La salud pública se dedica al logro
común del más alto nivel físico, mental
y social de bienestar con el propósito
de contribuir al desarrollo de la vida del
individuo y de la sociedad.
CONCEPTOS
Salud no es solamente la ausencia de enfermedad, sino el estado de completo bienestar físico, mental
y social del individuo
Salud Pública es la actividad encaminada a mejorar la salud de la población. Ahora bien, para entender
mejor esta definición tenemos que desglosar los términos utilizados en ella, a saber, salud y población.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), salud no es sólo la ausencia de enfermedad, sino
también es el estado de bienestar somático, psicológico y social del individuo y de la colectividad
: La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la
salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio
ambiente, controlar las infecciones de la comunidad
BENEFICIOS QUE LA SALUD
PUBLICA BRINDA AL GRUPO
FAMILIAR
La familia juega un papel importante en el fortalecimiento de la salud familiar. Esta cumple funciones
relacionadas con la reproducción, el crecimiento y el desarrollo del ser humano, ocupando un lugar
fundamental en la formación de motivos y comportamientos implicados en la salud, interviniendo en
su protección, en el desencadenamiento y la recuperación de la enfermedad, en las decisiones sobre
el uso de servicios profesionales y constituye la red de apoyo más potente y eficaz ante los procesos
de salud, enfermedad y muerte. La salud familiar se configura en una trama compleja de condiciones
socioeconómicas, culturales, ambientales, biológicas, genéticas, psicológicas y relacionales que se
definen a escala micro social en el contexto del hogar. La familia cubre necesidades esenciales del
hombre como ser biológico, psicológico y social. La familia cumple una función educativa como una
supra función de las demás, que incluye elementos importantes dentro de los que se destacan:
función
Funciones
En 1997, el Comité Ejecutivo de la OMS recomendó
la promoción del desarrollo conceptual de las 11
Funciones Esenciales de la Salud Pública, para
apoyar la renovación de la política de la Salud para
todos
Monitoreo y análisis de la
situación de salud.
Promoción de salud.
Desarrollo de políticas, planificación y capacidad de gestión para
apoyar los esfuerzos en salud pública y el rol de rectoría de la ASN
Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios.
Garantía de la calidad de servicios de salud individuales y colectivos.
Vigilancia en salud pública,
investigación y control de
riesgos y daños a la salud
pública.
Participación social y empoderamiento de
los ciudadanos en salud.
. Regulación y fiscalización en salud pública.
. Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública.
Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovativas en salud pública.
Reducción del impacto de emergencias y desastres en salud.