null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
3010659
definición de la cultura
Description
cultura
No tags specified
cultura
transnaturalizacion
humano
Mind Map by
Mildred Mil Saad
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Mildred Mil Saad
over 9 years ago
25
0
0
Resource summary
definición de la cultura
Transnaturalización
pluralidad de lo humano
tendencia de singularizarse
todo material es útil para la expresión
arbitrariedad
significados y significantes
afinidad
primer momento
animal/hombre expulsado del paraíso
animal -> humano
forma humana de reproducción animal implica una perversión
"animal enfermo" Nietzsche
nadificación
trascender la naturalidad
individualidad
código igual
habla diferente en cada individuo humano
diferencia ontológica entre el ser humano y el ser animal
autotransformación del sujeto social
ratificación del yo
comportamiento no es transparente
acompañado de otros comportamientos
normas sociales
"super-yo" conflicto "otro-yo"
represión y fomento de conductas
maleabilidad del ser
perfeccionamiento cualitativo
el tiempo de reproducción humana es un invento de la misma
reciprocidad de código
forma animal como descontento hacía si misma
Identidad, lo político y la cultura
identidad como acontecer
identidad, riesgo de perderse a si misma
momento originario fundacional de la identidad
trans-formado
subordinación de lo animal a lo humano
identidad hecha de muchas identidades
lo sagrado y lo profano
nivel político de reproducción, forma social
importancia en el código
temporalidad del código
situación límite
decisión de la forma de la socialidad
momento fundacional
sagrado
humanización de lo animal
constitución y reconstitución del cosmos
momentos que marcan el código
rutina
profano
cumplimiento de las normas estipuladas
repetición del código
vigencia y efectividad
lo profano y lo sagrado se deben mimetizar
la cotidianidad de lo político
real e imaginaria
simulacro
rutinización
todo los miembros de la comunidad
repetición cotidiana
prolongación del momento extraordinario
definición de la cultura
cultura, cultivo de la identidad
dimensión de la vida humana
cultura - naturaleza
cultura civilización
actividad cultural como sombra
subcodificación del código en automático
alta y baja cultura
respeto de la tradición
jerarquización del cuerpo social
sobredeterminaciones
el juego, la fiesta y el arte
segunda naturaleza
azar e intervención humana
juegos de ingenio
juegos de azar
recomposición imaginaria
irrupción del momento extraordinario
momento festivo, percepción verdadera
ruptura de la rutina
revolución imaginario
artista, productor de objetos y discursos
sistema de las artes
ruptura estética de la vida social
simbolización temporal
orden lingüistico
traducir experiencia festiva
influyen en algún momento y algún movimiento
reconstrucción simbólica
ciencia, mito y poesía
significados al estado práctico
cómo hacer
ceremonia ritual
reconstitución del mundo imaginario
discuro mítoco de alcance magico-religioso
necesidad de lo natural
oriente y occidente
proceso de conformación de una sola sociedad
cooperación organica
asiatica productivista
asía tiempo lento
religiosidad
desmembramiento del sujeto comunitario
perfecionamiento tecnico de los medios de producción
combinación de valores
homogenizaciñon
modernidad y cultura
modernidad como configuración histórica de la humanidad
jerarquia prometida
iglesia cristiana
abstracción igualitaria
escacez absoluta artificial
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Origen y Esencia de la Religión
Jesús Torres
Danzas tradicionales del oriente ecuatoriano
Denis Laguna Davila
Preguntas del Cultura General de Honduras
Edgar Jose Hernandez Trejo
ADIVINANZAS CARNAVALERAS
Marta Sánchez Higuera
El papel de la mujer en la era renacentista al neoclasicismo
Katty Daniela Tituaña
Pueblos Originarios de Venezuela
Dayana Camejo
Los miembros de la familia y sus responsabilidades
Wendy Fuentes
Elementos culturales, etnopsicología y campos afines
lizeth velasquez
POSTMODERNISMO
Josué Crisóforo Rodríguez González
ANATOMÍA...
Ulises Yo
Capital Humano
linkvilory
Browse Library