Tiene por objeto de estudio, la
naturaleza o esencia de los valores
y de los juicios de valor que puede
realizar un individuo.
Es también llamada la "filosofía de valores".
Se le atribuye importancia en la educación durante toda la
vida, para que en la medida que el hombre evolucione,
también pueda crecer su ética, moral y respeto hacia los
demás, así como la aceptación de este concepto como
fundamento para la actividad humana.
Funciona como regulador en las
familias., como las reglas y los límites.
La experimentamos con la inclusión de
valores en nuestras vidas, como la
tolerancia y el respeto.
También está presente en las reglas
implícitas y explícitas de nuestra sociedad.