Diferencia entre Test, Técnicas y
Otros Procedimientos de Evaluación
TEST
Según Anne Anastasi (1990) (tomado de Roberto Colom Marañón
1995): “Un test psicológico es una medida objetiva y estandarizada, de
una muestra de comportamiento, que tiene valor diagnóstico y
predictivo.
Es un instrumento experimental que tiene por objeto
medir o evaluar una característica psicológica específica, o
los rasgos generales de la personalidad de un individuo.
Para Cronbach un test, es un procedimiento sistemático para
observar la conducta y describirla con ayuda de escalas
numéricas o categóricas establecidas. Esta definición engloba los
cuestionarios, a través de los cuales se obtienen informes sobre
la personalidad, procedimientos para observar la conducta
social, aparatos de medida de la coordinación o, incluso, registros
sobre productos
Los test son procedimientos de medida estandarizados cuyo
material, forma de administración, puntuación, corrección y
valoración son estándares y de ellos se derivan puntuaciones
normativas, es decir están sujetos a normas de administración,
aplicación e interpretación de los resultados.
El evaluador recoge información preguntando y observando a
todas las personas de la misma manera, en la misma o en
comparables situaciones.
Los test como procedimientos o métodos que evalúan la presencia de un
factor o fenómeno que comprende un conjunto de ítems (preguntas,
estímulos o tareas) que se puntúan de forma estandarizada y se utilizan
para examinar y posiblemente evaluar las diferencias individuales en
aptitudes, habilidades, competencias, disposiciones, actitudes, o emociones
(Anastasi y Urbina, 1997; American Psychological Association, 2006; Cronbach,
1990).
1.- El test presente escalas numéricas o
categorías establecidas
2.- Un test implica un procedimiento por el que a
todas las personas se les debe preguntar u
observar de la misma manera
3.- Pelechano (1976, 1988) añade una tercera
característica a las aportadas por Cronbach, otra
característica fundamental de los test y que hace
referencia a las comparaciones interindividuales.
TECNICAS
Comprenden un conjunto heterogéneo de
métodos y sistemas estructurados. Su finalidad es
conseguir los objetivos marcados en el
tratamiento y como fin último la superación del
problema motivo de intervención psicológica
«Técnicas» o «instrumentos» y que diferenciamos de los
test por el hecho de no cumplir con alguna de las
características antes mencionadas.
Las técnicas e instrumentos pueden ser estándares, en el sentido
de contar con un material, forma de administración y corrección
homologados, o pueden adoptar una forma flexible, en la que ni
el material, ni la administración ni la escala de puntuación estén
tipificados. Existen técnicas cualitativas en las que no se dan
formas de puntuación preestablecidas y que permiten formas
subjetivas (del evaluador) de valoración.
PROCEDIMIENTOS DE
EVALUACIÓN
La norma ISO 9000:2000:12 donde se define
procedimiento como la “forma especificada de llevar
a cabo una actividad o proceso”.
Se trata del explicitación de la lógica del proceso
evaluativo a seguir, donde se deberá recoger las tareas
de evaluación a realizar por los estudiantes, los criterios
de evaluación, la modalidad (si procede) de esas tareas,
los resultados o productos esperados de las tareas de
evaluación y los métodos, técnicas e instrumentos
(Ibarra, Rodríguez y Gómez, 2008).