o
desarrollen sus actividades en un mismo edifico o área geográfica
determinada
El empresario deberá recurrir a uno o varios servicios de
prevencion ajenos, la designacion de uno o varios
trabajadores sea insuficiente.
Los representantes de los trabajadores en
materia primitiva
Delegados de prevención
Són los representantes de los trabajadores en la empresa con funciones
específicas en materia de prevención de riesgos.
Comité de seguridad y salud
Es un órgano paritario y colegiado de participación
destinado a la consulta regular y periódica de las
acciones de la empresa en materia de prevención
de riesgos laborales.
Plan de autoprotección
Plan de autoprotección
Es el documento que recoge la identificación y
evaluación de riesgos, las acciones y medidas para
la prevención y el control de riesgos.
Plan de evacuación
Es el documento que recoge las instrucciones,
vías de salida, y el punto de reunión de los
trabajadores en caso de evacuación