MEDIDAS ESTADÍSTICAS BIVARIANTES DE REGRESIÓN

Description

MEDIDAS ESTADÍSTICAS BIVARIANTES DE REGRESIÓN
Ana Isabel a
Mind Map by Ana Isabel a, updated more than 1 year ago More Less
Laura Camila Cardenas Pira
Created by Laura Camila Cardenas Pira over 4 years ago
Ana Isabel a
Copied by Ana Isabel a about 2 years ago
2
0

Resource summary

MEDIDAS ESTADÍSTICAS BIVARIANTES DE REGRESIÓN
  1. REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
    1. Una funcion es lineal cuando la variable X aparece con potencia unitaria
      1. Pasos
        1. Se elige la funcion rectilinea para representar la relacion dependencia de y sobre x y se estima los parametros a y b
          1. Se realiza el cómputo del coeficiente de determinación lineal
            1. Tiene como objetivo medir el grado de dependencia de Y sobre X bajo la función de regresión lineal estimada.
        2. REGRESIÓN MÚLTIPLE
          1. Determina la relación entre las variables independientes y dependiente, o variables de predicción y de criterio.
            1. Permite añadir diversas variables, de modo que la ecuación refleje los valores de un cierto número de variables de predicción, no una sola. El objetivo de esto es mejorar las predicciones de la variable de criterio.
              1. su ecuación es (en su versión simplificada): Y = α + β1 X1 + β3X3 + ∊
              2. SUPUESTO DE MULTICOLINEALIDAD
                1. Condición existente en un análisis de regresión múltiple, que consiste en que las variables de predicción no son independientes unas de otras, como se requiere, sino que están correlacionadas..
                2. COEFICIENTES DE REGRESION PARCIAL
                  1. Mide el grado de relación entre la variable dependiente y una variable independiente después de eliminar completamente el efecto de las otras variables independientes en el modelo.
                  2. COEFICIENTE DE DETERMINACION MULTIPLE
                    1. Es la proporción de variación en la variable de criterio que se explica con la covariación de las variables predictivas.
                    2. COEFICIENTE DE CORRELACIÓN MÚLTIPLE
                      1. Es la raíz cuadrada del coeficiente de determinación múltiple.
                        1. Se denota formalmente con Ry.1232 e informalmente con R2
                      2. COEFICIENTE DE DETERMINACIÓN PARCIAL
                        1. Cantidad que resulta del análisis de regresión múltiple e indica la proporción de variación de la variable de criterio que no se explica con una o más variables previas y sí con la inclusión de una nueva variable a la ecuación de regresión.
                        2. COEFICIENTE DE CORRELACIÓN PARCIAL
                          1. La raíz cuadrada del coeficiente de determinación parcial.
                          2. VARIABLES BINARIAS
                            1. Una a la que se asigna uno de dos valores, 0 o 1, y se usa para representar en forma numérica los atributos o características que no son esencialmente cuantitativos.
                            2. TRASFORMACIÓN DE VARIABLE
                              1. Cambio en la escala con que se expresa una variable.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            INGENIERIA DE MATERIALES
                            Ricardo Álvarez
                            Elementos Básicos de Ingeniería Ambiental
                            Evilus Rada
                            Historia de la Ingeniería
                            Camila González
                            Introducción a la Ingeniería de Software
                            David Pacheco Ji
                            UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
                            anyimartinezrued
                            GENERALIDADES DE LAS EDIFICACIONES
                            yessi.marenco17
                            MAPA MENTAL SOFTWARE APLICADOS EN INGENIERÍA CIVIL
                            Ruben Dario Acosta P
                            Estado de la ingenería mecánica y su perspectiva a futuro
                            Roberto Martinez
                            MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INICIATIVA CDIO
                            Victor Antonio Rodriguez Castañeda
                            Características de la Pitahaya y su potencial de uso en la industria alimentaria
                            Héctor Infanzón
                            Diapositivas neumática
                            Victor Zamora Delgado