null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
2985028
Filosofía moderna y contemporanea
Description
ESTE ES UN MAPA EL CUAL HABLA SOBRE ALGUNOS FILOSOFOS
No tags specified
1
2
3
Mind Map by
sam fisher9468
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
sam fisher9468
over 9 years ago
25
0
0
Resource summary
Filosofía moderna y contemporanea
Rene Descartes
Conocido como el padre de la filosofía moderna
El decia que todas las creencias debian someterse
señalo a la intuición como una forma para acercarse al conocimiento
la duda es la clave del pensamiento crítico y esencia del razonamiento
Jean Francois Lyotard
Crítica a la modernidad
cuestión del liberalismo
Prevalece el criterio de la rentabilidad
Postura ante el arte y la literatura
Amparo del espacio figurativo
La imagen se resiste a ser expresada
Crítica la historia
No se puede establecer una teoría conceptual de la historia
Jean Paul Sartre
Conocido como el exponente del existencialismo
Defiende la visión del hombre como la posibilidad de ser consciente
Construir su ser a través de su lección libre
La filosofía de Sartre es cpnocida como doctrina de acción
Martin Heidegger
Busqueda del sentido y del ser
Muestra del quel ser del hombre esta en el mundo y esa es su forma de existencia
El hombre y el mundo tiene una relación indisoluble
Hace imposible entenderlos separados uno del otro
El hombre se debate entre sus posibilidades y sus limitaciones
Existencia que solo sera autentica
John Locke
Representante del empirismo y conocido como su fundador
Aportaciones en el terreno de la pedagogía que plasmo claramente en pensamiento sobre la educación
fuente de conocimiento
el objeto del conocimiento son sus ideas estas probienen de la experiencia y no son innatas
La mente humana es una tabla
Parte de la experiencia obtenida a partir de los sntidos
David Hume
Representante del pensamiento ilustrado
Las percepciones y las ideas
No era partidiario de la introducción como fuente deconocimiento
Los conocimientos obtenidos a partir de ella eran temporales
No era posible demostrar las creencias morales
Al no poder verse como tales ni se podía deducir a través de deducciones lógicas que un determinado hecho era bueno o era malo
Immanuel kant
Décia que el objeto de la filosofía es la explicación del conocimiento de las cosas y la crítica del mismo
La crítica de la razón pura
La mente humana no solo es perspectiva, sino activa
sensitivas o intelectuales
Todo el conocimiento humano es una sintesis que se realiza en dos fases
a priori
puestas por el sujeto cognoscente
La crítica de la razón práctica
Reconoce la igualdad entre los individuos
La dignidad de la persona y al hombre como promotor de los valores de la existencia
La libertad y la inmortalidad del alma
Coloca la fe por encima de la razón
Pensaba que la religión podía ayudar a comprender el sentido del mundo
El hombre debía aspirar a ser digno de la felicidad
Es necesario que la voluntad elija libremente el bien absoluto
Friedrich Nietzsche
Planteamientio de un lbre albedrío absoluto
Donde la voluntad es la fuente primaria de las desiciones y la libertad
Negó toda clase de mundo trascendente con una posision absolutahacia el cristianismo
La voluntad del superhombre
El mundo es caotico, feroz, etc. sin sentido ni finalidad alguna. los hombres son mediocres
Los hombres estubieran mas alla de las nociones tradicionales
Critica a las ideas motrales
No hacepto una naturaleza humana común
Todas eran expresiones relativas sujetas al momento historico
Karl Max
Reconocido como padre del socialismo científico y del materialismo dialéctico
El materialismo
reconoce la primacía de la materia sobre la conciencia
Comprender la naturaleza tal cual es
Necesidad de transformar al mundo y no quedarse en su sola presentación
Dar paso a la acción física y material antes que cualquier tipo de abstracción
La lucha de clases
El hombre en sus relaciones sociales no es un ser abstracto
Su libertad esta limitada por las condiciones
La ideología
Consideraba que la base economíca era la que establecía la súper estructura
Friedrich Hegel
Considerado como representante del idealismo
Introdujo el proceso dialéctico que rechaza los hechos
Las verdades objetivas y el conocimiento aislado y estático
Filosofía del espiritu
Busca dar una respuesta a los problemas del hombre
intereses, las pasiones y los deseos egoistas alejados de la ley moral
ELABORADO POR GRANILLO CHAVARRIA GASTON
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Importancia de una Edificación
Ricardo Avendaño
ACCIONES PARA CONVIVIR EN MEDIO DE LAS DIFERENCIAS
flaviotejada2003
Perfiles, roles y competencias del Psicólogo en el contexto del trabajo
lorena jaramillo
INGENIERÍA MECATRONICA
Ivonne Arango
OMC
katiko
CAPITULO12 -ADQUISICIONES
LUIS FERNANDO JUAREZ JIMENEZ
CAPITULO 13 - INTERESADOS
LUIS FERNANDO JUAREZ JIMENEZ
Nomenclatura Química Orgánica
Alan Hernandez7452
Tips para crear una presentación eficaz en Power Point
beatriz garcia
CAPITULO 11-RIESGOS
LUIS FERNANDO JUAREZ JIMENEZ
FISIOLOGIA DE LA CONTRACCION MUSCULAR
Laura Sofia Amezquita Alvarez
Browse Library