Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

SMED

Description

Act.5_Administración_Visual_ARIANNA_V_C
Arianna Villegas Canales
Mind Map by Arianna Villegas Canales , updated more than 1 year ago
Arianna Villegas Canales
Created by Arianna Villegas Canales about 3 years ago
2
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

SMED
  1. (Single Minute Exchange of Die, o cambio de matriz en menos de 10 minutos)
    1. Es una técnica que permite grandes reducciones en los tiempos de set up
      1. Permitiendo trabajar en lotes más pequeños
        1. Busca simplificar y optimizar las operaciones involucradas en cada set-up
          1. Al mismo tiempo convertir la mayor cantidad posible de actividades en “tareas externas” al proceso
            1. Es decir: tareas que puedan ser realizadas sin interrumpir la operación/producción.
    2. Principales beneficios
      1. Reducir los tiempos y costos de set-up, y también su variabilidad
        1. Aumentar la flexibilidad, ya que será posible trabajar con lotes más pequeños
          1. Reducir el tamaño de los inventarios, liberando capital inmovilizando
          2. Tipos de Operaciones
            1. MÁRGEN DE TOLERANCIA
              1. ACCIONES QUE OCURREN IRREGULARMENTE COMO EL DESCANSO, AVERIAS, BARRIDO DE BASURAS
              2. OPERACIONES AUXILIARES
                1. LA FIJACION O SUELTA DE LAS PIEZAS TRABAJADAS EN LA MÁQUINA
                2. OPERACIONES ESENCIALES
                  1. EL MECANIZADO DEL MATERIAL
                3. Pasos en el proceso de preparación de maquinas
                  1. PREPARACIÓN, AJUSTES POST -PROCESO
                    1. VERIFICACIÓN DE MATERIALES, HERRAMIENTAS , TROQUELES,ETC.
                      1. MONTAR Y DESMONTAR HERRAMIENTAS
                        1. CENTRAR, DIMENSIONAR, Y FIJAR CONDICIONES
                          1. PRODUCCIÓN DE PIEZAS DE ENSAYO Y AJUSTE
                          2. Etapas de implementación
                            1. Etapa 0: Análisis detallado
                              1. El punto de partida para aplicar SMED consiste en identificar el equipo y operación general de set-up a analizar.
                                1. Luego, se procederá a subdividir el proceso en etapas y tareas individuales hasta lograr un nivel de granularidad adecuado.
                                  1. IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES PARA EL CAMBIO DE REFERENCIA
                                    1. •Hacer estudio de tiempos y movimientos
                                      1. •Desarrollar entrevistas con los operarios
                                        1. •Hacer grabaciones en video de los cambios de referencia completos
                                    2. Etapa 1: Separar tareas internas, externas y no necesarias
                                      1. Una vez relevados los tiempos, clasificaremos las tareas en 3 categorías definidas de forma unívoca:
                                        1. Internas: tareas asociadas al set-up que deben realizarse con el equipo parado (o a velocidad reducida)
                                          1. Externas: tareas asociadas al set-up que se realizan con el equipo en movimiento (produciendo a velocidad normal), antes o después del cambio
                                            1. Innecesarias: tareas que no tienen que ver con el proceso de set-up
                                              1. Aunque a priori pareciera obvio, muchas veces esta clasificación permite identificar oportunidades de quick-wins (cambios fáciles de implementar, que tienen impacto moderado o alto).
                                            2. Etapa 2: Convertir tareas internas en externas
                                              1. Una vez clasificadas las tareas, deberemos profundizar el análisis sobre las actividades internas
                                                1. En este punto, nos preguntaremos cuáles de estas tareas podrían realizarse mientras el proceso funciona normalmente (antes o después del set-up).
                                              2. Etapa 3: Perfeccionar tareas internas y externas con SMED
                                                1. Consiste en analizar en detalle las actividades, buscando dividirlas en operaciones elementales
                                                  1. Es decir: tan pequeñas/simples como sea posible y luego optimizarlas.
                                              Show full summary Hide full summary

                                              0 comments

                                              There are no comments, be the first and leave one below:

                                              Similar

                                              Administración Visual
                                              Elias Ivan Perez
                                              SMED
                                              Jorge Leon
                                              HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA GENERACIÓN DE VALOR
                                              Casjnl_ .
                                              Administración Visual Elías Iván Pérez Aguilar
                                              Elias Ivan Perez
                                              Life in Germany
                                              Ben C
                                              exothermic and endothermic reactions
                                              janey.efen