Dictadura de 1973 Uruguay

Description

Mind Map on Dictadura de 1973 Uruguay, created by JOAQUÍN CAPPUCCIO LÓPEZ on 13/09/2021.
JOAQUÍN CAPPUCCIO LÓPEZ
Mind Map by JOAQUÍN CAPPUCCIO LÓPEZ, updated more than 1 year ago
JOAQUÍN CAPPUCCIO LÓPEZ
Created by JOAQUÍN CAPPUCCIO LÓPEZ over 3 years ago
23
0

Resource summary

Dictadura de 1973 Uruguay
  1. economía
    1. Desde el punto de vista económico, el gobierno militar, asesorado por técnicos de ideas neoliberales, procedió a cierta apertura de la economía al exterior, procurando atraer al capital extranjero y limitar la intervención del Estado.
    2. resistencias de la sociedad
      1. Las resistencias de la sociedad al régimen militar tuvieron su expresión más clara en el rechazo de la Constitución autoritaria que el gobierno promovía, ocurrido en el plebiscito del 30 de noviembre de 1980 cuando "el NO" recogió el 57,2% del total de sufragios.
      2. Elecciones de 1985
        1. En las elecciones, en que hubo candidatos todavía vetados por las Fuerzas Armadas, surgió como presidente constitucional el líder colorado Julio Maria Sanguinetti. Bajo su presidencia (1985-1990) y la de su sucesor, Luis A. Lacalle (1990-1995) se fortificaron las instituciones democráticas, el clima de tolerancia recíproca renació y políticamente el país tendió a dividirse en tercios: colorados, blancos y frenteamplistas”.
        2. Crisis de 1982
          1. La crisis financiera y económica de 1982, que aceleró la inflación y sobre todo la desocupación, y esas resistencias sociales aludidas, que también condujeron a la reorganización del movimiento sindical, llevaron a los militares a ceder el poder a la sociedad civil, aunque con ciertas limitaciones, de las que dio cuenta el llamado Pacto del Club Naval concluído el 3 de agosto de 1984.
          2. Repreción de la Fuerza Política
            1. “Los 12 años de la dictadura militar estuvieron signados por la represión de todas las fuerzas políticas, particularmente dura con las de izquierda, por el encarcelamiento de todos los dirigentes sindicales y la prohibición de la actividad gremial a obreros y empleados,
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            'The Merchant of Venice' - William Shakespeare
            cian.buckley
            CHEMISTRY C1 5
            x_clairey_x
            A Level: English language and literature technique = Dramatic terms
            Jessica 'JessieB
            GCSE CHEMISTRY UNIT 2 STRUCTURE AND BONDING
            mustafizk
            Edexcel Additional Science Chemistry Topics 1+2
            hchen8nrd
            F211- Module 1 Cells, exchange and transport
            eilish.waite
            AQA GCSE Physics Unit 2
            Gabi Germain
            Chemistry 2
            Peter Hoskins
            Conferences of the Cold War
            Alina A
            Theory of Knowledge Essay Preparation
            Derek Cumberbatch
            GCSE AQA Chemistry 2 Salts & Electrolysis
            Lilac Potato