null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
38127864
PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS DEL TRABAJO SOCIAL
Description
Trabajo Social Mind Map on PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS DEL TRABAJO SOCIAL, created by Matias Lluglla on 03/11/2022.
No tags specified
modelos de intervencion
trabajo social
Mind Map by
Matias Lluglla
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Matias Lluglla
over 2 years ago
27
0
0
Resource summary
PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS DEL TRABAJO SOCIAL
Responde a un intento de las transformaciones existentes en el contexto social.
Contribuye a un dialogo enriquecedor tanto para la investigación como para la intervención social.
Plantear lo metodológico es relevante hoy en Trabajo Social
Influenciado por una concepción asistencialista
REPERCUSIONES METODOLÓGICAS
Las limitaciones de las ciencias sociales configura una postura crítica.
El Trabajo Social pasa de lo asistencial, a la integración del individuo al sistema.
Incorpora una nueva postura política-ideológica.
MATRIZ POSITIVISTA
Se trata de un progreso irreversible
Ahorra al hombre muchos esfuerzos y fatigas en el desarrollo de su trabajo
El nivel de vida permite vivir sin preocupaciones económicas, lo cual hace más fácil la vida
El Trabajo Social considera al positivismo lógico en una visión menos crítica de la sociedad.
MATRIZ DIALÉCTICA
Comienza a tener influencia en el Trabajo Social en la década de los sesenta.
Comprometidos con los movimientos sociales y los partidos políticos.
Asume el nombre de sistematización, en el intento de dar cuenta de la práctica profesional junto a los sectores populares.
Crítica epistemológica del marxismo para separar lo ideológico de lo científico.
MATRIZ FENOMENOLÓGICA
Intenta presentar el porque se ha desarrollado la discusión y reflexión respecto del planteamiento fenomenológico.
Asociada al idealismo
Se plantea como un ciencia de esencias y no de hechos,
La fenomenología es un volver a las cosas mismas.
Se requiere, de una condición fundamental para que resulte posible la comprensión del otro.
MATRIZ FUNCIONALISTA
Plantea que la cultura ha dejado de ser el principal proveedor de normas o valores.
Funcionalismo Absoluto
Representante y fundador es el antropólogo , Bromslaw Malinowski
Constituyen una serie de requisitos atendidos por toda la sociedad humana.
Funcionalismo Relativisado
Demuestra la imposibilidad de que toda sociedad muestre un grado perfecto de integración.
Estructural Funcionalismo
Las estructuras sociales funcionan como mecanismos a través de los cuales se cumplen los requisitos de los sistemas sociales
Media attachments
Desktop E99a0240 1561 4ac5 8332 5bfabb2a680a (binary/octet-stream)
Images (binary/octet-stream)
Images (binary/octet-stream)
Desktop 98a1c7d7 5244 4b1e 947c 2c2310de0812 (binary/octet-stream)
Images+(2) (binary/octet-stream)
Descarga+(1) (binary/octet-stream)
Descarga+(2) (binary/octet-stream)
Images+(3) (binary/octet-stream)
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Trabajo Social de GRUPO
jhoana.gutierrez
EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL (Laura Guzmán Stein)
Felipe Soto
Trabajo social contemporáneo: aproximaciones y proyecciones
JANET SANCHEZ
Elementos del trabajo social comunitario (Marco Marchioni)
Luz Angélica Moreno Gómez
Materialismo Histórico, Dialéctico
MARIA FERNANDA ENRIQUEZ CALDERON
Test módulo 1
Miguel Conchán
Simulacro SERMAS 4
montsemera
MODELOS DEL TRABAJO SOCIAL 4/8
laudett Is
Examen Seminario de Trastornos del Aprendizaje y Desarrollo
Irving Vázquez
HISTORIA DE TRABAJO SOCIAL
Meli Sama
construcción WIKI
Luis Rua
Browse Library