se evalúa toda la información
recolectada gracias a los
estados financieros, se
determina cuál es verdadera
y cuál está distorcionada
para evitar fallos en la toma
de decisiones.
Elaboración
se elabora una estrategia ya sea para seguir
ampliando los aspectos positivos, o corregir los
negativos. En este punto es importante realizar
informes que establezcan los objetivos que se
deben cumplir, delimitados por períodos de
tiempo para garantizar su cumplimiento.
Interpretación
Se describe ese
detalle específicos de
la toma de
decisiones, se
concluye el análisis y
se comienza con la
ejecución de las
estrategias
financieras en base a
los resultados
obtenidos de los
estados financieros.
Es una expresión que suele aparecer mucho
en temas relacionados con la contabilidad,
la empresa, los balances, los análisis
financieros, la auditoría….
Estados Financieros:
De Propósito
General
Balance
de
situación
Refleja la estructura
patrimonial de la
empresa:
Lo que tiene, que es el
activo.
Lo que debe, que es el
pasivo.
Cuenta de
pérdidas y
ganancias
Contiene todos los ingresos y
gastos de la entidad y el
resultado final del ejercicio:
beneficio o pérdida.
Estados de
cambios en el
patrimonio neto
Este documento
contiene una evolución
de los fondos propios de
la entidad, con los
aumentos y
disminuciones que se
han producido en cada
una de sus partidas.
Estado de flujos
de efectivo
Pone de manifiesto los
movimientos del
efectivo de la entidad,
ordenado sus cobros y
pagos de una forma
determinada.
Memoria
Se explican los principio
aplicados en la contabilidad
y se exponen determinada
información de forma más
detallada.
Estados Financieros:
De Propósito
Especial
Son aquellos que se
preparan para
satisfacer
necesidades
específicas de ciertos
usuarios de la
información
contable.
Balance Inicial
Es un balance general
que debe ser elaborado
por cualquier ente
económico al comenzar
sus actividades, para
que pueda conocer de
forma clara y completa
la situación inicial de su
patrimonio.
Estados
Financieros de
Períodos
Intermedios
Son los estados financieros básicos que se preparan
sobre el transcurso de un período con el cual se busca
satisfacer las necesidades de los administradores y de
las autoridades que se encargan de realizar la vigilancia
o control.
Estados de
costos
Se preparan para conocer de
forma detallada las erogaciones
y cargos que se realizaron para
producir los bienes o prestar
servicios de los cuales un ente
económico ha derivado sus
ingresos
Estado de
Inventarios
Se elabora mediante la
comprobación detallada de las
existencias de cada una de las
partidas existentes en el Balance
General.
Estados Financieros
Extraordinarios
Se preparan durante el
transcurso de un período
como base para realizar
ciertas actividades. Su
fecha no puede ser
anterior a un mes a la
actividad o a la situación
para la cual fue
preparado.
Estados de
Liquidación
Estos los debe presentar un
ente económico que ha
cesado sus operaciones,
buscando de esta forma
informar el grado de avance
del proceso de realización de
sus activos y cancelación de
sus pasivos.
Importancia
de los
estados
financieros
Administrar las decisiones financieras de la
empresa y conocer el rendimiento, desarrollo y
crecimiento de la misma, así como los factores
que la afectan, comparando los estados
financieros de períodos diferentes.
La presentación de
resultados positivos a
los propietarios,
socios y accionistas.
Demostrar
solvencia ante los
acreedores.
Características
de los estados
financieros
calcula un estado financiero
varia en base a la situación
patrimonia
Busca información en el
presente de la empresa,
además obtiene información
sobre el pasado y el futuro de
la empresa.
La información y
análisis del
estado
financiero debe
ser claro
La información que figure
en el estado financiero
debe ser verdadera y
confiable.
La información del estado
financiero se base en el
pasado y futuro de la
empresa