PLANEACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL EN LAS ENTIDADES
TERRITORIALES PLAN DE DESARROLLO 2012-2015
UNIDAD 1
CONCEPTOS BASICO DE LA PLANECACION
LAS RESPONSABILIDADES DE LAS AUTORIDADS TERRITORIALES EL DESAROLLO
INTEGRAL
LAS AUTORIDADES TERRITORIALES
ARIENTAR EL GASTO PUBLICO SOCIAL
¿QUE ES LE DESARROLLO INTEGRAL?
ES UN DERECHO HUMANO
ES UN PORCESO DE TRASFORMACION
ES INCLUYENTE
NINGUN TIPO DE DISCRIMINACION NI EXCLUSION
DOS ELEMENTOS ESENCIALES
ELEMENTOS
TERRITORIO
dos elementos esenciales:
físico-geográfica
ambiente natural
El producto de la interacció
GRUPO SOCIAL
LA GESTION PUBLICA
tradición, la cultura, la
religión
instituciones
públicas
ecosistemas del territorio
transforman
permanentemente el ambiente
natural
apropiación, producción, distribución y
consumo de los recursos materiales y no
materiales
PLANEACION
IFERENCIA E INCLUYENTE
La planeación cuenta con la obligación de proteger, garantizar o restituir en alguna medida a las poblaciones en
situación de riesgo
GARANTIZAR ,OS DERECHIOS
ENFOQUE TERRITORIAL
Colombia es un Estado social de derecho en el cual las personas que habitan en las entidades territoriales son
sujetos de los derechos y libertades universalmente reconocidos.
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
participación en el proceso de
planeación
PLANEACION PARA EL DEARROLLO INTEGRAL EN LAS
ENTIDADES TERRITORIAL PLAN DEDESARROLLO
2012-2015
PRINCIPIOS GENERALES QUE RIGEN LOS PLANES DE DESARROLLO
AUTONIMIA
EJERCER LIBREMENTE TUS FUNCIONES
ORDENACION DE COMPETENCIAS
EJERCIO DE LAS RESPECTIVAS COMPETENCIAS
CONCURRENCIA.CUANDO DOS O MAS
AUTORIADEDES DE PLANEACION DEBAN
DESARROLLAR ACTIVIDADES EN
CONJUNTO
COMPLEMENTARIAS LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE PLANEACION Y LAS
AUTORIADADES, DENTRO DE SU ORBITA FUNCIONAL PLENA EFICACIA
SUBDIDIARIDAD. LAS AUTORIDADES DE PLANEACION DE PLANEACION DEL NIVEL
MAS AMPLIO DEBEN APOYAR AQUELLAS QUE CAREZCAN DE CAPACIDAD TECNICA
ARTICULACION
ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO COMUNES
COORDINACION
GARANTIZAR QUE EXISTA LA DEBIDA ARMONIA Y
COHERENCIA ENTRE LAS ACTIVADES
CONTINUIDAD
ASEGURAR ÑA REAL EJECUCION
DE LOS PLANES
CONSISTENCIA
BEN SER CONSISTENTES CON LAS
PROYECCIONES DE INGRESOS Y DE
FINANCIACION
