Sectores Economicos

Description

Mind Map on Sectores Economicos, created by Alex Zavala on 15/08/2015.
Alex Zavala
Mind Map by Alex Zavala, updated more than 1 year ago
Alex Zavala
Created by Alex Zavala over 9 years ago
0
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Sectores Economicos
  1. SECTOR AGROPECUARIO
    1. Es la parte del sector primario compuesta por el sector agrícola y el sector ganadero. Estas actividades económicas, junto con otras estrechamente vinculadas, como la silvicultura y pesca,las industria alimentaria son las más significativas del medio rural.
      1. AGRICULTURA
        1. La agricultura, es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales.
          1. Cultivo de granos y semillas oleaginosas. Cultivo de hortalizas. Cultivo de frutales y nueces. Cultivo en invernaderos y viveros, y floricultura. Otros cultivos agrícolas. Actividades de apoyo a la agricultura
        2. GANADERIA
          1. La ganadería es una actividad económica de origen muy antiguo que consiste en el manejo de animales domesticables con fines de producción para su aprovechamiento.
            1. Los ganados más importantes en número a nivel mundial son los relacionados con la ganadería bovina, la ovina y la porcina.
              1. se pueden obtener diversos productos derivados, tales como la carne, la leche, los huevos, los cueros, la lana y la miel, entre otros.
          2. SILVICULTURA
            1. es el cuidado de los bosques, cerros o montes y también, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo
              1. * Producción directa: (maderable y no maderable): productos inmediatos o materias primas ( ej.: madera, leñas, corcho, resina, caza, etc.)
                1. * Producción indirecta: productos mediatos o externalidades positivas. Lo generan las masas por el hecho de existir (por ejemplo: fijación de carbono, regulación del ciclo hidrológico, biodiversidad, etc.)
            2. CAZA Y PESCA
              1. La pesca es una actividad de gran importancia para la alimentación humana, así como productora de materias con fines industriales (aceites, harinas de pescado, guanos, etc.).
                1. Las especies más extraídas en la pesca marítima son la sardina, anchoa, merluza y atún; y en la fluvial la trucha y el salmón.
          3. SECTOR INDUSTRIAL
            1. La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados. Además de materias primas, para su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados
              1. INDUSTRIA EXTRACTIVA
                1. Las industrias extractivas son aquellas que se dedican a extraer y explotar los recursos del subsuelo: minerales, gas y petróleo.
                  1. La minería y la explotación de hidrocarburos son las actividades económicas que más conflictos han generado entre las comunidades indígenas, el Estado y las empresas, durante las últimas décadas en América Latina
                2. INDUSTRIA DE LA TRANFORMACION
                  1. Consiste en procesar varias materias primas y transformarlas en productos terminados.
                    1. Actividades de la Industria de la Transformación.
                      1. *Adquisición de materias primas. *Requisición de materias primas. *Asignación de mano de obra. ¨*Incurrencia de cargos indirectos de producción.* Aplicación de cargos indirectos de producción. *Terminación de productos.
              2. SECTOR SERVICIOS
                1. Sector de servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios materiales no productores de bienes.
                  1. TRANSPORTE
                    1. El transporte es una actividad del sector terciario, entendida como el desplazamiento de objetos o personas (contenido) de un lugar (punto de origen) a otro (punto de destino) en un vehículo (medio o sistema de transporte) que utiliza una determinada infraestructura (red de transporte).
                    2. COMUNICACION
                      1. La capacidad para grabar, retrasmitir y difundir acontecimientos y opiniones se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años y el panorama de la comunicación ha vivido un cambio indiscutible
                      2. COMERCIO
                        1. La capacidad para grabar, retrasmitir y difundir acontecimientos y opiniones se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años y el panorama de la comunicación ha vivido un cambio indiscutible
                        2. BANCA
                          1. Los servicios de banca y crédito son funciones que pueden realizar sólo las instituciones de crédito. En términos generales, éstas consisten en canalizar los recursos financieros excedentes de ahorradores e inversionistas, a aquellos que los requieren a cambio del pago de un interés con el compromiso de rembolsarlos en el tiempo y la forma pactados.
                          2. TURISMO
                            1. El turismo consiste en los viajes y estancias que realizan personas en lugares distintos a su entorno habitual. ofrece servicios a diversas empresas.
                        Show full summary Hide full summary

                        0 comments

                        There are no comments, be the first and leave one below:

                        Similar

                        SECTORES ECONÓMICOS EMPRESARIALES
                        Edgar Fabián Lizarazo Pedraza
                        FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
                        Luz Ulloa
                        LOS SECTORES ECONÓMICOS
                        William Hernández
                        Sectores secundario
                        Lizette Vallin
                        Industria de la Información
                        Saúl Videgaray
                        Sectores Económicos
                        Lorena Villamil
                        Sectores Economicos
                        Antonio Jose TENORIO RAMIREZ
                        Examen final
                        Valentina Bernat
                        ECONOMIA
                        leo lara