También llamado software de código abierto
u Open Source
Es aquel código fuente publicado bajo
una siemlicencia que permite su uso,
modificación o redistribución (en
algunas ocasiones, no pre) de forma
libre.
El
objetivo
Cambiar el énfasis de
la libertad a la
seguridad
El ahorro de
costos
Transparencia
Fiabilidad
Rapidez en el desarrollo
o incluso libertad de
bloqueo
No se comercializa bajo licencia,
sino por suscripción
Se trata de un modelo de softwar en
que se basa en comunidades de
desarrollo
Contribuyen desarrolladores, empresas,
clientes, usuarios, y la propia compañía
Promovido por Eric Raymond
y la Open Source Initiative
(OSI)
SOFTWARE LIBRE
Fue iniciado en 1982 por
Richard Stallman
sistema operativo llamado GNU y
estaba inspirado en UNIX
Comprende 4
libertades
Ejecución libre
Estudiar y adaptar el
código fuente
Distribuir copias
Mejorar y hacer
público el software
Las cuatro libertades, según
explica la fundación, tienen que
ser aplicadas en todo el código
de un programa.
Programas cuyo código está
abierto al público para que
cualquiera pueda mejorarlo.
OPEN SOURCE, DIFERENCIAS CON SOFTWARE LIBRE
Open Source (Código abierto) es la expresión con la
que se conoce al software distribuido y desarrollado
libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos
(acceso al código fuente) que en cuestiones éticas o de
libertad que tanto se destacan en el software libre.
La diferencia radica en las diferentes licencias que se
pueden utilizar para el programa. El software libre
hace referencia a la libertad del programa, no al
precio.