Resume e interpreta, de
forma depurada, los datos
obtenidos en la
investigación
INDICADORES
TEMÁTICOS
un análisis detallado
INDICADORES DE
CALIDAD
determinar en forma sistemática
y objetiva la eficacia, eficiencia
INFORME DE
RESULTADOS
Contener: Introducción, Metodología,
Resultado y conclusiones
DOCUMENTACIÓN
• Institución que realiza la encuesta. •
Nombre de la encuesta. • Antecedentes. •
Marco teórico y conceptual. • Cronogramas
programado y real de actividades. • Diseño
estadístico. • Instrumentos de recolección
(formulario y manuales). • Operativo de
campo. • Procesamiento. • Análisis y
evaluación. • Controles de calidad de cada
etapa del proceso.
Organizaciòn
recopilación
Estudios de Caso
Etnografico
Biografico
Cualitativo
Cuantitativo
Evitar hacer Cambios
El cuadro organizativo
Recolección
Procedimientos
- Censo - Muestreo -
Explotación estadística
de registro administrativo
- Experimentación.
Metodos
- Entrevista
personal - Correo
- Entrega personal
- Teléfono -
Telefax - Correo
electrónico -
Internet
Calendario de
operaciones
- Lista de
actividades -
relaciones entre
las actividades
(previaturas) -
fecha de comienzo
- fecha de
finalización
sobre el cual se quiere conocer y
profundizar, es esencial preguntarse:
¿qué se quiere saber? y ¿para qué? e
indudablemente, ¿para quién? o ¿para
quienes?
EQUIPO DE TRABAJO
Roles :
Temática /
metodología: Usuarios
Estadística: Universo
Ejecución:
recolección y
supervisión
Sistemas: Programas a utilizar
MARCO TEÓRICO
Antecedentes
Profundización Teórico
Soporte Teorico
Conceptos Y Referencias
Plan de Resultados
Tipo de informes
Gráficos
Tipo de Análisis
Cronograma
Diseño y preparación
Prueba piloto de la encuesta
Recolección y
procesamiento de datos
Verificación de información
Concepto :Concibe, organiza y
programa l a investigación
estadística