Aportes de la Filosofía, la Fisiología
y Biología a la Psicología
APORTES DESDE LA FISIOLOGÍA
Pierre Janet
Da gran importancia a la empatia e inteligencia
emocional, pues de esto depende el bienestar de un
grupo de personas al haber un equilibrio todo marcha.
Wilhem Wundt
Wundt llamo a la psicologia fisiologica
como psicologia experimental.
Jean Piaget
Su aporte seria muy importante a la
epistemología genética, al explorar el desarrollo
cognitivo en el proceso de la infancia a la adultez.
Ignace Meyerson
Aportes al cognitivismo y psicologia de la
conciencia. Defendio un estudio empírico y objetivo
del comportamiento humano.
Jean-Martin Charcot
Es el precursor de la psicopatología.
Sigmund Freud
Fue fundador del psicoanalisis. -Se opuso a la
consideracion racional de la mente humana .
Rene Descartes
Describe el "discurso del metodo"; este expone que
podemos dudar de todo pero no podemos dudar de que
estamos dudando, si dudo pienso y si pienso existo. De
ahi la celebre frase "Pienso y luego existo".
Edward Titchener
Según Titchener la mente se compone de sensaciones o
imagenes. -Los objetivos experimentales de Titchener eran
descubrir, determinar y explicar la fisiologia en la mente.
Burrhus Frederic Skinner
Un análisis funcional del comportamiento hace
posible producir tecnologías del comportamiento.
Charles Darwin
El enfoque holístico de la naturaleza sostenido por Darwin y
que incluía la "dependencia de unos seres con otros
Henry Delacroix
Analiza la religión, el lenguaje y el
arte como universos simbólicos.
APORTES DESDE LA FILOSOFÍA
Theodule Ribot
Promulgo la filosofía spenceriana en Francia. -
Jean Piaget
Postula que la lógica es la base del pensamiento
Platon
La religión cristiana se basa en la filosofía platonica. Platon dice
que sus ideas son las unicas que existen. Decía que "El cuerpo es
una carcel para el alma y el alma es distinto al cuerpo".
Aristoteles
Padre de la psicologia, escribio el primer apartado sobre la
psicologia: "Tratado del alma". La filosofia nace a partir de la
necesidad del hombre por explicar la realidad.
Rene Descartes
Base de la psicologia filosofica.
Sigmund Freud
La obra de Freud tuvo impacto en las ciencias
sociales, especialmente en la Escuela de Frankfurt.
El modelo de la mente de Freud se considera a
menudo un desafío para la filosofía moderna.
Burrhus Frederic Skinner
Conductismo radical es la filosofía
de la ciencia del comportamiento.
Henry Delacroix
Filosofia de las formas simbolicas donde hace un
analisis del lenguaje,la religion, el arte en manera
simbolica y su carácter es cultural.
John Dewey
La filosofía de Dewey encontró el favor de un público
ávido no sólo en América, sino también en cualquier
otro lugar del mundo.
Charles Darwin
Describía la última meta de la filosofía natural como
la comprensión de estas leyes a través del
razonamiento inductivo basado en la observación.
APORTES DESDE LA BIOLOGÍA
Theodule Ribot
El trataba de imaginar un mecanismo que
reprodujera lo idéntico y, a su vez, produjera
diferencias.
Alfred Binet
Comienza a investigar sobre la relación entre
el desarrollo físico y el intelectual.
Wilhem Wundt
Contribuyo a que la psicologia entrara a formar parte de la
concepcion cientifico-naturista. Wundt creó el primer
laboratorio científico de psicología en 1879, y es a partir de este
momento cuando aparece la Psicología Científica.
Jean Piaget
En los años 30 a los 80 del siglo xx se realizaron practicas
en cuestiones de infancia y adolescencia que influye en la
psicología , el psicoanálisis y la psiquiatría.
Ignace Meyerson
Ayudo a la reivindicación de la aproximación genetica
para el estudio del pensamiento junto a Piagget
Aristoteles
Aristóteles se instaló en Mitilene (isla de
Lesbos), dedicándose, en compañía de
Teofrasto, al estudio de la biología.
Rene Descartes
Decia que la glandula pineal era la parte
mas importante del cerebro.
Sigmund Freud
Estudio medicina especializada en la neuropatologia,
analisis infantil y problemas del lenguaje.
Charles Darwin
Trató la evolución humana y la selección natural en su obra
El origen del hombre y de la selección en relación al sexo.