La robótica es una área interdisciplinaria formada por la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica y
sistemas computacionales.
La mecánica comprende tres aspectos
diseño mecánico de la máquina
análisis estático y análisis dinámico.
La microelectrónica le permite al robot trasmitir la información que se le entrega
coordinando impulsos eléctricos que hacen que el robot realice los movimientos requeridos por la tarea
La informática provee de los programas necesarios para lograr la coordinación mecánica
dar un cierto grado de inteligencia a la máquina es
es decir adaptabilidad, autonomía y capacidad interpretativa y correctiva.
El término de robótica inteligente combina cierta destreza física de locomoción y manipulación
con habilidades de percepción y de razonamiento residentes en una computadora
La locomoción y manipulación están directamente relacionadas con los componentes mecánicos
La percepción está directamente relacionada con dispositivos que proporcionan información del
medio ambiente (sensores)
La habilidad de razonamiento permite el acoplamiento natural entre las habilidades de percepción
Campos de aplicación de la robótica
en donde se necesite de la ejecución de tareas mecánicas
tarea mecánica es toda actividad que involucra presencia física y movimiento por parte de su
ejecutor
Investigación - Exploración.
En donde los robots presentan la ventaja de resistir mejor los medioambientes hostiles para el ser
humano.
Entretenimiento.
Esta industria se favorece del uso de robots para recrear situaciones ficticias o posibles, haciendo
uso de los llamados "efectos especiales".
Construcción.
Industria en que ya se registran proyectos que incluyen el uso de robots como ejecutores de tareas
de dimensionamiento, transporte, montaje, entre otras.
Automatización Industrial.
Es el más relevante y de interés para nosotros. Corresponde al uso de robots en la industria a fin de
mejorar, agilizar y aumentar la producción en los diferentes procesos.
Limitaciones económicas.
Hay muchas áreas de investigación relacionadas que también son fuentes de costo, y hacen que en
la actualidad un sistema robótico sea un producto carísimo y no masificado.
Tipos de automatización industrial
Automatización fija
Se utiliza cundo el volumen de producción es muy alto, y por lo tanto es adecuada para diseñar
equipos especializados para procesar productos o componentes de éstos con alto rendimiento y
elevadas tasas de producción.
Programable
Se emplea cuando el volumen de producción es relativamente bajo y hay una diversidad de
productos a obtener
Flexible
Se ha comprobado que es más adecuada para el rango medio de producción. Con este tipo de
automatización pueden obtenerse simultáneamente varios tipos de producto, en el mismo sistema
de fabricación.