La demencia contribuyó con el 12% de años vividos con discapacidad en >60 a
La EA es el tipo de demencia más frecuente que afecta a las personas mayores
Definición
Trastorno neurocognitivo mayor, en el que existe evidencia de un declive cognitivo
significativo en uno o más dominios cognitivo. Adicionalmente, se suelen sumar alteraciones
psicológicas y del comportamiento, produciendo una discapacidad progresiva.
Deterioro
cognoscitivo
Deterioro cognitivo mínimo (MCI)
Trastorno adquirido prolongado de una o varias funciones cognitivas que no
corresponde con un síndrome focal y no cumple criterios de demencia. Estado
transitorio entre el anciano normal y la demencia leve
Síndrome confusional o delírium
Síndrome cerebral transitorio, de comienzo agudo y caracterizado por
trastornos del conocimiento, la atención, reducción del nivel de conciencia,
alteración del ciclo del sueño y de la conducta psicomotora
Factores de riesgo
Diabetes / Síndrome metabólico
Presencia del alelo de ε4 e asociado con la EA
Sexo femenino
Deterioro funcional instrumental prexistente
Deterioro sensorial (auditivo y /o visual)
Diagnóstico
Fundamentalmente clínico
Citerios
Criterios diagnósticos de
demencia por cuerpos de Lewy
Criterios diagnósticos de
demencia vascular NINDSAIREN
Criterios NINCDS-ADRDA para el diagnóstico de la
enfermedad de Alzheimer
. Criterios de demencia. DSM-IV
Exploración
neuropsicológica y
funcional
MINI MENTAL TEST
BROCA
Clasificación
Degenerativas
Se manifiestan clínicamente por
tres síndromes:
Demencia
Enfermedad de motoneurona
Parkinsonismo
Vascular
2da causa más frecuente de deterioro cognoscitivo
después de la EA Mayor incidencia en varones
Toda demencia secundaria a muerte neuronal derivada
de procesos isquémicos o hemorrágicos.
Presentación clínica
Comienzo más brusco,
Deterioro más escalonado >3 meses post EVC
Curso fluctuante
Signos neurológicos focales
Tratamiento
Colesterol y triglicéridos deben estar controlados (estatinas, bezafibrato)
Enfermedad degenerativa primaria de
origen desconocido,
Presentación clínica
Instauración gradual y
continua Pérdida de memoria
Afectación de las funciones superiores
Hallazgos
Atrofia cortical con ensanchamiento de los surcos cerebrales
Dilatación ventricular compensadora acentuada frontotemporoparietal
Placas seniles (neuríticas) y angiopatía amiloidea
Patogenía
Reducción del grado de inervación colinérgica en áreas neocorticales e hipocámpicas
Pérdida de neuronas de los núcleos colinérgicos del prosencéfalo basal
Demencias frontotemporales
Afecciones en parte anterior del cerebro que producen
atrofia macroscópica de los lóbulos frontal y temporales
Presentación clínica
Declive de las funciones superiores de inicio insidioso y progresión lenta
Alteraciones conductuales, sociales, de las funciones ejecutivas y lenguaje
Demencia por cuerpos de Lewy
Manifestaciones clínicas
Deterioro cognitivo progresivo
Alerta y Cognición fluctuante
Alucinaciones visuales
Pérdida transitoria de conciencia
Síncopes y Parkinsonismo
Hallazgos
En el tejido cerebral se pueden observar
microscópicamente cuerpos de Lewy
Tóxicas
El litio y el mercurio pueden causar
encefalopatía demencial tóxica, el plomo
inorgánico causa deterioro cognitivo en niños y
neuropatía en adultos y el plomo orgánico
Hospital General de México
Neurología
Sagrero Guzman Dennis Haydee
3607