Adjetivo

Description

Esquema acerca del adjetivo
Christian Lozada Lozada Contreras
Mind Map by Christian Lozada Lozada Contreras, updated more than 1 year ago
Christian Lozada Lozada Contreras
Created by Christian Lozada Lozada Contreras almost 3 years ago
11
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Adjetivo
  1. Definición
    1. Palabra variable que califica al sustantivo
      1. Determinando
        1. Nota
          1. Cualidad
          2. Agregando
            1. Extensión
              1. Cantidad
                1. Distancia
              2. Clasificación
                1. A. Calificativo
                  1. Por su posición en la frase
                    1. As. especificativos o restrictivos
                      1. Su ubicación es posterior a la del nombre, aportan información nueva
                        1. Ej. Rostro pálido; puente colgante
                        2. As. explicativos o no restrictivos
                          1. Se anteponen al sustantivo y ello le da un carácter subjetivo (Opinion)
                            1. Ej. Buen hombre; hábil ingeniero
                          2. Por su Género
                            1. As. de una terminación
                              1. El adjetivo se aplica sin variación a ambos géneros
                                1. Ej. Profesor responsable; Joven prudente
                                2. As. de dos terminaciones
                                  1. El adjetivo varía en la distinción del género femenino o masculino
                                    1. EJ. Bueno - Buena; Alto - Alta
                                  2. Señala cualidades, aspectos o rasgos que complementan el significado del adjetivo
                                  3. A. Determinativo
                                    1. Demostrativos
                                      1. Indica la posición o ubicación del sustantivo respecto al emisor o reseptor
                                        1. Cerca del emisor
                                          1. este, esta, estos, estas
                                          2. Cerca del receptor
                                            1. ese, esa, esos, esas
                                            2. Lejos de ambos
                                              1. aquel, aquella, aquellos, aquellas
                                            3. Posesivos
                                              1. Señalan la posición del sustantivo
                                                1. Un poseedor
                                                  1. mío(s), tuyo(s), tu(s), suyo(s), su(s)
                                                  2. Varios poseedores
                                                    1. nuestro(s), vuestro(s), suyo(s), su(s).
                                                  3. Numerales
                                                    1. Cardinales
                                                      1. Señalan cantidad exacta
                                                      2. Ordinales
                                                        1. Indican la posición del ser dentro de un conjunto
                                                        2. Partitivos
                                                          1. expresan las diferentes partes de un todo
                                                          2. Múltiplos
                                                            1. Indican repetición o multiplicación del sustantivo
                                                            2. Distributivos
                                                              1. Expresan repartición o distribución
                                                              2. Son los que expresan cantidad determinada o definida.
                                                              3. Indifinidos
                                                                1. Señalan número indeterminado
                                                                  1. Ej. cierto; unos; varios
                                                                  2. Delimitan el alcance, extensión o localización del sustantivo
                                                                    1. Otros
                                                                      1. Relativos
                                                                        1. Encabezan una proposición subordinada
                                                                          1. Ej. Cuyo; Cuanto
                                                                          2. Interrogativos
                                                                            1. Modifican a un nombre señalando una pregunta
                                                                              1. Ej. Cuál; qué; cuántos
                                                                              2. Exclamativos
                                                                                1. Modifican a un sustantivo expresando admiración
                                                                                  1. Ej. Qué; cuánto
                                                                            2. Grados de significación
                                                                              1. G. comparativo
                                                                                1. Superioridad
                                                                                  1. "menos"..."que"
                                                                                  2. Igualdad
                                                                                    1. "tan"..."como"
                                                                                    2. Inferioridad
                                                                                      1. "mas"..."que"
                                                                                      2. Se compara una misma cualidad entre dos o más seres
                                                                                      3. G. positivo
                                                                                        1. No altera al adjetivo
                                                                                          1. Universidad implementada Libro nuevo
                                                                                          2. G. superlativo
                                                                                            1. Relativo
                                                                                              1. Destaca la cualidad dentro de una clase y establece aún cierta comparación
                                                                                                1. Superioridad: “más”…”de” (o entre) Inferioridad: “menos”…”de”(o entre)
                                                                                                2. absoluto
                                                                                                  1. Perifrástico
                                                                                                    1. Cuando al adjetivo (en grado positivo) es modificado por adverbios. Ej. Bastante ámplio
                                                                                                    2. Sintético
                                                                                                      1. Cuando termina en Re o Ro, se le añade el sufijo “érrimo(a)”. Ej. libre: libérrimo
                                                                                                      2. Presenta la cualidad en su máximo grado, sin rasgo de comparación.
                                                                                                      3. Expresa la cualidad en su grado superior o inferior
                                                                                                      4. Las formas semánticas que puede adoptar un adjetivo
                                                                                                      Show full summary Hide full summary

                                                                                                      0 comments

                                                                                                      There are no comments, be the first and leave one below:

                                                                                                      Similar

                                                                                                      Los últimos Premios Nobel de Literatura
                                                                                                      luisalenes
                                                                                                      TEST GÉNEROS LITERARIOS
                                                                                                      Esther Castellet
                                                                                                      EXAMEN LA ILIADA - SEGUNDO DE SECUNDARIA
                                                                                                      Ivar Marcos
                                                                                                      Evaluacion de la literatura precolombina,del descubrimiento y la conquista
                                                                                                      Leimar Rubiano
                                                                                                      Test sobre MacBeth
                                                                                                      maya velasquez
                                                                                                      MARCO HISTÓRICO, IDEOLÓGICO Y CULTURAL DE LA LITERATURA BOLIVIANA
                                                                                                      Miguel Angel Amado Cabezas
                                                                                                      Literatura Prerrenacentista
                                                                                                      Carlos Lesmes Diaz
                                                                                                      Miguel de Unamuno
                                                                                                      Diego Santos
                                                                                                      TEST DEL MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
                                                                                                      iranzu90 pascal
                                                                                                      Los niños tontos: Resumen y estudio de la obra
                                                                                                      D. D.