Proceso mediante el cual los miembros de una
comunidad desarrollan conjuntamente
capacidades y recursos para controlar su
situación de vida.
Fortalecer entonces es desarrollar control y dominio sobre las circunstancias de vida, sobre el entorno y sobre los recursos necesarios para que esa vida
sea considerada buena; siendo este un proceso tanto personal como comunitario.
Es un proceso que realizan las comunidades para desarrollar y
potenciar capacidades, obtener y administrar recurso a fin de
lograr desarrollos y transformaciones dirigidas al bienestar
colectivo y a la superación.
Llamado también
Empowerment o
empoderamiento
Se apoya la presencia de procesos
comunitarios tales como:
La participación
La conciencia
Ejercicio del control y del poder
La autogestión
El crecimiento
El compromiso
La evolución
Animación Sociocultural
Según Ander - Egg (1978)
Su finalidad es promover la participación y dinamización
social mediante procesos de responsabilidad de los
individuos en la gestión y direccón de sus propios recursos.
La ASC es una estrategia de intervención que trabaja
por un determinado modelo de desarrollo
comunitario.
El objetivo de la ASC es transformar actitudes y valores,
incluyendo el fenómeno del sentido critico, de la
responsabilidad y de los procesos de concienciación.
Para Pérez - Pérez (2013 a: 72)
Su función principal es la movilización social basada en el grupo y/o
comunidad con el fin último de lograr un cambio o transformación social.
La ASC es una metodología basada en la pedagogía no
directiva que implica dinamismo y desarrollo social.
Factores de
tensión. Montero,
M. (2009).
Hay factores que generan tensión y
que inclusive pueden generar
conflictos en el trabajo comunitario.
La fuente de estas tensiones
pueden ser externas o internas.
Disparidades producidas entre los
AE y AI en el trabajo comunitario.
Tensión producida por la acción de los AE y de
los AI en el curso del trabajo comunitario.
Aspectos relacionados con la planificación y
organización del trabajo.
Aspectos externos
La redacción selectiva de los
informes de investigación
comunitaria.