Aumento en la
producción de las hormonas
relacionadas con el sexo
Etapas
1. Adrenarquia
(siete u ocho
años)
Maduración de las
glándulas suprarrenales
Estas segregan niveles gradualmente
mayores de andrógenos, principalmente
dehidroepiandrosterona (DHEA) lo que
representa un papel en el crecimiento del
vello púbico, axilar y facial y un
crecimiento corporal más rápido, mayor
cantidad de grasa en la piel y desarrollo
del olor corporal.
2. Gonadarquia
Maduración de los
órganos sexuales.
Activa un segundo aumento
repentino en la producción de
DHEA.
Niñas (Altos niveles
de estrógenos):
testosterona.
Varones: Altos niveles
de andrógenos:
testosterona.
Crecimiento y maduracion de organos
Características
sexuales primarias:
Mujer: ovarios, trompas
de Falopio, útero, clítoris
y vagina
Varón:
testículos, pene,
escroto,
vesículas
seminales y
próstata.
Características sexuales
secundarias
Mujeres:
mamas
Varones: hombros
amplios en los
varones
Cambios en la
voz y textura de
la piel, desarrollo
muscular y
crecimiento de
vello púbico,
facial, axilar y
corporal.
Grasa corporal/reproducción
hormonal exitosa
La leptina hormona del
sobrepeso, quizá active el inicio
de la pubertad
Signos de la pubertad
Niñas: cambios tejido
mamario y el vello púbico
Varones: aumento de
los testículos en los
varones
Crecimiento rápido de
la adolescencia
Aumento rápido de
estatura, peso y
crecimiento muscular y
óseo que ocurre durante
la pubertad.
Maduración de los
órganos reproductivos
Niñas 10 y 16 años y
medio: Primera
menstruación
(menarquia)
Varones edad
promedio de 13
años:
producción de
espermatozoides
Cerebro adolescente todavía no
alcanza su madurez plena
Pubertad y la adultez joven
Increibles cambio en estructuras
cerebrales implicadas en las emociones,
juicio, organización del comportamiento
y autocontrol
Procesan información sobre
las emociones de manera
diferente a la de los adultos.
Adolescentes mayores
Uso de lóbulos frontales: manejan la
planificación, razonamiento, juicio,
regulación emocional y control de
impulsos
Adolescentes tempranos
Uso de la amígdala: fuerte participación en
las reacciones emocionales e instintivas