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
GENERACIONES UNA ADECUADA OFERTA AMBIENTAL
PRIORIDAD DEL GASTO PUBLICO SOCIAL
LA DISTRIBUCION TERRITORIAL DEL GASTO
PUBLICO EL NUMERO DE PERSONAS CON
NECESIDADES INSATISFECHAS
EFICENCIA
VIABILIDAD
VIABILIDAD
COHERENCIA
PARTIPACION
PARTICIPACION CIUDADANIA PREVISTOS EN EL ORDENAMIENTO
CONSTITUCIONAL Y LEGAL VIGENTE
PRINCIPALES CARTERISTICAS
PROMOTOR DE
EQUIDAD
ARTICULADOR
EFICIENCIA EN LOSPROCESOS Y ENLA
ASIGNACION DE RECURSOS
PROSPECTIVO
DIFERENCIA E INCLUYENTE
ESTRATEGICO
EVALUABLE
ORIENTADO A RESULTADOS
CORRESPONDENCIA CON EL
PROGRAMA DE GOBIERNO
CONTENIDOS DE LOS PLANES DE DESARROLLO
DIAGNOSTICO DE LA ENTIDAD TERRITORIAL
PARTE ESTRATEGICA
PLAN DE INVERSIONES DE MEDIANO Y CORTO PLAZO
MARCO NORMATIVO BASICO
LEY 1448DE 2011
DECRETO 1865 DE 1994 Y 1200 DE 2004
LEY 1450 DE 2011- POR LA CUAL SE EXPIDE EL PLAN
NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014, PROSPERIDAD PARA
LEY 1257 DE 2008-POR LA CUAL DE DICTAN NORMAS DE
SENSIBILIZACION,PREVENCION Y SANCION DE FORMAS DE VIOLENCIA Y
DISCRIMINACION CONTRA LAS MUJRES, SE REFORMAN LOS CODIGOS PENAL,
DE PROCEDIMENTO PENAL LA LEY 294 DE 1996 Y SE DU¡ICTAN OTRAS
DISICIONES
LEY1122 DE 2007-ARTICULO33 PLAN NACIOANL DE SALUD PUBLICA POR LA
CUAL HACEN ALGUNAS MODIFICACIONES EN EL SISTEMA GENREAL DE
SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Y SE DICTAN OTRAS DISPONIBLES
LEY 1454 DE 2011- POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS ORGANICAS SOBRE EL
ORDENAMINETO TERRITORIAL (LOOT)
LEY 388 DE 1997- SOBRE EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO DE LOS MENUCIPIOS , EL USO
EQUITATIVO Y RACIONAL DEL SUELO, LA PRESERVACION Y DEFENSA DEL PATRIMONIO
ECOLOGICO Y CULTURAL LOCALIZADO EN SU AMBITO TERRITORIAL Y LA PREVENCION DE
DESAASTRES EN ASENTAMIENTOS DE ALTO RIEGOS , ASI COMO LA EJECUCION DE ACCIONES
URBANISTICAS EFICIENTES
LEY 1098 DE 2006-CODIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLENCIA
LEY 387 DE 1997-SOBRE EL DESPLAZAMIENTO FORZADO Y LA
RESPONSABILIDAD DEL ESTADO
LEY 152-1994 POR LA CUAL SE ESTABLECE LA LEY ORGANICA
DEL PLAN DE DESARRROLLO
COSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1991
EL PLAN DE DESARROLLO Y LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACION
RECOMENDACIONES METODOLOGICAS PARA LA ELABORACION
