Músculos Respiratorios

Description

Mind Map on Músculos Respiratorios, created by Cesia del Aguila on 07/04/2022.
Cesia  del Aguila
Mind Map by Cesia del Aguila, updated more than 1 year ago
Cesia  del Aguila
Created by Cesia del Aguila about 2 years ago
2
0

Resource summary

Músculos Respiratorios
  1. Cumplen la función de movilizar el volumen de aire tras un intercambio gaseoso apropiado, aportando oxígeno a diferentes tejidos.
    1. La función de los músculos respiratorios depende de las características del propio músculo, del grado de atrofia y de infiltración grasa y del adecuado estado nutricional.
    2. Los músculos respiratorios se agrupan en cuatro grupos: el diafragma, los intercostales, los abdominales y los accesorios.
      1. Músculos que elevan la caja torácica
        1. Músculos Inspiratorios
          1. Intercostales externos
            1. Esternocleidomastoideo
              1. Eleva el esternón
              2. Serratos anteriores
                1. Elevan muchas costillas
                2. Escalenos
                  1. Elevan las dos primeras costillas
              3. Músculos que hacen descender la caja torácica
                1. Músculos espiratorios
                  1. Rectos del abdomen
                    1. Empujan hacia abajo las costillas inferiores
                      1. Comprimen el contenido abdominal hacia arriba contra el diafragma
                      2. Intercostales Internos
                        1. Se angulan entre las costillas en dirección opuesta y producen una palanca contraria, hacia abajo.
                      1. Diafragma
                        1. Es el principal músculo respiratorio. Tiene forma de cilindro que, en su parte superior, termina en una cúpula tendinosa y en su periferia está formado por fibras musculares que discurren interiormente junto a la caja costal inferior, constituyendo la zona de aposición.
                          1. Cuando el diafragma se contrae, empuja hacia abajo las vísceras abdominales, desplazando hacia afuera la pared abdominal y provocando el aumento de la presión abdominal
                            1. A su vez el diafragma eleva y desplaza hacia afuera la cavidad torácica, ocasionando una presión pleural negativa que insufla los pulmones.
                          2. Músculos intercostales y accesorios
                            1. Los intercostales incluyen los intercostales internos y externos.
                              1. Los accesorios lo forman: escalenos, esternocleidomastoideo y trapezoides
                                1. Los intercostales externos y los accesorios realizan una función inspiratoria y son los responsables del aumento del diámetro antero-posterior del tórax.
                                2. Los accesorios son reclutados a altos niveles de actividad inspiratoria. Los intercostales internos son fundamentalmente espiratorios.
                                3. Músculos abdominales
                                  1. En este grupo se incluyen los rectos y los transversos del abdomen y los oblicuos internos y externos.
                                    1. Estos músculos además desarrollan una función facilitadora durante la inspiración. Así, cuando se contraen elongan el diafragma, generando más fuerza durante la inspiración y haciendo que el diafragma almacene energía elástica.
                                      1. Existen dos movimientos espiratorios:
                                        1. El primero es realizado por los músculos transversos, oblicuo interno y externo, fraccionando hacia dentro de la pared ventral, elevando la presión abdominal.
                                          1. El segundo es realizado por los músculos rectos y oblicuos, tirando del arco costal inferior hacia abajo y hacia dentro
                                  2. Por otra parte existen dos propiedades que determinan una adecuada función de los músculos respiratorios y son: la fuerza y la resistencia.
                                    1. Ambas van a depender del aporte energético, el trabajo muscular y las características intrínsecas del músculo
                                      1. El aporte energético está en función de: contenido de oxígeno en sangre, flujo sanguíneo de los músculos y reserva energética.
                                        1. García-Talavera, S. D. (s.f.). Músculos Respiratorios. Obtenido de Servicio de Neumología.: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/M%C3%BAsculos%20respiratorios.pdf
                                          1. Fuente Consultada
                                      Show full summary Hide full summary

                                      Similar

                                      Exothermic & Endothermic Reactions (C2)
                                      victoriarose
                                      Atoms, Protons, Neutrons & Electrons quiz
                                      leonie.examtime
                                      AQA A2 English Language (B)- Child language acquisition and language change
                                      Bethany.
                                      AS Psychology - Research Methods
                                      kirstygribbin
                                      Was the Weimar Republic doomed from the start?
                                      Louisa Wania
                                      Themes of Jane Eyre
                                      blackfeather1128
                                      Cold War Causes Revision
                                      Tom Mitchell
                                      Physics GCSE AQA Unit 1 quiz
                                      Adorkable_dreamer
                                      Mind Maps with GoConqr
                                      croconnor
                                      10 Ways to Improve Your Productivity
                                      Rebecca Tarpey
                                      3MA114 Management_test 2/2
                                      Jakub Beyr