es el conjunto ordenado de conocimientos
estructurados sistemáticamente. La ciencia es
el conocimiento que se obtiene mediante la
observación de patrones regulares, de
razonamientos y de experimentación en
ámbitos específicos, a partir de los cuales se
generan preguntas, se construyen hipótesis, se
deducen principios y se elaboran leyes
generales y sistemas organizados por medio de
un método científico.
Desde los orígenes de la humanidad nuestra especie ha perseguido afanosamente el conocimiento,
intentando catalogarlo y definirlo a través de conceptos claros y bien diferenciables entre sí.
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos,
científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear
bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio
ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como
los deseos de la humanidad.
La ciencia y la tecnología tienen propósitos diferentes: la primera trata de ampliar y profundizar el
conocimiento de la realidad; la segunda de proporcionar medios y procedimientos para satisfacer necesidades.
Pero ambas son interdependientes y se potencian mutuamente. Los conocimientos de la ciencia se aplican en
desarrollos tecnológicos; determinados objetos o sistemas creados por aplicación de la tecnología son
imprescindibles para avanzar en el trabajo científico; las nuevas necesidades que surgen al tratar de realizar los
programas de investigación científica plantean retos renovados a la tecnología.