PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

Description

Mind Map on PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN, created by Carlos Luis Redroban Ortiz on 18/01/2022.
Carlos Luis Redroban Ortiz
Mind Map by Carlos Luis Redroban Ortiz, updated more than 1 year ago
Carlos Luis Redroban Ortiz
Created by Carlos Luis Redroban Ortiz about 3 years ago
7
0

Resource summary

PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN

Annotations:

  • Proceso de organización de nuestra práctica educativa en el cual se articulan las competencias, los contenidos, las opciones metodológicas, las estrategias educativas, los textos, materiales y la evaluación para secuenciar las actividades a realizar. Es un componente fundamental y un requisito al momento de implementar el Diseño Curricular en las aulas.
  1. ¿QUÉ ES?
    1. CONTENIDO
      1. ACTITUDINAL
        1. VALORES / EMOCIONES / SENTIDOS
        2. CONCEPTUAL
          1. TEORIA / CIENCIA
          2. PROCEDIMENTAL
            1. PROCESOS
        3. ¿CÓMO?
          1. METODOLOGÍA
            1. MODELO PEDAGÓGICO
              1. ESTRATÉGIAS
              2. ¿DÓNDE?
                1. LUGAR
                  1. MACRO
                    1. ZONA
                      1. DISTRITO
                        1. CIRCUITO
                        2. MESO
                          1. PLANTEL
                          2. MICRO
                            1. GRADO
                              1. AULA
                                1. HORA CLASE
                            2. ¿CON QUÉ?
                              1. INSTRUMENTOS
                                1. RECURSOS
                                2. ¿CUÁNDO?
                                  1. TIEMPO DE CLASE
                                    1. FECHA Y HORA
                                    2. ¿PARA QUÉ?
                                      1. METAS
                                        1. PROPÓSITOS
                                          1. OBJETIVOS
                                            1. GENERALES
                                              1. ESPECIFICOS
                                            2. PASOS
                                              1. DIAGNOSTICAR
                                                1. Conocer y tomar en cuenta las características y necesidades de tus estudiantes, de tu comunidad y del espacio donde estás trabajando, te facilitará lograr pertinencia al planificar
                                                2. IDENTIFICAR
                                                  1. A partir de las competencias deseadas, las características y necesidades de cada estudiante y del grupo, selecciónalos logros esperados(indicadores) y las experiencias y actividades más adecuadas
                                                  2. PROGRAMAR
                                                    1. Plasmar de manera organizada lo que vas a hacer, por qué lo vas a hacer, para qué, con qué recursos, cómo se va a hacer, quién lo va a hacer y cómo se va a evaluar
                                                    2. EJECUTAR LA ACCIÓN
                                                      1. Es importante que lleves a cabo aquello programado adaptándote a los posibles imprevistos que puedan ir surgiendo
                                                      2. EVALUAR
                                                        1. Te permite sistematizar las experiencias y lecciones aprendidas para mejorar futuras acciones. ¿Cómo ha ido? ¿Se han alcanzándolos logros esperados? ¿Con qué evidencia cuento? ¿Cuál es la respuesta de los participantes? ¿Qué puedo mejoraren el futuro?
                                                      3. REQUISITOS
                                                        1. COHERENTE
                                                          1. Debe haber coherencia entre las estrategias didácticas y las guías curriculares, para de ahí partir a las actividades pedagógicas.
                                                          2. FLEXIBLE
                                                            1. Se adapta a los estilos y ritmos de aprendizajes de tus estudiantes, respetando el proceso y obteniendo resultados positivos
                                                            2. ABIERTA
                                                              1. permite organizar y anticipar los procesos de enseñanza aprendizaje, con el propósito de orientar la práctica pedagógica, en función de apoyar a tus estudiantes en el logro de sus aprendizajes
                                                              2. CONTINUA Y PROGRESIVA
                                                                1. Asegura continuidad en el proceso, abarcando los indicadores correspondientes al grado, asegurando llevar el control de la continuidad
                                                                2. EQUILIBRADA
                                                                  1. Asegura cumplir con variedad de estrategias para la implementación de las actividades en el aula
                                                                  2. CONTEXTUALIZADA
                                                                    1. Es orientada tomando en cuenta el espacio, las características de tus estudiantes y la disponibilidad de recursos didácticos para la implementación de la práctica
                                                                  Show full summary Hide full summary

                                                                  Similar

                                                                  El comportamiento ético y el comportamiento social de la empresa en una era de cambio tecnológico
                                                                  ARLENE CAROLINA RODRIGUEZ
                                                                  Comunicación
                                                                  Gelos Gonz
                                                                  C6 Flash cards
                                                                  Anna Hollywood
                                                                  B1 Biology
                                                                  Emily Needham
                                                                  French Grammar- Irregular Verbs
                                                                  thornamelia
                                                                  NSI Test First day
                                                                  Adedipe Odunayom
                                                                  Coasts
                                                                  humaira gafar
                                                                  The Changing Natural Environment Part 2
                                                                  R S
                                                                  Study timetables importance
                                                                  elena navarro
                                                                  Macbeth Quotes/Themes
                                                                  Michael LEwis
                                                                  New PSBD Question
                                                                  gems rai