Es una de las fuentes mas importantes
al momento de realizar un estudio para
identificar la tasa de natalidad,
motalidad, y proyección poblacional.
ENCUESTAS
DEMOGRÁFICA
y DE SALUD
Según (Torrents, 1993) Menciona: las
fichas demográficas una gran cantidad
de información sobre las situaciones que
enfrentan los individuos en la sociedad .
REGISTRO DE
NACIMIENTO Y
DEFUNCIONES
SEGÚN ( INEC, 2020), Nos indica que: son
investigaciones que nos permite cuantificar los
nacimientos y muertes fetales. Esta información
permite la planificación de la Política Pública.
REGISTRO DE
FLUJO
MIGRATORIO
SEGÚN ( INEC,2020), Nos Indica: Hace referencia
a los movimientos geográficos migratorios que
inciden en las Tasas de : Inmigración, Emigración,
Migración
REGISTRO DE
MATRIMONIOS
Y DIVORCIOS
Permite el registro demográfico de nuevos
matrimonios, divorcios y viudez, y demás casos en
el estado civil de la población
FIGURA 7
GEOESTADÍSTICA
(Giraldo, 2011), cita que: "la geoestadística es una
rama de la estadística encargada de estudiar los
fenómenos espaciales, basada principalmente en la
estimación, predicción y simulación de los
fenómenos objeto de estudio"
FUENTES
ANALÍTICAS
DISPONIBLES
Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL)
Centro Latinoamericano y Caribeño
de Demografía (CELADE)
Fondo de Población de la Naciones
Unidas (UNFPA)
Centro de Estudios y Paternidad
Responsable (CEPAR)
TÉCNICAS PARA
REVISIÓN Y LA
INFORMACIÓN
DEMOGRÁFICA
Contrastar los datos que tuvieron
algún tipo de distribución.
Contrastar información considerando otros países
o regiones que posean similares características.
Analizar la consistencia de las variables demográficas
mediante las relaciones creadas entre ellas.
Comparar los datos con otras fuentes de
información sea demográfica y no demográfica.
Analizar la consistencia de los datos
mediante la repetición del proceso.
Emplear técnicas de corrección a fin de corregir los
errores comunes en la información demográfica.
ELEMENTOS PARA LA
EVALUACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
DEMOGRÁFICA
OBJETIVIDAD
INTEGRIDAD
UTILIDAD
SEGÚN (CAMERON,2005) Señala: se puede
garantizar la calidad de la información a través
de los siguientes abordajes:
EXACTITUD DE LOS DATOS MEDIANTE LAS
APLICACIONES DE CAMPO Y EL CONTROL DE CALIDAD
LA EVALUACIÓN DE LA EXACTITUD DE LOS DATOS
LA CALIDAD DE LOS DATOS BASADA EN 6
DIMENSIONES: RELEVANCIA, PRECISIÓN,
OPORTUNIDAD, ACCESIBILIDAD,
INTERPRETABILIDAD Y COHERENCIA