planificar, diseñar, implementar, monitorear y
evaluar la infraestructura de tecnologías de la
información y las comunicaciones
La tic se han venido integrando a los entornos educativos con el fin
de faciltar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Existe una función pedagógica de las tic?
El modelo pedagógico posibilita que las propuestas plasmen de
forma clara una representación de las teorías pedagógicas que
viabilizan coherentemente el logro de los objetivos educativos
de una institución.
se puede definir como el conocimiento de
técnicas y herramientas en el campo
educativo, para mejorar los procesos a
partir de la misma
Concepto de tic y tecnologías educativas: hace referencia a las
teorías, las herramientas y las técnicas utilizadas en el
tratamiento y la transmisión de información.: informática,
internet y telecomunicaciones.
La evolución de este proceso conlleva a que se
considere su uso e integración desde el diseño
instruccional y la concepción misma del currículo.
Además de contribuir al procesamiento de la
información educativa ha permitido el desarrollo de
competencias tanto en docentes como estudiantes en
el uso de las tecnologías.
¿Cómo ha sido el proceso de integración de las TIC en la
educación
La tic se han venido integrando a los
entornos educativos con el fin de
facilitar los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
¿Que sucede en la
actualidad?
Actualmente en el ámbito educativo se usan las tic como computadores personales de
escritorio o portátiles, pizarras digitales, tabletas y el hardware correspondiente para
configurar las instalaciones de internet y programas de aplicación así como las
plataformas para soportar el aprendizaje e-learning.
El e-learning se refiere a la educación a través de medios electrónicos, principalmente a través de
Internet. Este enfoque utiliza tecnologías digitales para facilitar el acceso a materiales educativos, la
interacción entre estudiantes y profesores, y la realización de actividades de aprendizaje en entornos
virtuales.
la función pedagógica de las TIC debe permitir
d. Diseño de materiales multimedia para favorecer procesos de enseñanza aprendizaje
c. Diseño de estrategias educativas para favorecer la integración de recursos tecnológicos en ambientes
de aprendizaje.
a. Análisis y evaluación de los recursos tecnológicos y su uso educativo.
b. Integración de los medios de comunicación para lograr el aprendizaje
e. Desarrollo de materiales digitales
f. Diseño y evaluación de software educativo.
g. Diseño desarrollo y evaluación de modelos de evaluación presencial y virtual
La función pedagógica de las TIC se refiere al propósito del uso de las TIC en el proceso educativo
se destacan
las siguientes funciones
función motivadora
portar contenidos
ejercitar habilidades
evaluar
proporcionar entornos para la expresión y la creación
Evaluación en línea: es el proceso de evaluar el desempeño de los estudiantes utilizando herramientas y
plataformas en línea. Esto puede incluir exámenes, cuestionarios, proyectos y otras actividades
evaluativas realizadas a través de Internet
Conceptos
Classroom: tipo de aula utiliza tecnologías digitales y plataformas en línea para facilitar la enseñanza y el
aprendizaje
Recursos digitales: son herramientas, materiales y contenidos educativos que se encuentran en formato digital. Pueden
incluir videos, simulaciones, aplicaciones, libros electrónicos y otros recursos que facilitan la enseñanza
y el aprendizaje.
Ventajas del Uso del Aula Virtual en el Aprendizaje:
Ejemplo: Un estudiante que trabaja a tiempo completo
puede participar en un curso en línea después del
trabajo, permitiéndole adaptar sus estudios a su
horario laboral.
Ejemplo: Un curso de ciencias puede incorporar simulaciones en línea
para ayudar a los estudiantes a comprender conceptos complejos
mediante la experimentación virtual.
Ejemplo Trabajo en línea que involucra a estudiantes de
diferentes países que colaboran en tiempo real a través de
plataformas.
1. acceder a los materiales de aprendizaje y participar
en actividades desde cualquier lugar y en cualquier
momento,
2. Las aulas virtuales permiten el uso de una amplia gama de
recursos multimedia
3. Los entornos virtuales facilitan la colaboración entre estudiantes de
diferentes ubicaciones geográficas,
Desafíos del Uso del Aula Virtual en el Aprendizaje:
1. El acceso NO ES igualitario a
tecnología y conectividad, lo que
puede crear una brecha digital
2. La ausencia de interacción presencial puede afectar la construcción de
relaciones estudiantes-profesor y entre compañeros, así como la
capacidad de los estudiantes para recibir retroalimentación inmediata.
3. La necesidad de autodisciplina y motivación es mayor
en entornos virtuales
Ejemplo Estudiantes en áreas rurales o de bajos recursos
pueden enfrentar dificultades para acceder a una conexión
a Internet de alta velocidad
Ejemplo: Un estudiante podría perder la oportunidad de
hacer preguntas instantáneas o recibir aclaraciones
directas durante una clase virtual
Ejemplo: Un estudiante que enfrenta distracciones en el entorno
doméstico puede encontrar más difícil mantener la
concentración y la motivación en un entorno de aprendizaje
en línea