El sistema nervioso transmite señales entre el cerebro y el resto
del cuerpo, incluidos los órganos internos. De esta manera, la
actividad del sistema nervioso controla la capacidad de moverse,
respirar, ver, pensar y más. El sistema nervioso tiene dos partes
principales, sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
Sistema Nervioso Central
El sistema nervioso central se divide
en dos mayores partes: el cerebro y
la médula espinal.
Cerebro
El cerebro miente dentro del cráneo y se da forma como un hongo. El
cerebro pesa aproximadamente 1,3 a 1,4 kilogramos. Tiene las células
nerviosas llamadas las neuronas y células que soportan llamadas el glia. Hay
dos tipos de materia en el cerebro: materia gris y materia blanca. La materia
gris recibe y salva impulsos. Las carrocerías de célula de neuronas y el
neuroglia están en la materia gris. La materia blanca en el cerebro lleva
impulsos a y desde materia gris. Consiste en las fibras de nervio (axones).
Medula Espinal
La médula espinal es una larga tubo-como la estructura que
extiende del cerebro. La médula espinal se compone de una
serie de 31 segmentos. Un par de nervios espinales sale de
cada segmento. La región de la médula espinal de la cual un
par de nervios espinales origina se llama el segmento espinal.
El motor y los nervios sensoriales están situados en la médula
espinal.
Sistema Nervioso
Periférico
El sistema nervioso periférico
se compone de dos porciones:
Sistema nervioso somático
Sistema nervioso autonómico
Sistema nervioso somático
El sistema nervioso somático consiste en las fibras de nervio periféricas que
toman la información sensorial o sensaciones de los órganos periféricos o
distantes (ésos lejos del cerebro como los limbos) y los llevan al sistema nervioso
central. Éstos también consisten en las fibras de nervio de motor que salen del
cerebro y toman los mensajes para el movimiento y la acción necesaria a los
músculos esqueléticos. Por ejemplo, al tocar un objeto caliente, los nervios
sensoriales llevan la información sobre el calor al cerebro, que a su vez, vía los
nervios de motor, informa los músculos de la mano replegarse la inmediatamente.
El proceso entero toma menos que un segundo para suceso. La carrocería de la
célula de la neurona que lleva la información miente a menudo dentro del cerebro o
la médula espinal y los proyectos directamente a un músculo esquelético.
Sistema nervioso autonómico
Otra parte del sistema nervioso es el sistema nervioso autonómico. Tiene tres porciones:
El sistema nervioso comprensivo, el sistema nervioso parasimpático, el sistema nervioso
entérico Mandos de este sistema nervioso los nervios de los órganos internos de la
carrocería en los cuales los seres humanos no tienen ningún mando consciente. Esto
incluye el latido del corazón, la digestión, la respiración (excepto la respiración consciente),
el etc. Los nervios del sistema nervioso autonómico inervan los músculos involuntarios lisos
del (los órganos internos) y de casquillos del prensaestopas y las hacen funcionar y
secretar sus enzimas. El sistema nervioso entérico es la tercera parte del sistema
nervioso autonómico. El sistema nervioso entérico es una red compleja de las fibras de
nervio que inervan los órganos del abdomen como el aparato gastrointestinal, el páncreas,
la vesícula biliar, el etc. Contiene casi 100 millones de nervios.
El sistema nervioso se relaciona con el sistema reproductivo, ya que se recibe
la estimulación externa e interna y envía información para preparar al
organismo para la reproducción, así las hormonas y los neurotransmisores
responden fisiológicamente por medio del sistema nervioso
periférico-autónomo, preparando al cuerpo para el acto sexual y
posteriormente ocurra la fecundación.
Sistema
Reproductor
Es un conjunto de diferentes órganos encargado de la función vital de
la reproducción. La condición de función vital es debida no a un solo
individuo sino al conjunto de la especie. Un individuo puede no tener
hijos y no se muere por ello. Pero si ningún individuo de la especie
tuviera hijos la especie desaparecería.
Aparato reproductor femenino
Anatomía del aparato reproductor femenino. Los
órganos del aparato reproductor femenino incluyen el
útero, los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello
uterino y la vagina. El útero tiene una capa muscular
externa (miometrio) y un revestimiento interno
(endometrio).
Aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor y urinario masculino
en la que se muestran la próstata, los testículos, la
vejiga y otros órganos.
El sistema nervioso se relaciona con el sistema reproductivo, ya que se recibe
la estimulación externa e interna y envía información para preparar al
organismo para la reproducción, así las hormonas y los neurotransmisores
responden fisiológicamente por medio del sistema nervioso
periférico-autónomo, preparando al cuerpo para el acto sexual y
posteriormente ocurra la fecundación.