La estadística descriptiva es
una disciplina que se encarga
de recoger, almacenar, ordenar,
realizar tablas o gráficos y
calcular parámetros básicos
sobre el conjunto de datos.
Presentación tabular de los datos
Distribución de frecuencias
para datos no agrupados
Frecuencia absoluta: Es el
número total de veces que se
repite una observación
Frecuencia relativa: Es el número en
porcentaje que se repite una
observación o un conjunto de ellas.
Frecuencia acumulada: Puede ser
relativa acumulada o absoluta
acumulada. Indica la cantidad
acumulada hasta cierta observación.
Distribución de frecuencias
para datos agrupados
Frecuencia absoluta: Es
el número total de
veces que se repite una
observación por intervalo
Frecuencia relativa: Es el número en
porcentaje que se repite una observación
o un conjunto de ellas por intervalo
Frecuencia acumulada: Puede ser
relativa acumulada o absoluta
acumulada. Indica la cantidad
acumulada hasta cierta observación
por intervalo
Métodos gráficos de representación de datos
Diagramas de sectores
circulares
Un gráfico circular es un diagrama
que muestra los datos en sectores
fáciles de entender. Cada sector
representa una categoría de datos
y el tamaño es proporcional a la
cantidad que representa.
Diagrama de componentes
en barras
Gráfico de barras
Un gráfico de barras es
una forma de resumir
un conjunto de datos
por categorías. Muestra
los datos usando varias
barras de la misma
anchura, cada una de
las cuales representa
una categoría concreta.
La altura de cada barra
es proporcional a una
agregación específica
Histograma
Un histograma es la
representación gráfica
en forma de barras,
que simboliza la
distribución de un
conjunto de datos.
Sirven para obtener
una "primera vista"
general, o panorama,
de la distribución de la
población, o de la
muestra, respecto a
una característica,
cuantitativa y
continua.
Métodos descriptivos numéricos
Parámetros básicos
Medidas de tendencia central
Media
La media es el
valor promedio
de un conjunto
de datos
numéricos,
calculada como
la suma del
conjunto de
valores dividida
entre el número
total de valores.
Mediana
La mediana es
un estadístico de
posición central
que parte la
distribución en
dos, es decir,
deja la misma
cantidad de
valores a un
lado que a otro.
Moda
La moda es el
valor que
más se repite
en una
muestra
estadística o
población. No
tiene fórmula
en sí mismo.
Medidas de dispersión
Rango
El rango es un
valor
numérico que
indica la
diferencia
entre el valor
máximo y el
mínimo de
una población
o muestra
estadística.
Varianza
La varianza es
una medida de
dispersión que
representa la
variabilidad de
una serie de
datos respecto
a su media.
Desviacón Estándar
La desviación
estándar es otra
medida que
ofrece
información de
la dispersión
respecto a la
media.
Coeficiente de
varianza
Su cálculo se obtiene
de dividir la desviación
típica entre el valor
absoluto de la media
del conjunto y por lo
general se expresa en
porcentaje para su
mejor comprensión.