PARTICIPATIVA DE LOS PLANES DE DESARROLLO
DEFINICION DEL PLAN
COSTRUCION DEL ESPACIO
DISCUSION, CONCERTACION Y CORDINACION DEL PLAN
ESTRUCTURA DE LOS MECANISMOS E INSTRUMENTOS
PARA EL AVANCE DE LA CONFORMACION DEL PLAN DE DESAROLLO DEL MUNICPIO Y DEL POT
MESAS DE TRABAJO
CUENTAN CON ASESORIAS ESPECIALIZADAS
PROPUESTAS
ESTRATEGICAS
POLITICAS
DOCUMENTO CORRESPONDIENTE AL PLAN DE
DESARROLLO Y EL POTDEL MUNICIPIO
ESTRUCTURACION DEL SISTEMA DE PLANIFICACION
NIVELES DE CONCERTACION Y COORDINACION
APROBACION DEL POT Y DEL PLAN DE DESARROLLO
ESPACIO INSTITUCIONAL
COORDINACION TECNICAS
OFICINA DE PLANEACION
EJECUION DEL PLAN
PROVECHAMIENTO DEL ESPACIO
PROCESOS DE PLANIFICACION
EJECUCION
CONTROL
CAMPO DE LA DECISION
GOBIERNO Y COMUNIDAD
EVALUACION
AREAS DE INTERES
EN RELACION CON LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO TERRITORIAL
TERRITORIAL
ESTRUCTURA ESPACIAL DEL MUNICIPIO
SOCIAL
REFERIDAS A LOS ASPAECTOS SOCIALES DE LA SOCIEDAD
ECONOMICA
EVALUA LOS SECTORES ECONOMICOS
INSTITUCIONAL
ANALIZA LA ESTRUCTURA DE LA
ADMINSTRACION PUBLICA TANTO DEL
MUNICPIO COMO DE LA NACION
AMBIENTAL
ANALIZA LA OFERTA AMBIENTAL EN TODOS SUS AMBITOS
INFRAESTRUCTURA
EVALUA TOTO EL EQUPAMINETO ACTUAL EN
TODOS LAS ORDENES
SON DETERMINANTES Y
CONDIONALES DE LA POLITICA DE
DESARROLLO
EN RELACION CON LOS ELEMENTOS ESPECIFICOS DEL POT
TERMINOS GENERALES
APROPIACION DEL POT POR PARTE DE LA COMUNIDAD
DEFINICION DEL MARCO SECTORIAL DEL POT
ARTICULAN DEL POT AL PLAN DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO
LAS COMPONEN CINCO
AREAS DE TRABAJO
TENDENCIA REGIONAL
PROCESO AMBIENTAL
PROCESO URBANO
TENDENCIAS, USOS Y RECOEMENDACION
ORGANIZACION INSTITUCIONAL
UNIDAD No
3
CRONOGRAMA
MOMENTOS
ELABORACION
DISCUSION
APROBACION
ACTIVIDADES
1:ALISTAMIENTO
METODOLOGIA
SECTORES
DISPONIBILIDAD
$
PARTICIPACION
2: ELABORACION
EMPALME
PACTO
COLECTIVO
INSTRUMENTO
POLITICO
TECNICO
OBLIGATORIO
GESTION
INSUMO
PLAN DE INVERSIONES
CONFIABLE
COMPLETA
DIAGNOSTICO
SINTESIS
DIMENSIONES
COMPETENCIAS
7:PRESENTACION
PROYECTO
CONSEJO TERRITORIAL
CCONCEJO/ASAMBLEA
4: CONSOLIDACION
TECNICO
AMBIENTAL
152-1994
articulo
39
1865 de
1994
5:CONCEPTO
revisar
CONSEJOS
TERRITORIALES
6:RENOVACION
CONSEJO
TERRITORIAL
SI
COSTITUIDO
REPRESENTADOS
GRUPOS
VULNERABILIDAD
EXCLUSION
