Uso de la tecnología de información para la coordinación y el control

Description

Uso de la tecnología de información para la coordinación y el control
Nat Nuñez
Mind Map by Nat Nuñez, updated more than 1 year ago
Nat Nuñez
Created by Nat Nuñez over 9 years ago
56
0

Resource summary

Uso de la tecnología de información para la coordinación y el control
  1. Evolución de la tecnología de información
    1. Primero existieron los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS) para automatizar las operaciones cotidianas de la organización que mejoraban el servicio al cliente.
      1. Inteligencia de negocios: análisis de la alta tecnología de datos para tomar mejores decisiones estratégicas.
        1. Más adelante los almacenamientos de datos que son enormes bases de datos para la empresa y usuarios.
        2. Información para la toma de decisiones y control
          1. Sistemas organizacionales de toma de decisiones
            1. Sistema de apoyo a las decisiones (DSS): beneficios específicos a los gerentes de todos los niveles)
              1. Sistema de información gerencial (MIS): sistema basado en la computadora con información y apoyo para la toma de decisiones.
                1. Sistema de información ejecutiva (EIS): facilita toma de decisiones a los niveles más altos.
                  1. Sistema de reporte de la información: reportes para los gerentes de nivel medio de datos y apoyo para la toma de decisiones cotidiana.
                  2. Modelo de control de la retroalimentación
                    1. Establecimiento de métricas y estándares del desempeño.
                      1. Establecimiento de metas estratégicas.
                        1. Comparación de las métricas del desempeño real con los estándares.
                          1. Corrección o cambio de las actividades según sea necesario.
                          2. Sistemas de control administrativo
                            1. Sistemas de recompensa: tablero ejecutivo (software que presenta información de negocios clave).
                              1. Reportes estadísticos: desempeño no financiero (satisfacción al cliente, desempeño de empleados, índice de rotación al personal).
                                1. Presupuesto y reportes financieros .
                                  1. Rutinas formales, reportes y procedimientos que utilizan la información para mantener o alterar los patrones de actividad organizacional.
                                    1. Sistemas de control de calidad: Participación, Benchmarking (medir en comparación de los competidores), Six Sigma (estándar de calidad).
                                  2. Nivel y enfoque de los sistemas de control
                                    1. Nivel organizacional: balance scorecard
                                      1. Sistema de control administrativo muy completo que equilibra las medidas financiaeras con las medidas operativas.
                                        1. 4 perspectivas: desempeño financiero, servicio al cliente, procesos de negocio internos y capacidad de la organización para aprendizaje y crecimiento.
                                          1. La técnica de control causa-efecto es el mapa estratégico.
                                          2. Nivel departamental: control del comportamiento frente a control del resultado
                                            1. Control de resultados: monitorear y recompensar los resultados.
                                              1. Control del comportamiento: observación del gerente de los empleados de cómo desempeñan sus puestos.
                                            2. Adición de valor estratégico: fortalecimiento de la coordinación interna
                                              1. Administración del conocimiento
                                                1. Nueva forma de pensar acerca de organizar y compartir recursos intelectuales y creativos de una organización.
                                                  1. Capital intelectual: suma de conocimientos, experiencia, entendimiento, relaciones, procesos, innovaciones y descubrimientos.
                                                    1. Conocimiento explícito: sistemático formal que se puede codificar, escribir y pasar a otros en forma de documentos o instrucciones.
                                                      1. Conocimiento tácito: experiencia personal, reglas empíricas, intuición y criterio.
                                                      2. Intranets
                                                        1. Sistema de información privado a nivel de toda la empresa.
                                                          1. Pueden mejorar la comunicación interna.
                                                          2. Herramientas Web 2.0
                                                            1. Blog, wiki y redes sociales
                                                            2. Planeación de recursos empresariales
                                                              1. Vincula las áreas formando una red: finanzas y contabilidad, ventas, compras, RRHH, inventario y manufactura, distribución y distribución.
                                                            3. Adición de valor estratégico: fortalecimiento de la coordinación externa
                                                              1. La empresa integrada
                                                                1. Organización que utiliza TI avanzada para permitir coordinación empresarial.
                                                                  1. Utiliza el sistema de administración de la cadena de suministro.
                                                                    1. Enlaces de la información y relaciones horizontales.
                                                                    2. Relaciones con el cliente
                                                                      1. Permiten que los empleados puedan ver registros de ventas y servicios pasados, pedidos pendientes o problemas no resueltos.
                                                                    3. Diseño organizacional de E-Business
                                                                      1. División interna
                                                                        1. Unidad separada dentro de la empresa.
                                                                        2. Spin-off
                                                                          1. Creación de empresa separada.
                                                                          2. Sociedad estratégica
                                                                            1. E-Business: cualquier negocio que tiene lugar en procesos electrónicos.
                                                                            2. Impacto de la tecnología de la información en el diseño organizacional
                                                                              1. Organizaciones más pequeñas
                                                                                1. Relaciones interorganizacionales mejoradas.
                                                                                  1. Estructuras descentralizadas.
                                                                                    1. Coordinación horizontal mejorada.
                                                                                      1. Estructuras mejoradas de red.
                                                                                      Show full summary Hide full summary

                                                                                      Similar

                                                                                      FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA
                                                                                      miguel saavedra
                                                                                      20 preguntas sobre sistemas operativos
                                                                                      esmeraldameza100
                                                                                      Linux Essentials Tema 2
                                                                                      Ozelitotiktak
                                                                                      Linux - Unidad 07 Examen (Español)
                                                                                      Manuel Lustres
                                                                                      Linux - Unidad 08 Examen (Español)
                                                                                      Manuel Lustres
                                                                                      FACTORES QUE INFLUYERON EN LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGÍA
                                                                                      Julieth Estrada
                                                                                      Test de Conocimiento de un Tecnico en Sistemas
                                                                                      julian alberto c
                                                                                      Ventajas y Desventajas
                                                                                      Edith Ruvalcaba
                                                                                      Linux Essentials Tema 6
                                                                                      James Dj
                                                                                      Cuestionario de Máquinas Simples y Compuestas - Febrero 2016
                                                                                      Giovanni Cabrera
                                                                                      Análisis tecnológico del microondas
                                                                                      juan sebastian gomez alvarez