Es un conducto pequeño, que se extiende desde el orificio uretral interno en el piso de la vejiga hasta el
exterior.
En las mujeres, la uretra se encuentra por detrás de la sínfisis del pubis, se dirige en sentido oblicuo hacia
adelante y mide alrededor de 4 cm.
Estructura
Consta de 3 partes:
Prostática
Recibe secreciones de las vesículas seminales y los conductos deferentes, que conducen los espermatozoides hacia la uretra.
Proporciona secreciones que neutralizan la acidez del aparato reproductor femenino y contribuyen a
la motilidad y viabilidad de los espermatozoides.
Membranosa
Es la porción más corta y pasa a través de los músculos profundos del periné
La mucosa está formada por epitelio cilíndrico estratificado o seudoestratificado, La capa muscular presenta fibras musculares
esqueléticas circulares de los músculos profundos del periné, que contribuyen a formar el esfínter uretral externo de la vejiga
Esponjosa
La porción más larga, que transcurre a lo largo del pene
El epitelio de la uretra esponjosa es cilíndrico estratificado o seudoestratificado, excepto cerca del orificio uretral externo
Relación
Combina a la vejiga con el medio externo, atraviesa el diafragma urogenital
Nervios
Plexo hipogástrico y nervio pudendo interno
Función
Vía común en el hombre para explorar orina y semen, en la mujer elimina orina
Vejiga
Es un órgano muscular hueco y distensible, situado en la cavidad pelviana, por detrás de la sínfisis del
pubis
En los hombres, se encuentra por delante del recto y en la mujer es anterior a la vagina e inferior al
útero
La capacidad de la vejiga oscila en promedio entre 700 y 800 mL.
Estructura
Tres capas forman la pared de la vejiga
Mucosa
Forma una región llamada trígono vesical de Lieutaud de forma lisa y triangular.
Los dos ángulos posteriores del trígono contienen los dos orificios ureterales
Serosa
Formada por el peritoneo visceral
Muscular
Formada por tres capas de fibras musculares lisas: la longitudinal interna, la circular media y la
longitudinal externa.
Relación
Cubierto por el peritoneo, su cara anterior con el pubis, su cara posterior con el recto, conductos deferentes y vesículas seminales .
Función
Recolecta la orina y la expulsa al contraerse por el músculo detrusor.
Uréteres
Cada uréter conduce orina desde la pelvis renal hasta la vejiga.
Miden entre 25 y 30 cm de largo, sus paredes son
gruesas y su diámetro es pequeño
Estructura
Mucosa
Es una membrana compuesta por epitelio de transición y la lámina propia subyacente de tejido
conectivo areolar presenta una cantidad considerable de colágeno, fibras elásticas y tejido linfático.
El moco secretado por las células caliciformes de la mucosa evita que las células tomen contacto con la orina
Serosa
Es una capa de tejido conectivo que contiene vasos sanguíneos, vasos linfáticos y nervios destinados a la muscular y la mucosa.
Se mezcla con el tejido conectivo circundante y fija los uréteres en su posición.
Muscular
Está compuesta por capas longitudinal interna y circular externa de fibras musculares lisas
La capa muscular del tercio distal de los uréteres también contiene una capa externa de fibras musculares longitudinales
Consta de una capa longitudinal interna, una circular media y una longitudinal externa.
Consta de 3 capas:
Relación
Es la continuación de la pelvis del riñón, se
une a la vejiga y reposa sobre las apófisis
transversas de las vértebras lumbares
Presenta 3 estrechamientos fisiológicos:
Unión pelviureteral: Unión del uréter con la pelvis
Estrechez ilíaca: Sobre los vasos ilíacos
Estrechez vesical: Unión con la vejiga
Vascularización
Irrigado por arterias renales (porción superior) y las arterias espermáticas y vesicales (porción inferior)
Transporta orina desde el riñón hasta la vejiga
Referencias: Folleto de Morfofisiología;
Derrickson, T. (2006). Anatomía y Fisiología
Tortora (13.a ed.). Editorial Médica
Panamericana.