INCORPORAR
PROYECTO DE
ACUERDO
ORDENANZA
COSTITUCION
LEY152-1996
NO
COSTITUIDO
PROCEDIMIENTO
2.DOS
CONVOCATORIA
ORGANIZACIONES
SECTORES
REGLAMENTA
CONSEJO
TERRITORIAL
LEY
152-1996
DECRETO2284 DE
1994
1.PERIODO
3.TERNAS
VERIFICAR
ADMINISTRACION
TERRITORIAL
4.ASIGNACION
5.DECRETO
CONSEJEROS
NO
SALIRIO
NO LABORAL
REPRESNTACION
SECTORES
PERFILES
FORMACION
CONOCIMNETOS
LIDERAZGO
PARTICIPACION
EXPERIENCIA
INDIGENAS
TERNAS
3:PRESENTACION
RESPONSABILIDADES
CONSOLIDADO
ACTA
DIRECTRICES
CRONOGRAMA
8:REVISION
CTP
SOCIALIZAR
RECOMENDACIONES
NO SE
PRONUNCIA
CUMPLIDO
OPINION
EXPERTOS
9: PRESENTACION
LEY
152-1996
ARTICULO
40
FECHA
CORPORACION
SECCIONES
EXTRAORDINARIAS
10:APROBACION
PLAN DE
DESARRROLLO
CONCEJO/ASAMBLEAS
DEBATES
PROYECTO
1:SESION
PERMANENTE
COMISION DEL
PLAN
2:SESION
PLENARIA
ACUERDO/ORDENANZAS
PLAZOS
ACTIVIDADES Y RESPONSABLES
PRINCIPALES
ALCALDE/GOBERNADOR
SECRETARIAS
CONSEJO
TERRITORIAL
CORPORACION
AUTONOMA
CONCEJO/ASAMBLEA
COMUNIDADES
PLANEACION
SECTORIALES
HACIENDA
INCUMPLIMIENTO
LEY 152
-1994
PRINCIPALES
INSUMOS
NACIONALES
INSTITUCIONALES
PARTICIPATIVOS
LEY 388-1997
ARTICULO21
ELABORACION
DIAGNOSTICO
DESCRIPCION
DINAMICA
DETALLADA
PERMITE
ENTEDER
IDENTIFICAR
CONOCER
INDICAR
ES LA
BASE
LA
VISION
OBJETIVOS
METAS
ESTRATEGICAS
POLITICAS
ESTRATEGIAS
PROGRAMAS
SUBPROGRAMAS
PROYECTOS
EXIGE
PARTICIPACION
ACTIVA
ACTORES
AGENTES
DESARROLLO
ARTICULA
COSTRUIR
PUESTA DEL
DESARROLLO
ARTICULO
4
LEY
152-1996
IMPORTANTE
DIAGNOSTICOS PREEXISTENTES
PANORAMA PRELIMINAR
CAUSAS
CONSECUENCIAS
PROBLEMA
PROFUNDIZAR
ESTRATEGIA
COHERENCIA Y
SISTEMATICIDAD
PROCESOS
POLTICO
TECNICO
PROSPECTIVO
DEMOCRATICO
PARTICIPATIVO
HALLASGOS
DISPONIBILIDAD
MEDIOS
RECURSOS
CONCRETAR
LOGRO
OBJETIOS
ELEMENTOS DE LA
ESTRATEGIA
1:VISION
BASE
IMPLEMENTAR
ALCANZAR
TRASFORMACIONES
PROPIEDADES
SEÑALA
COMPARTIDA
GENERA
PROBABLE
POT
TERMINADO
VIGENCIA
MEDIANO
LARGO
PLAZO
TRES
PERIODOS
PRIMERA/SEGUNDA
REVISAR
ACTUALIZARLA
LOGRO
COMO
COSTRUIR
COMPARTIDA
IMPLICA
HALLASGO
ANALIZARSE
DIMENSIONES
POBLACIONAL
ECONOMIA
AMBIENTAL
SOCIO
CULTURAL
POLITICO
ADMINSTRATIVA
ADMINSTRACION
TERRITORIALES
COMPRENDAN
LOS
RETOS
UN
ESCENARIO
LARGO
PLAZO
RESPONDER
RETOS
COSTRUIR
PRESENTE
FUTURO
2:OBJETIVOS
METAS
ESTRATEGIAS
MEDIANO
CORTO
PLAZO
CUANTIFICACION
COHERENTES
PLANTEADOS
A
SUPERACION
PROBLEMATICAS
APROVECHAMIENTO
