Los paises industralizados
necesitavan buscar
nuevos mercados
Excedentes capitales
Querian exceder los
excendentes capitales
fuera de Europa donde
la mano de obra es mas
barata
Materias primas
Aspiraban a comprar
materias primas al mejor
precio posible
Poblacion en exceso
Crecimiento de
poblacion en Europa
Los cambios económicos a lo largo
del siglo XIX dieron como resultado
un gran aumento de la población
europea, que alcanzó los 450
millones de habitantes en 1900.
Emigración
la emigración hacia otros
continentes. La posibilidad de
contar con colonias hacia las
que emigrar era una solución
para las metrópolis
Mito de la raza superior
concepciones racistas y nacionalistas. La
idea de una raza blanca superior, cuyos
atributos de inteligencia y laboriosidad la
legitimaban para imponerse sobre el
resto, se dio como un hecho, es más,
como una verdad científica en casi todos
los países europeos.
La rivalidad entre las potencias
La expansión imperialista estuvo también
provocada por el deseo de ampliar las zonas
de influencia de cada una de las potencias
industriales, como forma de aumentar su
poder político y de obstaculizar la expansión
de las potencias competidoras.
promovió una carrera por controlar
nuevos territorios. Los principales
dirigentes políticos europeos
consideraron la expansión colonial
como una necesidad