TRASFORMACIONES
SON
PROPOSITOS
ALCANZAR
MEDIANTE
EJECUCION
CARACTERISTICAS
CUANTIFICABLES
REALIZABLES
COMPRENSIBLES
CONSISTENTES
ESTRATEGICOS
MOTIVADORES
4:PROGRAMAS
SUBPROGRAMAS
PROYECTOS
ESTRATEGIAS
OBJETIVOS
METAS
INDICADORES
3:ESTRATEGIAS
POLITICAS
COMBINACION
ACCIONES
RECURSOS
PARA
OBJETIVOS Y
METAS
DISEÑAR
MEDIOS
ACCIONES
RECURSOS
POLITICAS
SON
BASES
FUNDAMENTOS
TIPOS
GRUPOS
POBLACIONALES
DIMENSIONES DEL
DESARROLLO
SECTORES DE
COMPETENCIA
AUTOR
MICHEL
GOTED
ANTICIPACION DE LA
ACCION
1995
METAS
TIPOS
RESULTADOS
CUANTIFICAN
EFECTOS
CORESPONDEN
PROBLEMATICAS
MEJORAR
PRODUCTO
BIENES
SERVICIOS
ESTAN
ASOCIADAS
CAUSAS
PROBLEMATICA
LOGRAR
RESULTADO
INDICADORES
UN
RESULTADOS
EFECTOS
INMEDIATOS
CORTO
PLAZO
POBLACION
OBJETIVO
MEDIR
RESULTADOS
PRODUCTO
BIENES Y
SERVICIOS
META
MEDIR
AVANCE
PLAN
PUNTOS
PUNTALUES
proyecciones
DESCRIPCION
PRESUPUESTO
UNA
VIGENCIA
FINANCIACION
POSIBLES
FUENTES
METAS
POBLACION
BENEFICIADA
SEXO
EDAD
ENTIA
LUGAR
DISCAPACIDAD
SOCIOECONOMICAS
PLAN FINANCIERO
METAS
DISTRIBUYE
SEGUIMINETO
ARMONIZAR
SEGUIMIENTO
TRAZA METAS
DEFINE
CLASIFICACION
RECURSOS PROPIOS
TRIBUTARIOS
INDIRECTOS
NO TRIBUTARIO
RECURSOS DE CREDITO
LEY 80 1993
PRIVILEGIO
COFINANCIACION
DONACIONES
REGALIAS
MODIFICACION
ACTO LEGISLATIVO05-2011
ARTICULOS 360,361
REDUCIR
PROMOVER
FOMENTAR
ESTIMULAR
FONDOS
AHORRO
CIENCIA
ESTABILIZACION
COMPENSACION
TRASFERENCIAS
SISTEMAS
ASIGNACIONES
ESPECIALES 4%
ALIMENTACION ESCOLAR
RIBEREÑOS
RESGUARDOS INDIGENAS
FONDO DE PENSIONES
DISTRIBUCION
SECTORIAL 96%
EDUCACION
SALUD
AGUA POTABLE
PROPOSITO GENERAL
REFORMADOS
A CTOS LEGISLATIVOS
01-2001,04 -2007
OPERACIONES
CONSEGUIR RECURSOS
MANEJAR LA
DEUDA
PARTICIPATIVA
ARTICULACION
ACCION
DUPLICIDAD
ACCIONES
TENER EN CUENTA
POT
LEY 152-1994
ARTICULO 32
ARTICULO 41
PLANES
COSTITUCION 1991
ARTICULOS 298,388
LEY 388-1997
RACIONALIZAR
RESPONSABILIDAD
INVERSIONES
ESTRATEGIAS
DERIVADOS
POLITICAS PLANES Y DOCUMENTOS
pPROGRESO Y FORTALECIMENTO
ZONA COSTERA
ANALISIS
RIESGOS
DISEÑAR
PLAN NACIONAL
CAMBIO CLIMATICO
LEY383-1997
ORDENAMINETO MUNICPAL
POT
PBOT
EDT
PLANEAR
DECENTRALIZACION
IGUAL ARMONIZADA
PROPUESTAS DE DESAROLLO
NDIGENAS
GRUPOS ETNICOS
ARTICULACION REGIONAL
PUBLICO PRIVADA
PLANES REGIONALES
LEY 1098-2006
RECONOCIMINIENTO DE
NIÑOS, NIÑAS,ADOLENTE
COMO SUJETOS TITULARES
DEL DERECHO